En poco más de un mes, los bonaerenses irán a las urnas para elegir quienes ocuparán las bancas de la legislatura provincial. Con los días contados, La Libertad Avanza teme una derrota por más de diez puntos en la elección local y pisará el acelerador para meterse de lleno en la campaña con intervención del presidente Javier Milei, que le pondrá la cara a la contienda, pero solo “lo justo y necesario” para “no quemarse”. El miércoles de la semana próxima, el mandatario se sacará una foto con los candidatos que encabezan las listas en cada una de las secciones, pero sus apariciones, confían en su entorno, serán “a cuenta gotas”.
Según publica hoy el diario Página/12, durante las últimas semanas, la hermana del Presidente y armadora de LLA, Karina Milei, tomó una serie de definiciones importantes con respecto a la campaña: en principio, que hará todo para intentar ocultar la interna y las peleas entre las distintas tribus oficialistas que desató el cierre de listas y, en segundo lugar, decidió que Santiago Caputo, líder de “Las fuerzas del cielo” –los grandes excluidos del armado–, será el que vuelva al ruedo y coordine la “estrategia electoral”.
En medio de la crisis económica que se va acentuando semana a semana, la hermana de Milei se está viendo obligada a moderar sus expectativas y aflojar la técnica del látigo y la confrontación con quienes suelen funcionar como sus aliados.
Todos los candidatos seccionales, en tanto, esperan con ansias tener la bendición presidencial y bajada de Milei al territorio. Quieren que el mandatario haga con ellos lo que hizo en la campaña porteña. Es decir, que aparezca con su cara a decir: “Votar a este candidato es votarme a mí”.
Lo cierto es que las encuestas que manejan en Casa Rosada no son auspiciosas. Vaticinan que en la tercera sección podrían perder por cerca de 20 puntos, y que en la segunda y la cuarta sección también están mal por los cierres complicados que tuvieron con el PRO. Con la fuga que hubo durante el cierre de municipios como San Nicolás, Pergamino o Junín, por ejemplo, el escenario se complejizó. “Dividís el voto y el peronismo aprovecha”, analizan quienes están en el armado de la campaña.
En ese sentido, los más optimistas confían que el escenario pueda llegar a cambiar en el sprint final, pero apuestan todo a sacar ventaja en la primera sección electoral, que representa un 30 por ciento del padrón para contrarrestar los malos resultados de la tercera. “Cualquier diferencia que se pueda hacer es ahí y vamos a tener que sacar mucha más diferencia de la que pensábamos en un principio”, analizan. Sobre las apariciones de Milei vaticinan que hay lugares que “están perdidos”, y opinan que el presidente no se va a arriesgar a aparecer ahí. “Va a hacer cosas muy puntuales, acotadas y eligiendo muy bien los lugares”, especifican.
Lo que sí habrá es una foto de Milei con los cabeza de lista de cada sección. Eso ocurrirá el miércoles y estarán Diego Valenzuela de la primera, Natalia Blanco de la segunda, Maximiliano Bondarenko de la tercera, Gonzalo Cabezas de la cuarta, Guillermo Montenegro de la quinta, Oscar Liberman de la sexta, Alejandro Speroni de la séptima y Francisco Adorni de la octava. No creen que haya muchas más de esas apariciones, pero si eso finalmente ocurre, es factible que se muestre con Valenzuela.
En cada una de las ocho secciones electorales buscarán que tengan mayor protagonismo los candidatos que encabezan las listas y reforzarán con temas particulares que son clave en cada uno de los distritos. El central, por supuesto, será la inseguridad. Ese será casi el único eje dentro de la tercera sección electoral, que encabeza el ex comisario Bondarenko. Allí, el oficialismo sabe que tiene todo para perder porque históricamente ganó el peronismo, y según una encuesta que les llegó durante los últimos días vieron que pueden estar abajo por cerca de 20 puntos. También le hablarán “más al interior de la provincia”, al productor rural agrícola o ganadero, sobre “la baja de retenciones”.