12.6 C
La Plata
4 agosto, 2025
MUNICIPIOS

El municipio continúa refaccionando escuelas públicas de Quilmes

El Municipio de Quilmes informa que continúan los trabajos de refacción con fondos 100% comunales en las distintas escuelas públicas del distrito con el objetivo de brindar un espacio de calidad en el estudio para alumnos, docentes y la comunidad educativa en general en el marco de una decisión política de la intendenta Mayra Mendoza. 

En este sentido, y aprovechando el receso invernal para un mayor avance, se están ejecutando diferentes refacciones en los Jardines Municipales Nº 3 y Nº 7; en el Jardín de Infantes Nº 912; en las escuelas primarias Nº30, Nº 44; Nº 48; en la Escuela Secundaria Nº 6 y en la Escuela de Educación Especial Nº 502. 

En el Jardín Municipal Nº 3 (Otamendi 125, Bernal) se están llevando adelante tareas de pintura, electricidad, puesta a punto del sistema de calderas y la impermeabilización de cubiertas. A su vez, en el Jardín Municipal Nº 7 (Calle 845 e/894 y 895, San Francisco Solano) se está colocando el piso flotante en toda la superficie, el nuevo sistema de calefacción por aire acondicionado en todas las salas y dependencias. Y en el Jardín de Infantes Nº 912 (401 Bis y Torcuato De Alvear, Ezpeleta Oeste) se está realizando la impermeabilización de la cubierta y la refacción de grupos sanitarios. 

En tanto en la Primaria Nº 30 (Otto Bemberg 293) las obras consisten en la reparación de la cubierta existente (se sustituirán todas las tejas necesarias para asegurar le impermeabilización definitiva de la misma). También se hará la reparación del cielorraso existente y la pintura completa de toda la superficie. Se pondrán en valor los desagües pluviales existentes, reemplazando las piezas defectuosas y agregando los accesorios necesarios que aseguren el correcto escurrimiento del agua de lluvia. Se construirá además una rampa de acceso y se colocarán nuevos pisos en sectores indicados según proyecto además de la adecuación de instalación sanitaria.

Por su parte en la Primaria Nº 44 (Panamá y Asunción, Ezpeleta Oeste) se contemplan tareas de reacondicionamiento de cubierta (chapas y asolación) y cielorrasos, además de tareas de albañilería como reparación de revoques y la ejecución de estructura de hormigón armado. Se realizarán el recambio de carpinterías existentes por nuevas con sus respectivas rejas. Así mismo se está reubicando el tanque de bombeo a una nueva ubicación. Se contemplan también tareas de albañilería. Para finalizar se llevan a cabo tareas de pintura, tanto en el interior como en el exterior del establecimiento.

En la Escuela Primaria Nº 48 y en la Escuela Secundaria Nº 6 (ambas comparten edificio en Alem Nº 1545, Bernal) las labores tienen que ver con tareas de pintura, la reubicación de cisternas, la puesta en valor del SUM de la secundaria, la impermeabilización de cubierta en varios sectores y la creación de un nuevo espacio para un aula de arte. 

Y en la Escuela de Educación Especial Nº 502 (Cevallos 769, Quilmes) se está llevando a cabo la renovación del acceso y la fachada del edificio, la incorporación de un cartel de letras corpóreas y un alero en la puerta principal del establecimiento; la construcción de una plataforma de acceso en hormigón armado para el acceso de vehículo la unificación y readecuación de sanitarios.

EL MUNICIPIO OFRECE NUEVAS OPCIONES DE ATENCIÓN MÉDICA ONLINE 

El Municipio de Quilmes  informa que a partir del 1 de agosto, utilizando la app Mi Alerta Quilmes, los y las vecinas van a poder tener respuesta médica espontánea en parte de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del Municipio a consultas de baja complejidad a través de consultas online por videollamada (telemedicina). Esto significa que además de la atención presencial, se suma la posibilidad de realizar consultas online a través de la aplicación para medicina clínica y pediátrica, lo que permite complementar el sistema de atención primaria de salud municipal.

En esta primera etapa los CAPS que van a tener este servicio son: Dr. Bernardo Houssay (Paz 270 esquina Alberdi, Quilmes); Villa Augusta (Bahía Blanca entre Ecuador y Colombia, Ezpeleta); CIC La Paz (Calle 892 y 802, Quilmes Oeste); CAPS Cecilia Grierson (Amoedo y Joaquín V. Gonzalez, Quilmes Oeste); Dr. Pedro Elustondo (Avellaneda 1147 entre Smith y Viejo Bueno, Bernal Oeste); Julieta Lanteri (calles 897 y 836, San Francisco Solano); 2 de Abril (Calle Florida entre Martin Rodríguez y Necochea, Ezpeleta Oeste), y el CIC Agustín Ramírez (Camino General Belgrano 1893, Quilmes Oeste).

Además, contarán con esta iniciativa el CAPS La Primavera (calle 390 Nº 651 entre 307 y San Luis, Quilmes Oeste); Antártida Argentina (Antártida Argentina 1275 entre Cevallos y Derqui, Ezpeleta Este); Cañada Gaete (Boedo 4963, Bernal Oeste); Dr. Arturo Illia (Concordia y Panamá, Ezpeleta); El Hornero (Gelly y Obes y Caseros, Quilmes Este); CIC Santo Domingo (Bermejo 1099, Bernal Oeste); Los Eucaliptus (calle 864 Nº 110, San Francisco Solano); Julio Méndez (9 de Julio 264, Bernal Centro); Hospital Eduardo Oller (Calle 844 Nº 2100, San Francisco Solano) y el Instituto Dr. Ramón Carrillo -ex Dispensario- (Marcelo T. Alvear esquina Islas Malvinas, Quilmes Oeste).

En este contexto, la app Mi Alerta Quilmes está disponible para sistema Android y IOS y puede bajarse desde las tiendas https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gpesistemas.mialertaquilmes y https://apps.apple.com/ar/app/mi-alerta-quilmes/id6446701648 respectivamente. A la vez, se puede acceder a la nómina de CAPS con telemedicina habilitada en el link https://quilmes.gov.ar/gestion/tele_medicina.php

En tanto, a partir del 1 de septiembre, a través de la herramienta QuiBot, desde la página web oficial de la Municipalidad (www.quilmes.gov.ar) o a través de WhatsApp (11-4493-4483), las y los quilmeños también van a poder solicitar atención clínica y pediátrica.

CECI SOLER SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE REFACCIÓN INTEGRAL DE PLAZA BELÉN EN BERNAL OESTE 

La secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, recorrió este lunes el progreso de la obra de refacción integral de la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Zeballos, Smith, Alem y Viejo Bueno, en Bernal Oeste, con la finalidad de que las y los vecinos disfruten de un espacio público de calidad y con las mejores condiciones.

“Esta plaza cuenta con fondos 100% municipales aún en este momento de ajuste de la obra pública por parte del Gobierno Nacional. Y es una obra que forma parte de un compromiso de gestión y de nuestra intendenta Mayra Mendoza de renovar la totalidad de los espacios públicos de nuestro distrito“, expresó Soler.

Al respecto, una de los vecinos de la zona, Edgardo Cettour, relató: “Esto es fundamental para el barrio porque vienen muchos chicos a jugar, además de adultos mayores. Esta plaza es muy linda y con esta reforma que van a hacer cambia totalmente. Esto lo veo en todos los barrios populares, como lo que se hizo en La Ribera de Quilmes, el Polideportivo, el Museo del Transporte y todo lo que hicieron en las vacaciones de invierno. No sé qué otro municipio habrá hecho lo que se hizo”.

Además, el vecino Marcelo Murillo comentó: “Se avanzó mucho en esta plaza, ahora se le pusieron muchos juegos; este es un logro local, ahora hay que cuidarla, y así la plaza va a quedar como tiene que ser y está en cada uno hacerlo. Me parece bien que el Municipio esté presente, porque con este Gobierno Nacional estamos perdiendo todos, los discapacitados, los chicos y nosotros los jubilados, es un gobierno que tiene maldad”. 

Esta iniciativa es concretada con un 100% de financiamiento municipal y contará con 25 bancos restaurados, bebederos, 10 cestos de basura metálicos, un tótem institucional, cinco tipos de solados y 21 columnas de iluminación LED. 

A su vez, se incorporarán cuatro nuevos sectores: uno para hacer gimnasia, con pisos de goma y equipamiento; otro con una cancha multideportes de hormigón para la práctica de fútbol y básquet, con arcos, aros, demarcación y luminarias; otro las primeras infancias con juegos adaptados, piso de goma y con todas las necesidades para las y los más chicos; y un último sector para las segundas infancias, un hecho inédito en el distrito, ya que será el primero en contar con equipamiento lúdico y que tiene reminiscencia a los boy scouts.

También participaron de la actividad los subsecretarios de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino; de Participación y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero; las y los directores generales de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; de Fiscalización, Noelia Arguello; de Formación Laboral, Franco Montali; de Arquitectura y Proyectos, Lucía Cosoy; los directores de Promoción Deportiva, Ligas y Federaciones, Carlos Doallo; y de la Regional de Bernal, César Ugolini.

MAYRA EN EL POLIDEPORTIVO JUNTO A MILES DE FAMILIAS EN EL FESTIVAL DE LAS NIÑECES: “EN QUILMES LO MÁS IMPORTANTE SON NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS”

 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañó a las miles de familias que participaron este domingo del Festival de las Niñeces, en el Parque de Juegos que se instaló del Polideportivo Municipal “Reynaldo Gorno”, en el marco de la última jornada del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, del que más de 200 mil vecinos y vecinas disfrutaron de las múltiples propuestas culturales y recreativas que se hicieron en los diferentes barrios del distrito durante el receso invernal.

 

“Estamos cerrando lo que fueron 15 días de vacaciones de invierno, dos semanas de un parque de diversiones montado en el Polideportivo Municipal Reynaldo Gorno, para los más peques de nuestro Municipio de Quilmes. Pasaron más de 200 mil personas desde que comenzamos las vacaciones de invierno en el distrito, donde pudieron disfrutar aunque sea en un contexto muy difícil, en el que no hay plata para salir a pasear, pero acá hubo circo, títeres, sala de juegos y todo lo que quieren y merecen los chicos para divertirse de manera gratuita”, sostuvo Mayra, acompañada de funcionarios y funcionarios del Gabinete Municipal. 

 

“Esto fue garantizado por el Estado Municipal, entendemos que esto también es una inversión, el derecho al ocio, a la felicidad y a la sonrisa que tienen que tener los chicos, es algo que nosotros tenemos que generar como trabajo de nuestra gestión municipal y es lo que hemos hecho. Porque como ustedes tienen que saber, para nosotras los únicos privilegiados son los niños y en Quilmes lo más importante son nuestros niños y nuestras niñas, los más peques de las familias, y por eso trabajamos todos los días. Lo vamos a hacer a pesar de todas las dificultades, siempre con mucho amor, con el corazón y para adelante”, enfatizó la Jefa comunal.

 

Durante la actividad, la Intendenta dialogó con las familias y les contó sobre el esfuerzo económico que realizó la Comuna para la concreción de las distintas propuestas recreativas y culturales, al igual que para el desarrollo del festival, con la finalidad que todos los quilmeños y quilmeñas disfruten de las vacaciones de invierno en la ciudad.

 

La jornada significó el cierre del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, una política de inclusión impulsada por Mayra Mendoza, y contó con diversos juegos, shows musicales en vivo, sorteos y entrega de juguetes. Además, se realizó una kermesse con más sorpresas para el disfrute de los presentes. En las diferentes sedes (museos, teatros, instituciones) que abarcó el programa se desarrollaron más de 400 actividades culturales, recreativas y deportivas, entre otras.

 

Por otro lado, el Parque de Juegos que funcionó durante las dos semanas del receso invernal en el Polideportivo, tuvo un espacio de circo, otro de e-gaming especialmente equipado con computadoras y videojuegos para la realización de torneos; inflables para las y los más chicos, y una variada gama de deportes aprovechando los diferentes sectores del espacio. A su vez, hubo foodtrucks a precios populares para que las familias y cada uno de los asistentes puedan elegir opciones para almorzar.

También en info135

Educación y Deporte:Capacitación en Introducción al Trastorno del Espectro Autista

Alfredo Silletta

Mayra recorrió las obras del nuevo parque del museo histórico del transporte de Quilmes oeste

Alfredo Silletta

Cascallares reconoció a trabajadoras sociales por sus 25 años de compromiso comunitario

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios