13.4 C
La Plata
20 agosto, 2025
MUNICIPIOS

El Obelisco de Buenos Aires estrenó ascensor 100% hecho en La Matanza

Por primera vez en sus 89 años de historia, el emblemático Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con un ascensor, íntegramente diseñado, fabricado e instalado por la empresa Ascensores Servas S.A., ubicada en la localidad matancera de Gregorio de Laferrere. Un orgullo que subraya la capacidad y el potencial de la producción de La Matanza, que es la Capital Industrial de la Argentina.

Ascensores Servas, fundada en 1975, es hoy un proveedor líder de soluciones verticales en Argentina y una empresa de referencia en América Latina. La instalación de este ascensor en un monumento tan emblemático no solo es un hito para la compañía, sino también una demostración de la potencia industrial de La Matanza, declarada por ley nacional como Capital Industrial del país.

El nuevo ascensor asciende 60 metros en apenas un minuto y permite que visitantes de todo el país y el mundo accedan a la cima del icónico monumento. Su cabina, con capacidad para cuatro personas, equivalente a una carga útil de 300 kilos, presenta dos paredes y puertas automáticas panorámicas, ofreciendo a los visitantes una vista privilegiada de la estructura interna del Obelisco.

Este proyecto es un claro ejemplo de la importancia de impulsar y acompañar a la industria, como promueve el Municipio de La Matanza, a través de herramientas como rondas de negocios y programas de apoyo al entramado productivo local. La Matanza, con sus más de 7.500 industrias y PyMEs, es un motor económico vital, generador de empleo y valor agregado para miles de familias.

El Obelisco, inaugurado el 23 de mayo de 1936, se mantiene como un símbolo indiscutido nacional. Ahora, gracias al ingenio y la mano de obra matancera, suma una nueva característica, que engrandece la industria de La Matanza y de la Argentina.

Nuevo curso gratuito en el Centro de Innovación Tecnológica de La Matanza

La Matanza es Ciudad del Aprendizaje, declarada por la UNESCO, y continuamente desarrolla proyectos educativos, orientados a la innovación y las nuevas tecnologías. En este marco, el Gobierno local, a través de la Secretaría de Políticas Educativas lleva adelante diferentes programas gratuitos en el Centro de Innovación Tecnológica de La Matanza (CITLAM).

En esta oportunidad se abre la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores y vecinos mayores de 18 años, interesados en incorporar habilidades tecnológicas: IMPRESIÓN 3D -[Desde cero]

El curso es de modalidad presencial, gratuito y con cupos limitados. Será los días jueves 28/08, 4/09 y 11/09, en el horario de 14 a 15:30 horas, en Coronel Brandsen 3297, San Justo. La inscripcion es online a través de: lamatanza.gov.ar/cursoscitlam

El CITLAM es un espacio público de formación, experimentación y acceso a tecnologías para todas las vecinas y vecinos del distrito. Su objetivo es acercar el conocimiento digital y científico a la comunidad, promoviendo la inclusión, el desarrollo de habilidades y el impulso de nuevos proyectos tecnológicos y productivos.

En este espacio, dedicado a la educación y tecnología, se desarrollan talleres y cursos gratuitos sobre tecnologías emergentes (impresión 3D, robótica, programación, ofimática, diseño 3D, energías renovables, entre otros); capacitaciones para estudiantes, docentes, personas mayores y emprendedores; actividades especiales para escuelas y jornadas abiertas a la comunidad y proyectos orientados a la sustentabilidad, la innovación y la inclusión digital.

A su vez el Municipio impulsa un acompañamiento económico a través de las Becas Estudiar, destinadas a estudiantes del distrito, de nivel primario y secundario, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación, fortalecer la continuidad pedagógica y acompañar las trayectorias educativas. 

Para conocer más sobre las Becas Progresar, las personas interesadas pueden acercarse a la oficina en Brandsen 3927, San Justo, de lunes a viernes de 10 a 15 h; seguir las redes sociales: @educacioncyt y @becasestudiarmatanza; y para talleres, cursos y capacitaciones, telefónicamente al WhatsApp: 11 2308 3408

También en info135

Morón inauguró un nuevo Centro de Monitoreo Descentralizado en El Palomar

Alfredo Silletta

El municipio de alte Brown entregó anteojos a alumnos de cinco escuelas primarias

Alfredo Silletta

Mayra presentó la reactivación de obras en escuelas secundarias de don Bosco y Quilmes y entregó subsidios a 42 establecimientos educativos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios