13.7 C
La Plata
27 septiembre, 2025
MUNICIPIOS

Morón: actividades por el mes de concientización sobre el Cáncer de Mama

En el marco de Octubre Rosa, el mes de concientización sobre el Cáncer de Mama, el Hospital Municipal “Ostaciana B. de Lavignolle” (Monte 848, Morón) sumará turnos extra de demanda espontánea en el área de Patología Mamaria para controles preventivos.

También se ofrecerán turnos gratuitos para mamografías en Lalcec Morón (Sarmiento 509), gestionados a través del servicio de Patología Mamaria del hospital. Los turnos y horarios para ambas modalidades se entregan directamente en la sede hospitalaria.

Bajo el lema “Todo es mejor cuando es en compañía”, se realizarán charlas abiertas a la comunidad y, para cerrar el mes, un encuentro de mujeres que atravesaron el cáncer de mama. La actividad será el jueves 30 de octubre, a las 9 hs, en el SUM del Hospital Municipal de Morón, donde las participantes compartirán experiencias junto al equipo de salud.

El Municipio de Morón refuerza así su compromiso con la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento a quienes transitan la enfermedad.

 

El Municipio inició la obra de la renovación integral de la Estación Morón

El Estado local, en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria del Gobierno Nacional, puso en marcha la reconstrucción de la Estación Morón, utilizada diariamente por más de 60.000 personas. Los trabajos se realizan en coordinación con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE), la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) y la empresa OCSA.

El proyecto contempla una intervención de gran escala: demolición de los andenes actuales que han perdido condiciones de seguridad y reconstrucción total con nuevos andenes accesibles, accesos peatonales y vehiculares, rampas para personas con movilidad reducida, renovación de halls, veredas, boleterías, sanitarios, oficinas, iluminación LED, sistemas de señalización modernos y mejoras eléctricas y sanitarias en todo el complejo.

La obra se desarrollará en etapas y demandará aproximadamente 18 meses hasta su finalización.

Para no interrumpir el servicio ferroviario, se habilitará un andén provisorio al norte, ubicado a unos 300 metros, antes de comenzar los trabajos en la sección sur. El plan contempla intervenir un andén a la vez, de modo de afectar lo menos posible la operatividad del sistema.

En la primera etapa se trabajará sobre el andén norte (trenes sentido a Once) y se construirá el andén provisorio entre las calles Berutti y French. Una vez habilitado, las formaciones se detendrán en ese punto mientras se realiza la reconstrucción integral del andén actual. Luego, se rehabilitará la estación y se desmontará el andén provisorio para trasladarlo al lado sur, donde se repetirá el procedimiento.

Esta renovación no solo responde a necesidades urgentes de seguridad estructural, sino que también eleva la accesibilidad, la comodidad y la funcionalidad de uno de los principales centros de transporte del conurbano oeste, modernizado y adaptado a los estándares actuales de movilidad.

También en info135

Mayra: “los convoco a que sean parte de esos objetivos de desarrollo sostenible que ONU nos plantea para Quilmes y para el mundo”

Alfredo Silletta

La Municipalidad finalizó otra semana de operativos sanitarios en los barrios

Alfredo Silletta

Este domingo llega la edición primavera de “viví la granja” a ministro Rivadavia y el concurso de manchas a Glew

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios