La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este viernes de una jornada del Programa de Salud Escolar Bonaerense, que se llevó adelante en la Escuela Primaria Nº 51, ubicada en calle 874 Nº 4983, en Villa la Florida, y que se realiza con el objetivo de atender a la población en edad escolar, en un trabajo coordinado entre los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y las instituciones educativas.
“Ayer fue el Día del Maestro y la Maestra y quiero decirles que este ‘gracias’ que le decimos a la seño es con mucho amor, porque están delante de casi 30 chicos o más y tienen una dedicación con todos, y hay que tener mucho amor para llevar adelante esa tarea, que es súper importante. Así que les tenemos que agradecer en su día y todos los días, y la forma de hacerlo es siendo cada vez mejores compañeros, respetuosos y solidarios”, sostuvo Mayra.
La Jefa Comunal, que fue acompañada por la secretaria de Salud, Natalia Nápoli, y su par de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, afirmó: “Disfruten la escuela y estos años de crecimiento por hacerse amigos y amigas, por valorar el trabajo de las seños y porque entre todos y entre todas tenemos que ser muchos sintiendo lo mismo: cariño, preocupación, amor, empatía por el otro y la otra, no alcanza con una persona. Si están dispuestos a hacer eso y a ser mejores compañeros y compañeras, sin dudas tenemos un futuro mejor”.
Por su parte, Natalia Nápoli aseveró sobre la jornada: “Es un orgullo poder realizar este tipo de actividades con el acompañamiento de la Intendenta y la articulación de los distintos equipos para garantizar el derecho a la salud de los niños, y más poder hacerlo en la escuela que es un espacio al que concurren todos los días”.
En tanto que Joaquín Desmery expresó: “Me parece clave poder acercarnos a instituciones educativas para seguir cuidando de la salud de nuestros alumnos y alumnas, más en este tiempo donde las tasas de cobertura de vacunación cae un poco. Con esta articulación virtuosa entre Salud, Educación, los CAPS y las escuelas buscamos facilitar el acceso a este derecho tan importante”.
El operativo, que incluyó la participación de más de 120 chicos de primaria y secundaria, se desarrolló en la EP Nº 51 que comparte polo educativo con la Secundaria Nº 57 y el Jardín de Infantes Nº 908, incluyó: el registro de antecedentes de salud para identificar factores de riesgo de enfermedades crónicas y hereditarias; examen físico realizado por nutricionista, médico pediatra y/o generalista; evaluación odontológica y oftalmológica; control del Calendario Nacional de Inmunizaciones y aplicación de las dosis faltantes por parte de un enfermero; recomendaciones sobre alimentación saludable mediante una capacitación del área de nutrición de los CAPS, y una charla de promotoras del equipo del Ministerio de Salud de Provincia sobre salud integral y dirigida a niños y niñas de 5º y 6º grado.
A su vez, la directora de la EP 51, Fernanda González, destacó la importancia de los controles de salud: “En este operativo no solamente se promueve la campaña de vacunación escolar, también están pendientes de los niños que tienen necesidades visuales y odontológicas, y después se hace todo un análisis y seguimiento de las situaciones. Esto es muy importante para nuestra comunidad”.
El Programa de Salud es una política iniciada en 2022 por parte de la Secretaría de Salud en conjunto con el área de Educación local y está destinado a estudiantes
de primer grado de las escuelas primarias públicas. Se fundamenta en una Política Integrada de cuidado para niños y niñas; que se enmarca en la Ley Nº 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Estuvieron presentes el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; su par de Atención Primaria, María Laura Navarro; la directora del CAPS General Belgrano, Liliana Riedel; la directora de Salud Comunitaria, Milagros Lamboglia, y su par de Salud Bucal, Julieta Galán.