El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Frente al ajuste de un Gobierno nacional que avanza contra todos los sectores, en la provincia de Buenos Aires estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener unos Juegos Bonaerenses que, con casi medio millón de pibes y pibas, marcaron este año un nuevo récord de participación”. “Lo hacemos porque estamos convencidos de que, en un contexto tan complejo como el actual, es indispensable darle un lugar relevante al deporte, a la cultura y a los espacios que fortalecen los lazos de la comunidad”, agregó.
“Así como están destruyendo a los pequeños comerciantes, a la hotelería y la gastronomía, las políticas de Javier Milei también tienen consecuencias sobre el deporte y el turismo argentino”, sostuvo el Gobernador y concluyó: “Por eso, mientras el Presidente desfinancia a los Juegos Evita, en la provincia llevamos adelante unos Juegos Bonaerenses que, además de promover el deporte, generan un círculo virtuoso de empleo y actividad económica”, concluyó.
Las finales se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y personas mayores. Este año, el evento registró un nuevo récord de inscriptos alcanzando los 480.000 participantes.
Por su parte, Larroque remarcó: “El deporte es esencial por los valores y por la integración que promueve: hoy Mar del Plata es una fiesta gracias a la decisión política de un Gobernador que puso al Estado provincial al servicio de los bonaerenses”.
Los Juegos Bonaerenses son la política pública deportiva más importante del país con 34 ediciones ininterrumpidas promoviendo el acceso a la actividad física, la expresión cultural y fomentando la identidad local y provincial, en la que ya participaron más de 20 millones de bonaerenses.
Durante la jornada, las autoridades entregaron también reconocimientos a deportistas ganadores de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR 2025-Rosario.
“Siempre que haya más vecinos y vecinas haciendo actividad deportiva quiere decir que estamos por el buen camino porque estamos construyendo comunidad: eso nos pide el Gobernador y eso representa el inicio de esta etapa final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata”, expresó Cardozo.
Estuvieron presentes el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el director de Aguas Bonaerenses (ABSA), Jorge Paredi; el subadministrador del Instituto de la Vivienda, Hernán Ralinqueo; las subsecretarias de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Políticas Sociales, Bernarda Meglia Vivarés; la senadora electa, Fernanda Raverta; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el diputado bonaerense Gustavo Pulti.
Participaron de las actividades los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Navarro, Facundo Diz; de Azul, Nelson Sombra, de General Guido, Carlos Rocha; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Pila, Sebastián Walker; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Morón, Lucas Ghi; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Carmen de Patagones, Ricardo Marino; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Tornquist, Sergio Bordoni; de San Andrés de Giles; Miguel Gesualdi; de General Las Heras, Javier Osuna; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y de Chacabuco, Darío Golía.
Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur) en el municipio de Chascomús, donde además se reunió con referentes del sector a nivel nacional. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez; y el intendente local, Javier Gastón.
“Como todas las actividades vinculadas a la producción y el trabajo, el turismo está también atravesando una crisis muy fuerte como consecuencia de las decisiones económicas del Gobierno nacional”, sostuvo Kicillof y agregó: “El sector no va a mejorar sus perspectivas si no se modifica la dirección de las políticas: este esquema de tipo de cambio atrasado ha llevado a que aumente un 57% el turismo en el exterior”.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “las perspectivas no son positivas con un Gobierno al que tienen que rescatar por tercera vez porque no está dispuesto a modificar un esquema económico insostenible”. “Todavía no han informado las condiciones del rescate del Tesoro de los Estados Unidos, pero seguramente no va a ser solo por amistad: va a venir acompañado de un paquete de condicionalidades en las que el turismo nacional difícilmente sea una prioridad”, indicó.
“Nosotros vamos a seguir nadando contra la corriente: tenemos dificultades, pero también tenemos la voluntad de redoblar los esfuerzos y fortalecer todos los instrumentos que estén a nuestro alcance para sostener el turismo bonaerense”, explicó Kicillof y concluyó: “Asumimos la enorme responsabilidad de representar a un pueblo que tiene derecho al trabajo y al descanso: necesitamos que las políticas económicas cambien y, para eso, la señal más clara que podemos dar está en las urnas”.
Se trata de la asamblea N°31 que realiza el consejo, en la que participan más de 100 referentes del sector turístico, del ámbito público y privado, para debatir, generar consensos y diseñar estrategias para el desarrollo de la actividad.
Por su parte, Costa sostuvo: “Entendemos al turismo como una actividad productiva que genera valor y puestos de trabajo, por eso desde que iniciamos nuestra gestión generamos distintas políticas para acompañar al sector e impulsar su desarrollo”. “En un contexto tan crítico, vamos a continuar fortaleciendo la articulación entre el Estado y el privado: es nuestro objetivo tener turismo en toda la provincia durante todo el año”, agregó.
“El sector turístico es fundamental para aportar al crecimiento de nuestra ciudad y de nuestra comunidad: con un Gobierno nacional que se ha corrido de su responsabilidad, debemos agudizar el ingenio, la creatividad y trabajar en conjunto todos los sectores para salir de esta situación”, remarcó Gastón.
Durante la jornada, el Gobernador encabezó también una reunión con referentes sindicales, empresarios y representantes de cámaras del sector turístico a nivel nacional.
Participaron de las actividades el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Monte, José Castro; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Castelli, Francisco Echarren; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Arrecifes, Juan Fernando Bouvier; el jefe de Gabinete del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; el coordinador de los Consejos Consultivos del Banco Provincia, Juan Pablo Niño; y referentes gremiales.