13.7 C
La Plata
27 septiembre, 2025
MUNICIPIOS

Mayra: “los convoco a que sean parte de esos objetivos de desarrollo sostenible que ONU nos plantea para Quilmes y para el mundo”

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este viernes del cierre del Modelo Regional Sur de Naciones Unidas, del que participaron más de 500 estudiantes de nivel secundario de diferentes escuelas públicas y privadas del distrito y de localidades aledañas, que se realizó en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicado en la avenida Calchaquí 4949, en Quilmes Oeste.

 

“No hay más que palabras de reconocimiento y de orgullo. Desde el lugar que les toque y que elijan, siempre tengan en cuenta lo que las motivó o los motivó a participar de estos eventos. Involucrarse, comprometerse, conocer y construir comunidad. Principios, valores y lazos que fortalezcan las democracias es lo que necesitamos, y que lo hagan las juventudes es una garantía para nosotros que estamos un poco más grandes, de que el futuro en nuestro país va a ser mejor gracias a la vocación, al compromiso y a la tarea de ustedes”, aseguró Mayra.

 

Y subrayó: “las y los convoco a que sean parte de perseguir esos sueños y esos objetivos de desarrollo sostenible que ONU nos plantea para Quilmes, la Provincia de Buenos Aires, la Argentina y el mundo. Que nunca se detengan de soñar, trabajar, esforzarse y ser solidarios y solidarias con los otros y las otras. Desde ese lugar y en ese camino siempre nos vamos a encontrar, como decimos, con el corazón y para adelante. Muchísimas gracias a todos y a todas, y felicitaciones por esta hermosa jornada”.

 

Dicha iniciativa comenzó el pasado miércoles 24 y constó de tres jornadas de debate entre los estudiantes de 50 instituciones educativas de los tres municipios de la Región Educativa Nº 4 y de localidades vecinas. En la misma, las autoridades del evento le entregaron un reconocimiento a la Jefa comunal por acompañar esta propuesta.

 

El encuentro organizado por “Uniendo Metas” representa una simulación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de un proyecto educativo que se realiza en articulación con instituciones de nivel Secundario. Consiste en simulaciones del funcionamiento de distintos comités de la ONU, respetando su estructura, protocolo y funcionamiento real. Centralmente los jóvenes debaten de política internacional.

 

Además, tiene como objetivo general contribuir al desarrollo de las habilidades comunicativas, colaborativas y creativas de los participantes a través de los ejercicios de la diplomacia como mecanismo para el logro de consensos.

 

El programa “Uniendo Metas” nació en 1994 cuando un equipo de jóvenes voluntarios y comprometidos con la participación ciudadana, denominado Conciencia, trajo de la Universidad de Harvard, la Metodología de los Modelos de Naciones Unidas, por primera vez a la Argentina. Su propuesta inicial fue desarrollar en los jóvenes habilidades de liderazgo, oratoria y argumentación en búsqueda de comprender la política internacional como un ámbito de diálogo y negociación.

 

También formaron parte de la actividad el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; el subsecretario de Educación, Miguel Centurión; la jefa distrital de Educación, Florencia Elvino, y el obispo auxiliar de la Diócesis de Quilmes, Eduardo Redondo, entre otras autoridades escolares.

MAYRA ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA SUBIDA Y BAJADA DE LA AUTOPISTA BUENOS AIRES-LA PLATA EN EZPELETA

 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes un encuentro con vecinos, vecinas y comerciantes de Ezpeleta, en el Centro de Jubilados y Pensionados (CJYP) “Barrio Ferroviario y Naval”, ubicado en la calle Uriburu 5245, con el objetivo de anunciarles la construcción de una nueva subida y bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en la mencionada localidad, con mano única hacia Capital Federal, que beneficiará a miles de quilmeños que viajan a diario y contribuirá a reducir sus tiempos de traslado.

 

“Hace unos años hicimos una reunión con los vecinos y les hablamos de todo lo que se necesitaba, y acá estamos proponiendo nuevos proyectos que tienen que ver con Ezpeleta y todo Quilmes. La posibilidad de la articulación público privada para poder hacer la rotonda del nuevo acceso y la bajada de la autopista va a ser un progreso para todo Quilmes, porque vamos a tener una mejor circulación”, resaltó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.

 

Y destacó: “Es una obra muy importante que tuvimos que ir de a pasitos desde hace dos años para poder contárselo hoy a ustedes y es una alegría poder transmitirlo en este día. Y quiero que ustedes sean nuestros ojos del seguimiento de la obra. Estamos muy agradecidas de saber que contamos con este acompañamiento, esta ayuda por parte de los vecinos, de seguir confiando en un proyecto de trabajo. Terminó la elección de septiembre y seguimos dando respuestas que es lo que tenemos que hacer todos los días”.

 

“El freno a Milei hay que ponérselo desde Nación, y la Cámara de Diputados y de Senadores son las que pueden parar las leyes que quiera enviar el Presidente, que son perjudiciales para el pueblo trabajador. Entonces, a la Argentina, desde Quilmes y la Provincia de Buenos Aires, se la defiende votando nuevamente a Fuerza Patria”, afirmó Mayra.

 

En ese marco, Soler relató: “Esta es una obra estratégica para el distrito porque nos va a permitir tener una conectividad directa hacia la ciudad de Buenos Aires y a La Plata, y es la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta, en la intersección avenida Florencio Varela. Les vamos a contar el proyecto y con esto buscamos conformar esta mesa de trabajo que tenemos que continuar y sostener en el desarrollo de la obra”.

 

Los trabajos, financiado con presupuesto 100% municipal, se realizarán a la altura de la avenida Florencio Varela, que es el kilómetro 26 de dicha autovía. Esto permitirá acortar considerablemente los tiempos de traslado de los quilmeños y de los berazateguenses, como así también potenciará el circuito productivo en el Sur del Conurbano y el desarrollo urbano de la zona. También optimizará la seguridad y dará continuidad al Plan de Mejora y Jerarquización de los Ingresos y Egresos del distrito.

 

La intervención consta de la ejecución de dos vías colectoras, una en sentido Norte y la otra en Sur, que junto con las rotondas y el paso a bajo nivel de la autopista permitirán dirigir el tránsito tanto al este como al oeste del distrito. Estas colectoras contarán con control total de accesos e incluye obras de desagüe, señalización horizontal y vertical, iluminación y forestación.

 

También participaron de la actividad el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García, y su par de Hacienda; Eva Stoltzing; los subsecretarios de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Facundo Rivero, y de Obras, Ramiro Beltrani; el director general de Bacheo, Sebastián Rodríguez; la presidenta del bloque de Unión por la Patria en el HCD Quilmes, Eva Mieri; y la concejala Karina Jara, entre otros.

MAYRA ENTREGÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, DEPORTIVOS Y SU PERSONERÍA JURÍDICA AL CLUB VILLA AUGUSTA DE EZPELETA OESTE

 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, hizo entrega este viernes de materiales de construcción, elementos deportivos y su correspondiente personería jurídica al Club Villa Augusta, de Ezpeleta Oeste, ubicado en las calles Venezuela y Minuto, en un acto que contó con la participación de vecinos y vecinas.  

 

“Esto es un reconocimiento de la Dirección General de Entidades de Bien Público para el Club Villa Augusta, por el trabajo conjunto enorme que han hecho los vecinos y vecinas que acompañan a la comisión directiva. Es asumir la responsabilidad de un rol social y de un aporte fundamental en nuestros barrios y la comunidad”, expresó Mayra, acompañada por la presidenta de la entidad, Lorena Nievas.

 

“Todo lo que podamos desarrollar para acompañar a los clubes de barrio lo vamos a hacer. Como Intendenta les quiero decir que este 26 de octubre nos toca elegir a los representantes del Congreso Nacional, y la única fuerza opositora a Milei, para frenar el daño que está haciendo, es la que encabeza Jorge Taiana con Fuerza Patria”.

 

Durante la actividad, la Intendenta recorrió las instalaciones y dialogó con los presentes acerca de la delicada situación económica que atraviesan los argentinos, además de los escandalosos aumentos de los servicios básicos por consecuencia de las políticas económicas del presidente Javier Milei, lo que dificulta el normal desarrollo de clubes de barrio y entidades de bien público, entre tantos otros.

 

La entrega de materiales de construcción estuvo compuesta por arena, cemento y mallas que serán utilizados para la reparación del piso del salón de usos múltiples que ya posee el lugar. En tanto que los otros elementos otorgados fueron pelotas, pecheras e inflador. Además, la Comuna entregó luminarias LED tanto para la cancha de fútbol como para los espacios exteriores.

 

Asimismo, la institución recibió de manos de la Jefa comunal la personería jurídica para su constitución como asociación civil. La misma fue tramitada por el área de Entidades del Municipio. 

 

También participaron de la actividad el secretario de Servicios Públicos, Sebastián García; el subsecretario de Deportes, Nicolás Mellino; la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; el director de Bacheo, Sebastián Rodríguez; la secretaria legislativa del HCD Quilmes, Edith Llanos; la concejala Karina Jara, y el militante ezpeletense, Jorge Richi, además de autoridades del club.

MAYRA JUNTO AL MINISTRO KREPLAK DEJARON INAUGURADO EL NUEVO CENTRO COMUNITARIO DE SALUD MENTAL DE QUILMES

 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias bonaerense, Julieta Calmels, encabezaron este viernes el acto de inauguración del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental “Federico Kaski”, ubicado en Cevallos y Olavarría, en el centro de la ciudad, un espacio que tendrá como objetivo generar un dispositivo intermedio en abordajes de problemáticas tanto de salud mental como de consumos.

 

“Esto es casi un sueño, un centro de prevención local de adicciones, con un programa que funcionaba pero que hoy está desfinanciado por parte del Gobierno Nacional. A pesar de este contexto tan difícil y tan cruel, seguimos trabajando. La salud no es para unos o para otros, debe estar garantizada para toda la población en igualdad de condiciones. Y acá se va a acompañar, con cariño y con respeto por las personas. Es muy importante contar con este centro de salud”, señaló Mayra, acompañada por la secretaria de Salud local, Natalia Nápoli, y su par de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.

 

Por su parte, Kreplak analizó: “Esto nace luego de décadas de lucha y de una ley de salud mental que lamentablemente hoy es discutida por el Gobierno Nacional. En los territorios, la salud mental es un problema, entonces los sistemas de atención primaria deben abordar estos temas y Quilmes lo está haciendo. Para nosotros, lo que está pasando en Quilmes es un motivo de alegría, un motivo de estudio y de orgullo. Nos tenemos que acercar a la realidad de todos y de todas, es lo que aprendimos de Cristina, es lo que hacemos nosotros en la Provincia, es el legado de Fede Kaski, es lo que hace Mayra todos los días, acercarse, abrazar y construir todos los días la realidad que tenemos”.

 

En tanto, Calmels, destacó: “Estos espacios son una oportunidad para construir, con nuestras comunidades, otras maneras de ver la salud mental. No solo para aliviar el padecimiento, sino para producir unidad. Quilmes es un distrito que es un modelo en cómo construir atención primaria en la salud mental, lo seguimos de cerca y esto nos sirve para llevarlo a otros lugares de la provincia”.

 

El nuevo centro fue ejecutado por el Gobierno Provincial y el mismo fue recorrido por las autoridades presentes, que procedieron a realizar el tradicional corte de cinta y a descubrir una placa en homenaje a Federico Kaski, reconocido sanitarista y militante, quien además le da su nombre a este nuevo centro de salud. Vale remarcar que el centro funcionará de forma interdisciplinaria para abordar tanto aspectos vinculados con trastornos de salud mental, como temas relacionados con consumos problemáticos de sustancias, basándose en los principios de la atención primaria de salud, apuntando al refuerzo, restitución o promoción de lazos sociales, con dispositivos tanto para el trato individual como para un abordaje grupal.

 

Al mismo tiempo, será un lugar de tratamiento tanto para adultos como para adolescentes, buscando generar un espacio abierto a la comunidad donde también se brinden diversos talleres y charlas de difusión sobre temáticas afines. El equipo estará coordinado por la licenciada Mercedes Ferreyra, quien encabezará el grupo interdisciplinario de profesionales para tratar las distintas patologías. 

 

Participaron también de la actividad el subsecretario de Obras comunal, Ramiro Beltrani; la directora de Obras e Infraestructura, Paula Benain; la presidenta del bloque de concejales de UP en el HCD local, Eva Mieri; el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud de la Provincia, Jonatan Konfino; el director ejecutivo del Hospital Iriarte, José Manuel Pepe; los ediles Ezequiel Arauz y Mariano Casado, y el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Quilmes, Jorge Irigoitía, entre otras autoridades.

 

También en info135

Morón: actividades por el mes de concientización sobre el Cáncer de Mama

Alfredo Silletta

La Municipalidad finalizó otra semana de operativos sanitarios en los barrios

Alfredo Silletta

Este domingo llega la edición primavera de “viví la granja” a ministro Rivadavia y el concurso de manchas a Glew

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios