12.6 C
La Plata
1 septiembre, 2025
MUNICIPIOS

Mayra y Ceci Soler visitaron la empresa Repicky sa y dialogaron con sus directivos y trabajadores 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, visitaron este lunes la empresa de sopladores y bombas de vacío Repicky SA, ubicada en la calle 162 Nº 110, en Bernal Oeste, donde dialogaron con sus directivos y trabajadores sobre la compleja situación económica y social que atraviesa el país.

 

“En la previa del Día de la Industria, recorrimos la fábrica Repicky junto a sus dueños, representantes de la UOM y los propios trabajadores y trabajadoras. Allí, más de 140 personas sostienen la producción, mientras estudiantes de nuestras escuelas técnicas realizan sus prácticas profesionalizantes”, señaló Mayra, que instó a votar a Fuerza Patria en las elecciones que se vienen el 7 de septiembre y el 26 de octubre para terminar con las políticas de ajuste del gobierno de Milei.

 

“Primero hay que poner en valor la gestión y el trabajo, con aciertos, errores, avances y deudas pendientes, pero con la convicción de seguir adelante. Segundo, frenar a Milei y poder decir ‘así no va más’. Ya no hay sector de la población que no se vea afectado por las políticas que implementa. Es un modelo económico en el que solo ganan los amigos de Caputo, que hacen carry trade, endeudamiento y fuga”.

 

Y afirmó: “Los trabajadores cada día tienen más dificultades, al igual que las empresas. Es un modelo que destruye la industria nacional, abre las importaciones, deja a los argentinos sin trabajo y no permite avanzar. Ojalá tengan la posibilidad de reflexionar en familia para el domingo y para octubre. La Argentina necesita que nos defendamos entre todos con el voto”.

 

A su vez, la titular de esta empresa, Eliana Repicky, expresó: “Hoy tuvimos el agrado de recibir la intendenta Mayra Mendoza. Fue muy amena la charla, pudimos conversar sobre diferentes dificultades que tenemos en cuanto a determinadas cuestiones de ambiente y de calidad de vida de los trabajadores. En pos de una mejora, estamos a disposición”.

 

Repicky SA, que funciona en el distrito desde 1964 y cuenta con 140 empleados, es parte de un programa de capacitación para alumnos de las Escuelas de Educación Secundaria Técnica (EEST) Nº 2 “Paula Albarracín de Sarmiento” (ex Chaparral), de Bernal; la EEST Nº 4 “General Enrique Mosconi”, de Quilmes; la EEST Nº 3 “República de México”, de Wilde, y la EEST Nº 1 “Comandante Luis Piedrabuena”, de Florencio Varela, además de la Universidad Tecnológica Nacional sede Avellaneda (carreras de Ingeniería Industrial y Mecánica), cuyos estudiantes trabajan en el lugar como pasantes.

 

En ese marco, el profesor de la EEST Nº 4 de Quilmes, Sergio Peralta, destacó la importancia de estas prácticas: “Este tipo de convenio es fundamental. Siempre con el Municipio estamos constantemente tratando de darle más energía a este proyecto, porque es lo que los alumnos y alumnas de las escuelas técnicas van a encontrar cuando enfrenten la realidad laboral”.

 

Fueron parte de la actividad el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; su par de Hacienda, María Eva Stoltzing; el subsecretario de Obras, Ramiro Beltrani; el secretario general de la UOM Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, Adrián Pérez; el candidato a diputado provincial, Fabián Salvatierra; los profesores de prácticas Gabriel Pereyra, de la EEST Nº 1, y Gonzalo Allona, de la EEST Nº2.

También en info135

Matanza Recicla: Más Ecopuntos para facilitar el cuidado de nuestro ambiente

Alfredo Silletta

El Municipio continúa con el Programa 1000 Días Morón

Alfredo Silletta

Septiembre en el Coliseo Podestá: una agenda con artistas consagrados y espectáculos imperdibles

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios