13.7 C
La Plata
27 septiembre, 2025
PRINCIPALES

Encuestas en rojo: el peronismo bonaerense le saca varios cuerpos a Milei

Más allá de que el gobierno de Donald Trump salvó al presidente Javier Milei de una debacle y de un posible default a principios de la semana pasada, también dejó en claro que para que llegue el apoyo económico Milei debe ganar las elecciones del 26 de octubre. Por ahora, las encuestas le siguen dando muy mal tanto en la provincia de Buenos Aires como en el resto del país.

La elección del 7 de septiembre mostró que “el rey está desnudo”. Más allá del relato oficial —que asegura que jubilados y trabajadores cada día ganan más, que reabren fábricas y que todo es maravilloso— la realidad es otra. El peronismo ganó por 14 puntos en las elecciones bonaerenses.

Encuestas recientes

La Universidad de San Andrés: mide la satisfacción con el gobierno en apenas un 32 %, con un 66 % de insatisfechos, cinco puntos más de caída en el último mes.

Tendencias: Fuerza Patria, con Jorge Taiana, alcanza el 40,4 % y La Libertad Avanza, con José Luis Espert, un 32,4 %. En imagen positiva en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof lidera con 46,5 %, seguido por Cristina Kirchner con 44 % y recién en tercer lugar Javier Milei con un 41 % (y 58,2 % de negativa). La medición se realizó entre el 13 y el 16 de este mes.

Zentrix: el 60,1 % desaprueba la gestión libertaria y solo un 30,7 % la apoya. En imagen negativa, la familia Menem encabeza con 72,6 %, seguida por Karina Milei con 60 %. En intención de voto, Fuerza Patria obtiene 41,5 % y La Libertad Avanza 35,4 %, con Provincias Unidas en tercer lugar con 5,6 %.

RDT Consultores: la imagen de Milei cae al 37,7 % y la gestión solo es apoyada por un 34 %. Según la consultora, La Libertad Avanza pasó de estar 16,3 % arriba en febrero a quedar 1,4 % abajo en septiembre. Fuerza Patria figura con 36,4 % y LLA con 35 %.

Finalmente, trascendió un informe interno de la Casa Rosada: en la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria registra un piso del 40 % y un techo del 46 %, mientras que La Libertad Avanza se mueve entre el 32 % y el 35 %. Provincias Unidas queda entre el 8 % y el 10 % de intención de voto.

Con estos números, ni el salvataje de Trump ni los relatos del “milagro libertario” alcanzan. La cuenta regresiva ya empezó: el 26 de octubre no se define solo una elección, se define si Milei sigue en el poder o si la calle y las urnas le bajan la persiana a su proyecto hambreador.

 

También en info135

Milei festeja antes de tiempo mientras la mayoría cuenta monedas para llegar a fin de mes

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios