El peronismo arranca la etapa final de la campaña para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Con la veda de actos de gestión ya en marcha a partir de hoy, el gobernador bonaerense Axel Kicillof -quien es protagonista, aunque no esté en la boleta- reforzará su presencia en las ocho secciones electorales con recorridas, charlas y encuentros con la militancia, aunque sin grandes actos por ahora. Los candidatos a diputados nacionales, Jorge Taiana, Juan Grabois y Sergio Palazzo, se sumarán al raid electoral.
La periodista Jorgelina Naveiro, en el diario Tiempo Argentino, destaca hoy que el viernes concluyó la primera parte de la campaña que Kicillof y los intendentes peronistas se pusieron al hombro al día siguiente del complejo cierre de listas de Fuerza Patria. Desde entonces, el mandatario recorrió distritos claves del Conurbano y el interior con los principales candidatos inaugurando obras, entregando viviendas, escrituras, patrulleros y ambulancias. El objetivo fue mostrar la gestión para confrontar con el “modelo motosierra” que propone el presidente Javier Milei. Lo mismo hicieron, aunque con agenda propia en los distritos, La Cámpora y el Frente Renovador.
En las próximas semanas, el gobernador repetirá las recorridas por las secciones electorales, con énfasis en la Primera y la Tercera, donde vive y vota el 70% del electorado. “Hay que reforzar en todas y sacar votos en todas para ganar”, repiten desde la mesa chica del gobernador, que mira los números de las encuestas siempre con reservas.
Los últimos números que miran en La Plata les dan más de diez puntos arriba en la Tercera Sección; empate técnico en la Primera Sección, la Segunda, la Séptima y la Octava, y derrota en la Quinta y la Sexta, dos secciones siempre esquivas al peronismo. Pero hay muchos factores que generan un escenario de incertidumbre y no sólo por los indecisos como en cualquier elección, sino por la apatía generalizada en torno a participar del comicio. A todo esto, se suman también las repercusiones que puede llegar a tener el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el caso que golpea en plena campaña al gobierno de Milei.
Como hasta ahora, Kicillof tendrá bajadas al territorio cada día hasta la veda final que comenzará el 5 de septiembre. Serán once días intensos. Aunque no podrá cortar cintas, el gobernador recorrerá obras, participará de charlas y de encuentros con la militancia. No habrá “mateadas” con vecinos, como en campañas anteriores, tampoco grandes actos. Al menos no están previstas por ahora.
En la agenda, que está en elaboración, ya aparecen varios actos. El martes próximo, el gobernador cerrará en el distrito de Ensenada el Primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables junto a ministros y gremios del sector. La consigna es “Soberanía, Trabajo digno y salarios justos”.
En tanto, el próximo miércoles participará del acto “La fuerza de la salud”, en Pilar, que reunirá a los trabajadores del sistema sanitario de la provincia “en defensa de la salud pública y contra el ajuste de Milei”. El evento es organizado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
“En toda la Provincia el sistema de salud tiene 100 candidatos que en las listas secciónales y distritales llevan la voz de la salud a los ámbitos legislativos, donde en los próximos dos años se defenderán derechos y se le pondrá un freno a la brutalidad que pretende imponer la propuesta del presidente Milei”, remarcó el ministro al realizar la convocatoria.
El 2 de septiembre está previsto que participe del acto por el Día de la Industria, bajo la consigna “La industria no se rinde”, en San Martín, distrito clave de la Primera Sección. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, encabeza allí la boleta seccional de Fuerza Patria para la Legislatura. Katopodis tiene, a su vez, agenda propia de campaña con intendentes, pero también con comerciantes, estudiantes, jubilados, casa por casa y un clásico de cada campaña: en los trenes.
La campaña para las elecciones nacionales del 26 de octubre comenzará el 27 de agosto. Es por eso que está previsto que los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria se sumen esta misma semana a la agenda de Kicillof, pese a que el foco está puesto hoy en la elección del 7 de septiembre.
Según confirmaron desde la Gobernación, ya están coordinando las agendas con el ex canciller Jorge Taiana, quien abre la lista del peronismo, así como con el conductor de Patria Grande, Juan Grabois, y el legislador y dirigente de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien va en quinto lugar y busca renovar su banca en el Congreso.