El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este miércoles la Casa de la Provincia del municipio de Zárate, junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Seguridad, Javier Alonso, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; y el concejal Leandro Matilla.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Desde que iniciamos nuestro mandato llevamos adelante la política de construir espacios para facilitar el acceso y la gestión de trámites de los vecinos y vecinas de todos los municipios”. “Apuntamos a que en todos los distritos se centralicen las prestaciones en un solo edificio y se mejoren también las condiciones de trabajo: estamos transformando la presencia del Estado en el interior de la provincia”, añadió.
“En Zárate se están sufriendo despidos y hay muchos trabajadores que están atravesando momentos difíciles como consecuencia de las políticas económicas de un Gobierno nacional que ajusta y paraliza todas las obras”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Mientras el Presidente dice que solo tiene que ocuparse de la macroeconomía, aquí vemos lo mismo que está pasando en todo el país: cada vez son más las familias que no pueden llegar a fin de mes”.
La sede permite brindar una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo y de Mujeres y Diversidad; una ludoteca del Instituto Cultural y elementos para la separación de residuos.
Por su parte, Álvarez Rodríguez subrayó: “Los objetivos de esta política son hacerle la vida más fácil a cada vecino y vecina, y que los trabajadores puedan desempeñar sus tareas en las condiciones adecuadas”. “Este es un ejemplo de un Estado eficaz y eficiente, que está cerca de la gente para brindar respuestas”, agregó.
Desde su apertura, los y las vecinas de Zárate pudieron resolver más de 40 mil trámites en las nuevas instalaciones. Se trata de la Casa de la Provincia N° 13 inaugurada en distintos municipios desde el inicio de la gestión.
Por último, Kicillof remarcó: “Se viene una elección y construimos un instrumento para que sea el pueblo el que le diga basta y le ponga un freno a Milei: con la boleta de Fuerza Patria las y los bonaerenses vamos a defender el salario, el trabajo y la producción”.
Estuvieron presentes también el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard; la presidenta del IPS, Marina Moretti; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio y de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; las diputadas nacionales Agustina Propato y Micaela Morán, el diputado bonaerense Carlos Puglelli; el intendente de Baradero, Esteban Sanzio, la Directora de Programas Especiales para la Igualdad de Género del Ministerio de Mujeres y Diversidad, Evelyn Flores; y la dirigenta Gabriela Trupia.
Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de nuevos móviles policiales para fortalecer la prevención del delito en el municipio de Capitán Sarmiento, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y la intendenta local, Fernanda Astorino Hurtado. Además, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y su par de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, se distribuyeron escrituras gratuitas a familias del distrito.
En ese marco, Kicillof destacó que “no vinimos a hablar de seguridad, sino a traer los patrulleros y las motos que van a servir para que los vecinos y vecinas de Capitán Sarmiento vivan más tranquilos”. “Aunque pertenezcamos a espacios políticos diferentes, en la provincia de Buenos Aires invertimos en los 135 municipios y trabajamos junto a todos los intendentes e intendentas para garantizar los derechos de los bonaerenses”, añadió.
Los nuevos patrulleros y motos fueron adquiridos con fondos del Ministerio de Seguridad bonaerense y permitirán fortalecer la prevención y el combate del delito en diferentes barrios del distrito..
Durante la jornada, se entregaron además 90 títulos de propiedad gratuitos a familias de distintos barrios del distrito, a través del programa Mi Escritura, Mi Casa.
“La entrega de estas escrituras es el resultado de una provincia solidaria, que comprende las desigualdades y promueve políticas para que todas las familias bonaerenses tengan la tranquilidad de que nadie va a poder quitarles sus viviendas”, explicó el Gobernador y añadió: “Muchos vecinos esperaron este momento durante muchos años porque no podían pagar los costos de un escribano particular: hoy el Estado bonaerense les brinda seguridad jurídica, les condona las deudas y los acompaña para que las próximas generaciones partan desde un lugar mejor”.
Al respecto, Mena remarcó: “Creemos en un Estado presente y a la vez muy eficiente en sus tareas: por eso, este programa logró revertir el largo tiempo de espera que tenían los bonaerenses para conseguir la tan ansiada escritura de su casa”. Asimismo, Batakis señaló que “esta entrega de escrituras representa la estabilidad jurídica que merece cada uno de los vecinos: es fundamental que el Estado esté presente para otorgar las soluciones que no brinda el mercado”.
“Este es un día muy importante para nuestra ciudad: gracias al trabajo articulado con la Provincia podemos dar respuestas a problemáticas concretas como son la seguridad y la necesidad de los y las vecinas de acceder a sus títulos de propiedad de manera gratuita”, subrayó Astorino Hurtado.
Por último, Kicillof remarcó: “Vamos a seguir trabajando todos los días para garantizar que los bonaerenses cuenten con un Estado que promueva el desarrollo del interior”.
Estuvieron presentes también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; los intendentes de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, y de Ramallo, Mauro Poletti; la directora de Programas Especiales para la Igualdad de Género del Ministerio de Mujeres y Diversidad, Evelyn Flores; el director Ejecutivo de Asistencia Técnico Legislativa, Pablo Barbuto; la senadora provincial Laura Clark; la concejala María Ferra, su par de Pergamino Leticia Conti; los dirigentes Germán Ostoich, Mariana Vázquez Acatto, Marcos Di Palma, Ramiro Baguear y Luciano Cremaschi.