22.4 C
La Plata
9 octubre, 2025
MUNICIPIOS

Mayra supervisó el inicio de los trabajos de pavimento en los barrios 1º de mayo y Monteverde de san Francisco Solano

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves el comienzo de las tareas de pavimentación que se desarrollan en los barrios 1º de Mayo y Monteverde, en San Francisco Solano, que se ejecutan con fondos 100% municipales.

 

“El próximo 26 de octubre tenemos de vuelta una elección distinta a la que vivimos en septiembre, porque ahora se eligen los representantes nacionales, los diputados de la Nación. Es necesario que sepamos que a Milei el verdadero freno se lo tenemos que poner desde la Cámara de Diputados y la única boleta que lo va a hacer, porque el resto se hacen los opositores, pero después, al momento de votar le avalan todo como también lo hicieron con Macri, es la de Fuerza Patria, que lleva a Jorge Taiana como Diputado Nacional”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.  

 

“Cada vez el sueldo o la jubilación alcanza para menos. En todos estos años los trabajadores perdieron capacidad de compra, poder adquisitivo del salario y posibilidad de ahorro. Y de esto nos defendemos en la calle como ayer, que fuimos miles y miles a favor de la universidad pública y del Garrahan, y lo hacemos votando. Cristina dijo que ‘hay que darle el merecido a Milei en las urnas’. Y eso es lo que tenemos que hacer”, sostuvo.

 

Mayra destacó: “Desde Solano y cada rincón de Quilmes, pacíficamente vayamos a ejercer nuestro derecho y decirle Milei ‘esto no va más’. ¡Vamos con Fuerza Patria y vamos con Jorge Taiana! El modo de agradecer estas obras es acompañando con el voto a los proyectos de trabajo, que siempre son de gobiernos peronistas”. 

 

La obra se desarrollará a lo largo de 14 manzanas que servirán para completar la conectividad de los mencionados barrios con la pavimentación en hormigón simple, además de la construcción de sumideros y la ejecución de los desagües correspondientes. Asimismo, estas tareas generarán una red de entretejido urbano que ayudará a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas, dando también la posibilidad del correcto arribo de servicios de ambulancias y recolección de basura.  

 

En concreto, las arterias donde se desarrollarán los trabajos son: calle 894, en el tramo que va de 835 y 837, y entre 838 y 841; calle 836 entre 893 y 895; Eva Perón entre 847 y 850; 848 entre 891 y 893, y finalmente 849 entre las calle 891 y 893.

 

En este sentido, la vecina Noemí Perera, mostró su alegría por las obras: “Estoy feliz, después de 53 años de vivir en el barro hoy Mayra Mendoza nos hace el asfalto. La verdad que es impagable esto. Llegó, se abrazó conmigo y con otras vecinas, estamos muy contentas”. Y Susana Godoy, afirmó: “Esto es un sueño porque nunca pasó algo así, es la primera vez y estamos re contentos por tener acá a Mayra. Gracias a Cristina tuve la pensión de mi hija y la mía, la verdad que estamos muy felices”.

 

Participaron también de la actividad el subsecretario de Obras, Ramiro Beltrani; el director de Pavimentos, Leandro D’Abbraccio; su par del CGPC de San Francisco Solano Ramón Arce, y los concejales de UP, Florencia Hernández y José Luis Contreras.

MAYRA RECORRIÓ LA OBRA DE REACONDICIONAMIENTO DEL CASCO HISTÓRICO DEL MUSEO DEL TRANSPORTE

 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la obra de reacondicionamiento del casco histórico del Museo del Transporte, ubicado en Laprida y Ricardo Rojas, en Quilmes Oeste, que se lleva adelante con el objetivo de preservar el patrimonio cultural, mejorar su funcionalidad, y que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de un espacio público de calidad.

 

“Estamos poniendo en valor los sitios históricos de Quilmes, nuestro patrimonio cultural, que constituyen lugares para el encuentro y el disfrute de nuestros vecinos y vecinas, y nos enorgullecen como comunidad, en el marco, además, de nuestro compromiso de renovar el 100% de los espacios públicos del distrito”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.

 

Por su parte, Desmery, aseveró: “Estamos recorriendo la restauración de una de las salas de las casonas históricas del Museo del Transporte, que incluye todo lo que tiene ver con la reparación del techo original, tratando de sostener el mismo patrimonio que tenía en términos estéticos y arquitectónicos como valor patrimonial. Hoy el Museo no cuenta con un espacio cubierto para hacer distintos tipos de presentaciones, sino que solamente tenés la parte histórica de las caballerizas y con esto estaríamos recuperando este espacio que es tan importante que, incluido con la obra del parque, lo terminamos de consolidar como un polo en el tejido urbano de la ciudad, que además puede albergar distintas tipos de actividades”.

 

A su vez la subsecretaria de Gestión Cultural, Evangelina Ramírez, sostuvo: “Este es un compromiso que asumió nuestra Intendenta en marzo junto con la carta de derechos culturales. Tiende a generar distintos espacios culturales para poder tener una red de infraestructura mucho más grande, sumar a lo que ya existe y poder garantizar la accesibilidad a la cultura. Con esta obra se logra una magnitud para generar otro tipo de acciones como seminarios y conferencias. Era una necesidad que tenía el barrio pero sobre todo la comunidad quilmeña”.

 

La obra consta de la renovación completa de una de las alas del predio, que será destinada a Salón de Usos Múltiples (SUM) y contempla los siguientes trabajos: reparación integral de cubierta, con mejoras en las cabreadas y restauración de cubiertas y filtro de condensado; sustitución de solados; renovación de instalación eléctrica; reparación y sellado de carpinterías y pintura general del sector.

 

También se efectúan tareas referidas a la renovación del tendido eléctrico dividiéndolos en sectores para ordenar el sistema; reparación de la cubierta sobre el sector de monturas, la puesta en valor de los sanitarios y oficinas de trabajos bajo la cúpula del edificio.

 

Participaron de la actividad: los directores de Infraestructura Escolar, Santiago Brardinelli, y de Museos, Gastón Jaime.

 

También en info135

Mayra encabezó la visita educativa nº 100 al eco parque junto a alumnos y alumnas de la escuela primaria nº 49 de Ezpeleta

Alfredo Silletta

Servicios gratuitos, gestión de trámites y salud para toda la comunidad de La Matanza

Alfredo Silletta

Cascallares acompañó la jura de nuevos jueces y fiscales del departamento judicial de lomas de Zamora

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios