La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles de un encuentro junto a más de 100 vecinas y vecinos quilmeños, en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, en el Centro de Jubilados y Pensionados “Santa María”, ubicado en Mauriño 2398, en Bernal Oeste.
Luego de saludarlos y agradecerles por su compromiso y participación, en compañía de la directora general de Personas Mayores, Daniela Broeders, la Jefa comunal, señaló: “Estos son los ámbitos que siguen fortaleciendo nuestra comunidad, los colectivos, y necesitamos más que nunca poder darle valor a eso”.
Asimismo, Mayra repasó el nuevo sistema de Boleta Única de Papel que se utilizará en las próximas elecciones del 26 de octubre y resaltó: “Hay que buscar la bandera argentina en el medio de la boleta, la que lleva a Jorge Taiana para diputado nacional. Porque Fuerza Patria es la que representa la dignidad de las personas mayores. Es la fuerza que, con Cristina presidenta, a los jubilados les dio cobertura de hasta un 95% en el sistema previsional. Les dio remedios y tratamientos gratis con PAMI. Este es el espacio político que cuida a las personas mayores y que tenemos que defender y acompañar en las próximas elecciones”.
En este contexto, la presidenta del Centro de Jubilados “Santa María”, Hilda Fleitas, comentó: “En este día hermoso estamos pasándola bien. Y ahora que nos vino a visitar nuestra Intendenta, mejor. Con el Municipio tenemos muy buena predisposición para todo. Lo que vamos a pedir o a decir que necesitamos, están siempre para ayudarnos. Estamos muy agradecidos”.
Durante la jornada, que tuvo como objetivo reivindicar los derechos de adultos mayores y reconocer su contribución a la sociedad, así como promover la inclusión social, se realizaron muestras de talentos y habilidades, tales como magia, pintura, escultura, canto, música y stand up, entre otras expresiones artísticas.
MAYRA SUPERVISÓ LA OBRA DEL NUEVO CENTRO CULTURAL Y BIBLIOTECA EN EL BARRIO IAPI QUE ESTÁ PRÓXIMO A INAUGURARSE
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes la construcción del nuevo edificio del Centro Cultural y Biblioteca del barrio IAPI, ubicado en Los Andes y calle 173, en Bernal Oeste, construido 100% con fondos municipales, y recorrió el lugar junto a vecinos e integrantes de la comunidad educativa de las escuelas y jardines de infantes de la zona.
“Recorrimos la obra del Centro Cultural y Biblioteca de IAPI que forma parte de nuestros compromisos de segundo mandato y que estamos próximos a inaugurar. La decisión de poner en pie de igualdad a todos los barrios de Quilmes supone también el acceso a la cultura y a herramientas que acompañen los procesos de aprendizaje, porque queremos ayudar a nuestros vecinos y vecinas a construir oportunidades de futuro”, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, y su par de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.
En el Centro Cultural se van a dictar talleres y habrá diferentes espectáculos, fundamentalmente para las infancias. Funcionará como sede de la orquesta infanto juvenil “La sonora de la IAPI”, así como también una biblioteca con sala de lectura.
La obra tendrá un acceso por la calle Los Andes y consta de una estructura de hormigón armado, con cerramientos metálicos y mampostería, en una planta, que fortalecerá la inclusión social, la actividad cultural y de servicios, beneficiando a más de dos mil familias de la zona, revitalizando el barrio. Contará con área de biblioteca y mediateca destinada a fomentar el acceso a la lectura y a contenidos digitales, Salón de Usos Múltiples, y un área de apoyo con sanitarios, cocina y oficinas.
Estuvieron presentes el subsecretario de Hábitat, Esteban Salaberry; el director de Talleres Barriales, Marcos Traina, y el músico quilmeño y futuro director del CCB de IAPI, Agustín Ronconi.
MAYRA: “PARA NUESTROS PROYECTOS POLÍTICOS Y DE TRABAJO, QUE SON PERONISTAS, NO HAY CIUDADANOS DE PRIMERA Y DE SEGUNDA”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró este martes 25 cuadras de nuevos pavimentos en el barrio San Valentín, de Bernal Oeste, una demanda histórica de las y los vecinos del barrio, que se enmarca en el compromiso de gestión de asfaltar 1.000 cuadras durante esta segunda administración de gobierno municipal y que mejorará sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de la zona.
“Cuando podemos inaugurar estas obras y veo a los niños y niñas de nuestra comunidad, siempre digo que ellos puedan crecer en un lugar mejor que el que vivimos nosotros, ese es uno de los tantos objetivos que tenemos, que es elevar el piso de dignidad de todos nuestros barrios. Una obra así también significa que para nuestros proyectos políticos y de trabajo, que son peronistas, no hay ciudadanos de primera y de segunda. Nosotros trabajamos por la justicia social para que todos partamos de las mismas oportunidades”, aseguró Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.
“No hay proyecto político de trabajo y de gestión como el del peronismo para reparar el daño que hacen los neoliberales y para poder darle dignidad a nuestro pueblo. Entonces, orgullosamente desde el lugar que me toca como Intendenta y como militante política, quiero convocar a mis vecinos y a mis vecinas a que votemos y defendamos al peronismo, a las ideas de justicia social, de independencia económica, de soberanía política, porque eso es lo que necesita la Argentina, cada una de las familias y las nuevas generaciones para poder vivir en nuestro país”, instó.
Y afirmó: “Por eso tenemos que recuperar la idea de proyecto nacional. Y este 26 de octubre tenemos la posibilidad de elegir a nuestros representantes a diputados nacionales, los que van a estar en la Cámara de Diputados de Nación, donde se le pone un freno a Milei. Las leyes nacionales que perjudican o que cuidan a nuestra población pasan por el Congreso Nacional y eso se vota ahora. Entonces al entrar al cuarto oscuro, señalar la banderita argentina que encontramos en el medio de la boleta, la de Fuerza Patria, la que tiene a Jorge Taiana, que es la única fuerza política que representa los intereses del país y del pueblo argentino”.
El proyecto corresponde a una intervención del tipo vial en distintos barrios de Quilmes. Las calles intervenidas están distribuidas en 3 sectores perfectamente delimitados. Con la pavimentación se generó una red de entretejido urbano que ayuda a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas, dando también la posibilidad del correcto arribo de servicios de ambulancias y recolección de basura. Es importante remarcar también la eliminación de zanjas y con esto el estancamiento de agua, foco de plagas y enfermedades, mejorando aspectos de sanidad e inundabilidad.
Las 25 calles intervenidas son 188 entre Pedemonte y Monseñor De Andrea (3 cuadras); Braggio entre 186 y 189 (3); Ragucci entre 185 y 189 (4); Cabo Sessa entre 187 y 191 (3), y entre 191 y 192 (1); 192 entre Pedemonte y Sessa (2); y 193, 196 y 198 entre Tomás Flores y Pedemonte (9).
Estuvieron presentes en la actividad los subsecretarios de Obras, Ramiro Beltrani; de Hábitat, Esteban Salaberry, y de Participación Ciudadana, Facundo Rivero; el director general de Seguridad, Carlos Duberle; la directora de Obras e Infraestructura, Paula Benain; su par Regional de Bernal, César Ugolini; la diputada provincial, Berenice Latorre, y la delegada de la Defensoría del Pueblo en Quilmes, Eva Torres.