Este nuevo espacio permite que la Escuela de Educación Especial N° 536 tenga su propia sede, en la que podrán atender las singularidades de cada alumno.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pusieron en funcionamiento el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536 y la Escuela de Educación Temprana N°1 en Villa Elisa.
El inmueble está ubicado en 421 esquina 5 y originalmente había sido construido para un jardín maternal que no llegó a funcionar, lo que derivó en su uso para cubrir necesidades educativas de la zona.
Según se informó, hasta hoy coexistían la escuela y el centro de formación integral en el mismo edificio y mismo horario. Este nuevo espacio permite que la Escuela de Educación Especial tenga su propia sede, en la que podrán atender las singularidades de cada alumno.
“Nos llena de emoción realizar la inauguración de este nuevo edificio por el que tanto luchó la comunidad educativa: lo concretamos a pesar del contexto tan adverso que estamos viviendo”, expresó Alak, y agregó: “Celebramos cada una de las obras que hacen crecer a La Plata y por eso agradecemos el compromiso del Gobierno de la provincia con nuestra ciudad”.
Por su parte, Kicillof afirmó: “Esta inauguración es la demostración del contraste entre dos modelos de país: el mismo día que Javier Milei vetó una ley que ayudaba a las personas con discapacidad, en la provincia de Buenos Aires estamos inaugurando una escuela de educación especial”.
Cabe destacar que la Escuela de Educación Especial N°536 venía funcionando en un edificio de diagonal 427 donde conviven el nivel Primario Especial, destinado a estudiantes de 7 a 12 años, y el nivel de Formación Integral, para jóvenes de entre 13 y 21 años.
Con una matrícula total de 284 alumnos y siendo la única institución de este tipo en Villa Elisa, en los últimos años debió sumar aulas modulares para dar respuesta al crecimiento sostenido de alumnos provenientes también de City Bell, Gorina y Arturo Seguí.
El convenio entre la Municipalidad y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia permitió otorgar el uso del edificio de 421 y 5 para diversificar las propuestas según edades. La medida fue respaldada por la Comisión de Educación del Concejo Deliberante y luego aprobada por la Ordenanza 12.645.
En la sede de diagonal 427 permanecerán los 90 estudiantes del nivel de Formación Integral, mientras que al nuevo edificio se trasladarán 40 alumnos del nivel primario, con tres aulas destinadas para ellos. Además, se incorporará un espacio para 10 niños de entre 0 y 3 años que asisten al Centro de Atención Temprana N°1.
Con esta reorganización, Villa Elisa suma una propuesta integral para la educación especial, optimizando espacios y garantizando una respuesta adecuada a las necesidades de niños, niñas y jóvenes con discapacidad de la región.
ENTREGA DE MOBILIARIO PARA 50 AULAS DE LA PLATA
En el marco de la actividad, las autoridades presentes anunciaron la entrega de nuevo mobiliario para medio centenar de aulas en instituciones educativas de la capital bonaerense.
El mobiliario es aportado por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y, en total, implican 750 mesas y 1500 sillas. Se trata de elementos que son producidos en la fábrica de equipamiento escolar dependiente de la provincia de Buenos Aires, ubicada en la avenida 520 y calle 29.
Las escuelas a las que se les hizo entrega este lunes son: Escuela Primaria 2 (9 e/ 47 y 48), Escuela Secundaria 11 de Tolosa (526 y 24), con su respectivo anexo (25 e/ 526 y 527), Escuela Secundaria 37 de Gorina (139 e/ 483 y 485), Escuela Secundaria 61de Etcheverry (52 e/ 235 y 238), Escuela de Educación Secundaria Técnica 6 (1 e/ 57 y 58), Escuela de Educación Secundaria Técnica 9 (1 y 46), Escuela de Educación Especial 532 de Altos de San Lorenzo (81 y 19), y Escuela de Educación Especial 536 de Villa Elisa (diag. 427 e/ diag. 3 y diag. 4).
Alak y Kicillof inauguraron el primer tramo de la nueva avenida 60
La vía troncal de Los Hornos sumó carriles y mejoras, en el marco de una obra histórica para la ciudad. Además, las autoridades inauguraron la renovada Plaza de la Madre en la misma localidad.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron este lunes el primer tramo de la obra de la nueva avenida 60 y la puesta en valor de la Plaza de la Madre, dos intervenciones esenciales para Los Hornos.
La obra vial, que forma parte del Plan de Mantenimiento Urbano y cuenta con financiamiento de la provincia, continuará en una segunda etapa que llegará hasta 146, para concluir luego, tras una tercera instancia de trabajos, en 167.
“Una ciudad capital y con un aparato productivo tan importante como el que tiene La Plata necesita estar bien conectada, por eso hoy es un orgullo inaugurar la primera etapa de la obra de la nueva avenida 60, una intervención estratégica para la localidad y para toda la ciudad”, expresó Alak, y afirmó que “estas obras mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas a la vez que contribuyen a jerarquizarnos como capital de la Provincia”.
Por su parte, Kicillof sostuvo: “Estas inauguraciones no son aisladas, son parte de una batería de obras que llevamos adelante junto al municipio para modificar tanto el casco urbano como los barrios de La Plata: estamos reconstruyendo la capital de la Provincia de Buenos Aires”.
Estuvieron presentes durante el acto los diputados provinciales, Ariel Archanco y Lucía Iañez; el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa; y la subsecretaria General del Sindicato de Comercio de La Plata, Romina Santana.
Además, participaron la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz; y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad bonaerense, Estela Díaz; entre otras autoridades.
PRIMER TRAMO DE LA NUEVA AVENIDA 60
Enmarcados en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, los trabajos realizados en la franja comprendida entre 131 y 137 de la avenida 60 incluyeron nueva pavimentación y la reducción del ancho de la rambla central a 2,50 metros, permitiendo incorporar un carril más de circulación en cada mano.
De esta manera, la vía cuenta ahora con dos carriles por sentido y uno adicional destinado al estacionamiento, lo que optimizará la circulación vehicular y pondrá en valor el espacio público. Además, se ejecutó la demarcación horizontal en todo el sector y se intervino la rambla con tareas de paisajismo y nueva vegetación.
Cabe destacar que la intervención se extenderá en una segunda etapa hasta 146, mientras que desde 146 hasta 167 se hará una nueva pavimentación que abarcará la construcción de veredas, una rambla central, la puesta en valor del patrimonio, la ampliación de los ductos de desagüe pluvial y la construcción de nuevos sumideros.
Cabe destacar que el Plan de Mantenimiento Urbano que ejecuta la Comuna en los distintos barrios de la capital bonaerense incluye la intervención de casi 300 calles en Los Hornos, de las cuales 71 son con cordón cuneta, 83 con carpeta asfáltica y 144 calles de tierra.
Además, y en articulación con el gobierno de la Provincia, el plan de escuelas en obra comprendió durante la primera etapa importantes ejecuciones en alrededor de una decena de instituciones educativas de la localidad, entre las cuales se encuentran el Jardín N°972, la Primaria N°72, la Primaria N°28, la Primaria N°83, la Secundaria N°49, la Secundaria N°3, la Secundaria N°53, la Secundaria ADULTOS N° 456 y la Primaria – Provincial Municipal N° 2 Extensión Los Hornos. En la próxima instancia se avanzará con otras diez instituciones educativas.
LA RENOVADA PLAZA DE LA MADRE
“También inauguramos la puesta en valor de la Plaza de la Madre, un espacio vital de Los Hornos, tras las tareas de remodelación y puesta en valor que llevamos adelante”, destacó Alak, y aseguró que “no es algo aislado, sino un capítulo más de la política que estamos implementando en nuestra ciudad para recuperar el espacio público”.
Según se informó, las intervenciones en la Plaza de la Madre —que formaron parte del Plan de Recuperación de Espacios Públicos y se concretaron con financiamiento municipal— abarcaron una superficie total de 4500m² y tuvieron como objetivo revalorizar el espacio verde, modernizar su infraestructura y mejorar la accesibilidad.
Las tareas contemplaron la puesta en valor del Monumento a la Madre y el patrimonio forestal, el retiro de construcciones para recuperar superficie verde, la colocación de veredas y caminos, la renovación del solado y los bancos, la incorporación de 2.600m² de césped y especies nativas, tareas de conservación del arbolado y nueva iluminación.
Asimismo, se trazó un recorrido que atraviesa la plaza y articula un espacio de estar pensado para fomentar la permanencia y el disfrute del entorno, un sector de contemplación para el Monumento a la Madre y un área infantil equipada con piso de caucho antigolpes y juegos inclusivos.
Alak y Kicillof inauguraron la obra vial en la Avenida 31 de Hernández
La nueva pavimentación optimizará el tránsito y la conectividad en la zona norte. La intervención contempló demarcación, paisajismo e iluminación.
El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguraron este lunes la renovación de la calzada descendente de la avenida 31, en el sector comprendido entre las calles 514 y 520.
La intervención, enmarcada en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano impulsado por la Municipalidad, tuvo como objetivo modernizar la infraestructura urbana y mejorar la circulación en una de las principales arterias de la capital bonaerense.
“Esta obra, que contó con el apoyo de la provincia, forma parte de un enorme plan de inversión en obra pública barrial que es histórico para la ciudad de La Plata”, aseguró Alak, y valoró que estas ejecuciones “impactan sobre la calidad de vida de los vecinos, ya que hay obras en cada localidad y barrio de la ciudad”.
En tanto, Kicillof expresó: “Estas inauguraciones no son aisladas, son parte de una batería de obras que llevamos adelante junto al municipio para modificar tanto el casco urbano como los barrios de La Plata: estamos reconstruyendo la capital de la Provincia de Buenos Aires”.
La obra incluyó la construcción de una nueva calzada con cordón cuneta, la conformación de una rambla central y la instalación de luminarias LED para optimizar la visibilidad y la seguridad vial. Además, se realizaron tareas de paisajismo para embellecer el entorno y la correspondiente demarcación horizontal para ordenar el tránsito.
La inauguración de este sector forma parte de una serie de intervenciones proyectadas en la localidad de Hernández, que contemplan la construcción de 40 nuevas calles, 8 de ellas con cordón cuneta, 11 con carpeta asfáltica y 21 con mejorado.
También está prevista la instalación de nueva iluminación en 29 cuadras y la reparación de 2.500 luminarias, reforzando así el plan de recuperación y mantenimiento del alumbrado público.
Estuvieron presentes durante el acto la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz; y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad bonaerense, Estela Díaz; entre otras autoridades.