El Municipio presentó un amplio cronograma artístico-cultural que incluye la iniciativa Escena Joven, el Festival Internacional de Cine de la Provincia y nuevos ciclos musicales en las plazas céntricas, entre otras alternativas.
Con el objetivo de seguir promoviendo el acceso a la cultura y generar nuevos espacios de encuentro para vecinos y visitantes, la Municipalidad de La Plata puso en marcha una cargada agenda de actividades en centros culturales, salas, predios y espacios públicos de la ciudad.
La programación ofrecerá funciones de cine y teatro, exposiciones, conciertos musicales, espectáculos de danza, variedad de talleres y charlas, que se podrán disfrutar de viernes a domingo al aire libre y en emblemáticas salas de la capital bonaerense.
VIERNES 3
Desde las 9:30, el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas será sede del 18º Congreso de Danzas 2025, organizado por la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas José Hernández. La actividad requiere inscripción previa de forma online a través de este enlace.
A partir de las 13:00 y hasta las 22:00, en tanto, el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha albergará la segunda edición de Escena Joven, expo de arte emergente que ofrecerá muestras, recitales, teatro, proyecciones, charlas y talleres gratuitos.
La agenda cultural continuará a las 18:30 con la obra Imaginar de Mila Alegría, y a las 19:00 se llevará a cabo la charla Escenografía y ambientación en audiovisuales, a cargo de Pía Drugueri y Victoria Schider. El cierre de la jornada será a las 19:30, con un espectáculo de magia, ilusionismo y stand up protagonizado por Nicolás Montanari.
En simultáneo, las salas municipales de los cines Select y EcoSelect ofrecerán nuevas producciones del Espacio INCAA y serán sede de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA), con funciones gratuitas desde las 14:00.
Como parte de la iniciativa, la sala Select proyectará El último viaje, Gatillero, No abras los ojos y tendrás mi piel y Tesis sobre una domesticación, mientras que el Espacio INCAA presentará Jazmín. Por su parte, la EcoSelect tendrá una selección de cortos nacionales e internacionales y títulos como 30 años, 30 hijos, La memoria que habitamos y Siempre vuelven.
Para cerrar la jornada del viernes, desde las 18:00 se podrá visitar la muestra Manifiesto hola tiene algo para dar de Javier Belza en la sala Espacio E del MACLA (Pasaje Dardo Rocha), mientras que a las 18:30 el Café de las Artes (6 y 49) ofrecerá un recital en vivo de Renzo Martínez.
SÁBADO 4
El segundo día de Escena Joven se desarrollará desde las 13:00 hasta las 22:00 en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, con una amplia programación gratuita de música, teatro, danza, audiovisuales, talleres y charlas.
Además, desde las 14:00 el Cine Select ofrecerá funciones del FICPBA y la propuesta del ciclo INCAA Nadie va a escuchar tu grito, y el Cine EcoSelect presentará una maratón de cortos a partir de las 14:00, además de proyectarBajo el sol del rocanroll a las 17:00 y Danielito a las 19:45.
Por su parte, las plazas de la ciudad serán escenario de conciertos al aire libre: desde las 15:00, Sonidos de Chile desembarcará en Plaza Italia con Sakayiama, Los del Mondongo y el Ballet Cruzando Fronteras; y a la misma hora, Flores de Tangos llenará de melodías y danza el Pabellón de la Música de Plaza San Martín.
En la misma línea, en Plaza Rocha a partir de las 15:30 se desarrollará una nueva edición de Rock en Plaza Rocha, con las actuaciones de Peligrosos Gorriones, La Medianera, Miss Murra y Chico Bruja, y el Paseo de Compras de Meridiano V ofrecerá su tradicional circuito de compras con música en vivo de la mano de Ladrons a partir de las 16:30.
La jornada del sábado culminará a las 20:30, cuando se desarrollarán dos propuestas destacadas: Imagine – Show Off, una muestra de Imagine Dance Center en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha con entradas a la venta en boletería, y el show gratuito de Mora de Marco en el Café de las Artes (6 y 49).
DOMINGO 5
El cronograma continuará desde las 14:00 en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, donde se extenderá el FICPBA, que presentará los filmes Todo documento de civilización y El aura, mientras que el Espacio INCAA proyectará Nadie va a escuchar tu grito.
Por su parte, el Cine EcoSelect comenzará su programación a las 14:00 con una selección de cortos documentales y de animación, y continuará con Festiclip Vol. 6 a las 16:30 y La Medida 29 a las 18:30. A las 21:30, además, se proyectará Siempre vuelven de Sergio de León, como parte del las producciones del INCAA.
Por otro lado, a las 16:30 en el Paseo de Compras de Meridiano V (18 y 71) se presentará Raíz Trinchera con un espectáculo de folclore en vivo, y a las 17:00 en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha se podrá disfrutar de la obra La cirquesta entre olas.
Por último, desde las 18:00 el Café de las Artes será escenario de una nueva edición de Fourcade Jam, que tendrá dibujo en vivo y música a cargo de Pablo y Azul Fourcade con entrada libre y gratuita.
Las salas municipales reciben al Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires
El evento se presentará en la ciudad con una nutrida programación de funciones gratuitas de diversos géneros. Los cines Select y EcoSelect serán sedes de la iniciativa y también ofrecerán su programación habitual.
Las salas municipales de La Plata oficiarán como sedes de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICBA) y renovarán su cartelera con producciones del Espacio INCAA.
Las funciones se proyectarán desde este jueves en el Cine Select del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) y en el EcoSelect, ubicado en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).
CARTELERA SELECT
Jueves 2
14:00 – FICPBA – La mujer de los perros (Entrada gratuita)
16:30 – FICPBA – Croma (Entrada gratuita)
18:30 – FICPBA – 300 cartas (Entrada gratuita)
21:30 – Espacio INCAA – Jazmín (Entrada $2.800)
Viernes 3
14:00 – FICPBA – El último viaje (Entrada gratuita)
15:50 – FICPBA – Gatillero (Entrada gratuita)
18:10 – FICPBA – No abras los ojos y tendrás mi piel (Entrada gratuita)
20:00 – FICPBA – Tesis sobre una domesticación (Entrada gratuita)
21:30 – Espacio INCAA – Jazmín (Entrada $2.800)
Sábado 4
14:00 – FICPBA – Todo documento de civilización (Entrada gratuita)
16:15 – FICPBA – Bombacha (Entrada gratuita)
18:30 – FICPBA – Caballos salvajes (Entrada gratuita)
21:30 – Espacio INCAA – Nadie va a escuchar tu grito (Entrada $2.800)
Domingo 5
14:00 – FICPBA – Todo documento de civilización (Entrada gratuita)
18:00 – FICPBA – El aura (Entrada gratuita)
21:30 – Espacio INCAA – Nadie va a escuchar tu grito (Entrada $2.800)
Lunes 6
14:00 – FICPBA – Todo documento de civilización (Entrada gratuita)
18:00 – FICPBA – El aura (Entrada gratuita)
21:30 – Espacio INCAA – Desde adentro (Entrada $2.800)
Martes 7
14:00 – FICPBA – No abras los ojos y tendrás mi piel (Entrada gratuita)
16:00 – FICPBA – Palace de Mónaco (Entrada gratuita)
18:00 – FICPBA – La casa del minotauro (Entrada gratuita)
20:00 – FICPBA – Gatillero (Entrada gratuita)
21:30 – Espacio INCAA – Desde adentro (Entrada $2.800)
Miércoles 8
14:00 – FICPBA – La casa del minotauro (Entrada gratuita)
16:00 – FICPBA – Bombacha (Entrada gratuita)
18:00 – FICPBA – Palace de Mónaco (Entrada gratuita)
20:00 – FICPBA – Croma (Entrada gratuita)
21:30 – Espacio INCAA – El protocolo de mutación (Entrada $2.800)
CARTELERA ECOSELECT
Jueves 2
14:00 – FICPBA – Down para arriba (Entrada gratuita)
18:10 – FICPBA – Enigmas casi resueltos (Entrada gratuita)
20:30 – FICPBA – La coherencia del caos (Entrada gratuita)
21:30 – Espacio INCAA – Siempre vuelven (Entrada $2.800)
Viernes 3
14:00 – FICPBA – Proyección de cortos (Entrada gratuita): Ocularis, The Fruter and the Husband, Los olvidados, El grito del silencio, Hamelin, Parque Necrópolis y La gauchada.
16:30 – FICPBA – La memoria que habitamos (Entrada gratuita)
20:30 – Espacio INCAA – Siempre vuelven (Entrada $2.800)
Sábado 4
14:00 – FICPBA – Proyección de cortos (Entrada gratuita): Loop, Amor de lana, Tutorial, El último cumpleaños de Bob, Rapto, Historia protagónica de Luz y Piedra, El circo de los payasos bigotones y Guaracy.
17:00 – FICPBA – Bajo el sol del rocanroll (Entrada gratuita)
19:45 – FICPBA – Danielito (Entrada gratuita)
Domingo 5
14:00 – FICPBA – Proyección de cortos y largometrajes (Entrada gratuita): Todo lo que recuerdo, El tiempo de la tierra, Pacha y las almas, Fiesta de disfraces, Nexo, Un gran beso, Verdura y Juntada.
16:30 – FICPBA – Festiclip Vol. 6 (Entrada gratuita)
18:30 – FICPBA – La medida 29 (Entrada gratuita)
20:30 – Espacio INCAA – Siempre vuelven (Entrada $2.800)
Lunes 6
15:00 – FICPBA – Proyección de cortos y largometrajes (Entrada gratuita): 120 años de la UNLP, La República Fantástica y Semana Santa del 95.
Martes 7
16:00 – FICPBA – Proyección de cortos y largometrajes (Entrada gratuita): En las camas, en las casas y en las plazas y Sueño de una noche de verano
18:30 – FICPBA – La luna de coco (Entrada gratuita)
20:30 – Espacio INCAA – Una canción para mi tierra (Entrada $2.800)
Miércoles 8
15:00 – FICPBA – Proyección de cortos y largometrajes (Entrada gratuita): Usos tradicionales de las plantas en el oeste pampeano y Censo y comportamiento, ventana universitaria.
17:30 – FICPBA – Las voces del silencio (Entrada gratuita)
20:30 – Espacio INCAA – Una canción para mi tierra (Entrada $2.800)
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA PROVINICIA
La tercera edición del FICPBA ofrecerá estrenos exclusivos, proyecciones internacionales, conversatorios, conciertos y clases magistrales.
Además de los cines Select y EcoSelect, serán sede del evento el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, el Cinema Paradiso, el Colegio de Arquitectos de La Plata / Casa Curutchet, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia, el Hotel Grand Brizo y el Planetario de la UNLP.
La programación completa del festival está disponible en este enlace.
Impresiones 3D y nueva gastronomía, las sorpresas del Paseo de Compras del Sur II
La feria suma atractivos y reabre esta semana con un ingreso más amplio y propuestas para toda la familia.
Con entrada gratuita y novedades, esta semana el Paseo de Compras del Sur II volverá a abrir los días jueves, sábado y domingo de 11:00 a 20:00 en el predio de 96 y 117 de Villa Elvira.
Entre las nuevas propuestas se destaca un emprendimiento de impresiones 3D, que aporta innovación tecnológica a la feria y complementa la ya variada oferta de indumentaria, calzado, ropa de hogar, muebles, plantas, artículos de bazar, elementos de pesca y regalería.
Además, el sector gastronómico se encuentra en expansión e incorporará próximamente una parrilla que, junto a los ya disponibles puestos de comida peruana y norteña, un superkiosco y una dulcería casera, enriquecerá la experiencia con nuevos sabores.
En la misma línea, el acceso principal del predio fue recientemente ampliado para facilitar el ingreso y hacer más cómodo el recorrido por el paseo, que cuenta con estacionamiento propio y suspende las actividades en caso de lluvia.
Cabe recordar que la feria reúne a los exvendedores ambulantes del Parque Saavedra, quienes ahora desarrollan su actividad en un espacio formalizado y en mejores condiciones, brindando al público una propuesta comercial renovada y acorde a la normativa vigente.
El lugar se afianza como un nuevo punto de referencia para las compras en la ciudad y forma parte de los polos creados en el marco del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública, junto al Paseo de Compras Meridiano V, El Ayuntamiento, las galerías Apolo y Malvinas y el Pasaje 8 bis.
El Municipio suma infraestructura y mobiliario en la Escuela Secundaria N°11 de Tolosa
Se iniciaron nuevas intervenciones edilicias y se entregó equipamiento para ampliar la calidad educativa en las aulas.
La Municipalidad de La Plata puso en marcha una obra integral de puesta en valor y entregó equipamiento en la Escuela Secundaria N°11 de Tolosa, ubicada en calle 15 entre 521 y 522, a partir de un trabajo articulado con el Gobierno bonaerense.
La institución cuenta con un edificio sede y dos anexos que reúnen una matrícula de 235 estudiantes. Las obras comenzaron en el Anexo 2, donde se realizaron tareas de reparación de cubiertas, filtraciones y tanques, además de la limpieza de pluviales y desagües cloacales.
El proyecto también prevé trabajos de albañilería en canteros y contrapisos; la pintura general de aulas, pasillos y aberturas; la instalación de un techado acrílico, la colocación de una alarma inalámbrica y el reacondicionamiento del patio, con cemento alisado, rejillas de hormigón y la incorporación de mobiliario urbano.
Otro de los ejes será la accesibilidad: se instalará una baranda en la rampa y se colocará señalética reglamentaria para el transporte escolar y el descenso de personas con movilidad reducida. A esto se sumarán tareas de mantenimiento de estufas y sistemas eléctricos, garantizando un edificio más seguro y funcional.
Las ejecuciones se llevan adelante de forma articulada con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el marco del Plan Escuelas en Obra, que intervino 80 instituciones de distintos barrios del partido durante su primera etapa y avanza con otras 120 en la segunda.
Asimismo, en el marco del plan de provisión de equipamiento escolar que impulsa la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, la Escuela Secundaria N°11 recibió mobiliario nuevo para equipar tres aulas completas en la sede central y en el Anexo 1. El mismo fue producido en la fábrica provincial de avenida 520 y 29, que emplea a 150 trabajadores y trabajadoras tras haber sido recuperada en 2020.
Durante la entrega, estuvieron presentes la secretaria de Educación municipal, Paula Lambertini; la subsecretaria del área, Yamila Olariaga; y el presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana; entre otras autoridades.