El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, el inicio de las obras de ampliación del muelle del puerto de Dock Sud. Fue junto al subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Carla Monrabal; y el CEO de Exolgan, Roberto Negro.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Es una inversión fundamental para la Provincia y una de las más importantes que está recibiendo el país: con esta obra se posicionará al puerto de Dock Sud dentro del mapa internacional del manejo de contenedores”. “Desde la Provincia tomamos la responsabilidad de trabajar coordinadamente en todo nuestro sistema portuario para fortalecerlo: es un día histórico porque implica desarrollo y futuro para los y las bonaerenses”, agregó.
“Esta obra clave llevará aproximadamente dos años: se inició con la demolición de una de las tres grúas y también se va a ensanchar el canal. Eso permitirá el acceso de buques de última generación que si no hacen carga y descarga en nuestro puerto, lo hacen en otro país: esto no es discurso, es competitividad genuina para el desarrollo de la provincia y de la Argentina”, remarcó el Gobernador.
Con la demolición de una de las tres grúas pórtico qué habían quedado obsoletas, comenzaron las obras de un proyecto que contempla una inversión de US$143 millones por parte de la empresa Exolgan para ampliar el ancho del canal frente al muelle.
Por su parte, Ferraresi sostuvo: “Esta es una obra importantísima que nos va a permitir contar con otro puerto de primer nivel en nuestro país”. “La gran inversión privada demuestra también el apoyo y la confianza de la empresa en Avellaneda y en la provincia de Buenos Aires”, añadió.
Además de las obras, se sumarán cuatro nuevas grúas de última generación y el equipamiento necesario para incrementar la capacidad operativa, la eficiencia y la competitividad portuaria. Una vez finalizadas, podrán operar tres buques en simultáneo (uno más que en la actualidad) y recibir barcos de mayor porte, posicionando al puerto para una mayor inserción en el comercio internacional.
“La demolición del antiguo muelle y la construcción del nuevo permitirán sostener a nuevas grúas totalmente preparadas para recibir a los grandes buques que hoy en día no están en condiciones de operar”, sostuvo Negro, al tiempo que subrayó que “además, se están realizando otras obras complementarias que van a ser muy importantes para fortalecer toda la actividad del puerto”.
Estuvieron presentes también el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y la subsecretaria de Desarrollo Social local, Romina Barreiro.
Kicillof y Katopodis inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°48
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, la inauguración de un edificio para la Escuela Secundaria N° 48 de Morón, alcanzando así las 1.300 nuevas aulas durante la actual gestión. Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Lucas Ghi.
En ese marco, Kicillof destacó que “estamos muy contentos por inaugurar un nuevo edificio educativo que traerá mejores posibilidades de estudio a muchos pibes y pibas de Morón”. “Sabemos que todavía falta mucho por hacer, pero aún en un contexto tan adverso hemos invertido para realizar 8.000 obras de infraestructura escolar y poder inaugurar hoy 1.300 nuevas aulas en la provincia de Buenos Aires”, agregó.
“En este momento en que vuelve a estar en discusión qué modelo de educación queremos para la Argentina, nosotros destinamos nuestros recursos a mejorar la escuela pública y gratuita porque estamos convencidos de que es el principal instrumento para incluir e igualar oportunidades”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Mientras tanto, el Gobierno nacional destina $29 billones para el pago de intereses: con un solo día de esos intereses podría terminar algunas de las 80 obras para construir nuevas escuelas que paralizó en nuestra provincia”.
El nuevo establecimiento, ubicado en el barrio Belgrano, cuenta con ocho aulas, SUM, cocina y patio. Requirió una inversión de $1.058 millones y permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos que hasta el momento compartían instalaciones con la EP Nº 39. Se trata del edificio escolar N°275 que se inaugura desde diciembre de 2019.
Por su parte, Sileoni sostuvo: “Este nuevo edificio otorga a los pibes y pibas la posibilidad de estudiar con dignidad: la escuela pública es orgullo de todos los bonaerenses y vamos a seguir defendiéndola”. “En la Provincia no estamos de acuerdo con que el Estado se ausente: para nosotros, las necesidades de los bonaerenses son problemas del Estado y trabajamos todos los días para solucionarlos”, agregó.
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, recorrieron las obras de remodelación que se llevan adelante en la sala de Anatomía Patológica del Hospital Dr. Luis Güemes de Haedo. Además, pusieron en funcionamiento los equipos de rayos y mamografía, y realizaron la entrega de un ecógrafo y equipamiento tecnológico para fortalecer el sistema de salud digital.
“A pesar de que la obra pública es sinónimo de transformación, integración y mejor calidad de vida para la comunidad, el Gobierno nacional ha decidido abandonarla. Frente a eso, contamos con un Gobierno bonaerense que escucha las necesidades de los distritos y que funciona como red para mejorar y garantizar el acceso tanto a la salud como a la educación”, subrayó Ghi.
Por último, Kicillof subrayó: “Milei dijo que viene a destruir el Estado desde adentro: no podemos permitir que avance este plan insensible que excluye a la inmensa mayoría de nuestro pueblo”. “Nosotros pensamos y actuamos distinto: no creemos en la motosierra, sino en construir nuevas escuelas y llenarlas de tizas y pizarrones para defender el futuro de los y las bonaerenses”, concluyó.
Estuvieron presentes en las actividades los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Trabajo, Walter Correa; y de Transporte, Martín Marinucci; la subsecretaria de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; los subsecretarios de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; y de Coordinación Institucional del ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Adrián Grana; el secretario de Educación y Desarrollo de la Comunidad local, José María Ghi; el director de la Escuela Secundaria N°48, Fernando Belmonte; y la directora del Hospital Dr. Luis Güemes, Adriana Algaze.
Kicillof entregó patrulleros y equipamiento para fortalecer la seguridad
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de patrulleros y equipamiento para fortalecer las tareas de seguridad en el municipio de Ituzaingó. Fue junto a los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el intendente local, Pablo Descalzo.
En ese marco, Kicillof destacó que “en la provincia de Buenos Aires trabajamos junto a los 135 intendentes porque no somos indiferentes ante las necesidades de nuestro pueblo: si hay un problema, hay un Estado presente para invertir y brindar soluciones”. “Eso es lo que estamos haciendo en materia de seguridad: después de encontrar una fuerza policial destruida y sin equipamiento, iniciamos un camino de reconstrucción que nos permitió sumar ya 7.300 nuevos patrulleros”, explicó.
“Hay que decirlo con claridad: mientras Milei corta los recursos, la Provincia no se esconde, está presente para invertir y traer los patrulleros que necesita Ituzaingó”, sostuvo el Gobernador.
Los diez nuevos móviles fueron entregados al comando de patrullas municipal para fortalecer las tareas de prevención y combate del delito en distintos barrios. Además, se efectuó la entrega de chalecos antibalas, 200 cámaras de seguridad y 100 alarmas comunitarias.
Por su parte, Alonso remarcó: “El Gobierno provincial tiene la clara decisión de cuidar a los y las bonaerenses: desarrollamos una política de seguridad con una inmensa inversión para que nuestras fuerzas cuenten con todo el equipamiento necesario para tener presencia en cada uno de los 135 distritos”.
“Estamos dando un paso fundamental para fortalecer y dotar a nuestras fuerzas de seguridad de las herramientas necesarias para garantizar la tranquilidad de las familias de nuestro distrito”, subrayó Descalzo y señaló: “Lo hacemos junto a un Gobierno provincial cercano a los vecinos y comprometido con que todos puedan desarrollarse en una sociedad más igualitaria, más solidaria y más segura”.
Durante la jornada, el Gobernador junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguró las obras de ampliación del edificio que comparten la Escuela Primaria N°21 y la Escuela Secundaria N°20. Incluyeron seis nuevas aulas, una entrada independiente para el nivel secundario, nuevo acceso semicubierto en el hall y cocina. Asimismo, se otorgó a la Escuela Especial “Juntos a la Par” una resolución que garantiza un aporte estatal del 40 por ciento para financiar los salarios de cargos directivos y docentes.
Por último, Kicillof resaltó que “tenemos la posibilidad de ponerle un límite a un Gobierno nacional que se desentiende de todos los problemas de nuestro pueblo”. “El 7 de septiembre los bonaerenses van a encontrar en la boleta de Fuerza Patria un instrumento para expresar su desacuerdo con Milei y defender la inversión pública en seguridad, salud y educación pública”, concluyó.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el responsable de la Unidad Ministro del ministerio de Seguridad, Néstor Nazabal; los subsecretarios de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; de Fiscalización y Control Policial en el AMBA y Capital, Andrés Escudero; de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director provincial de Relaciones con la Comunidad, Jorge Píccoli; el ex intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; el secretario de Gobierno del municipio, Juan Manuel Álvarez Luna; la secretaria de Imagen y Comunicación local, Valeria Susperreguy; y el dirigente Luciano Crudo.