Un programa clave para la soberanía alimentaria y el bienestar de las vecinas y vecinos lleva años capacitando y acercando oportunidades desde el Gobierno local, y a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se trata de Huertas Matanceras.
Huertas matanceras tiene como objetivo promover la autoproducción agroecológica en cada hogar y en las huertas comunitarias de participación abierta, o sea que desde el Municipio se capacita a la comunidad para que puedan producir sus propios alimentos orgánicos. Está iniciativa busca aumentar las condiciones de acceso a alimentos saludables, garantizando una dieta más diversa y nutritiva para las familias del distrito, al tiempo que se impulsan hábitos saludables y se fomenta el desarrollo de la economía local.
Kits de semillas para toda la comunidad
Como parte de la estrategia de autoproducción, las vecinas y vecinos pueden acceder a kits de semillas en cada temporada. Los kits primavera – verano ya pueden ser retirados en más de 15 puntos de entrega distribuidos en diversas localidades del distrito, hasta agotar stock. Para conocer el listado completo y actualizado de los lugares de retiro, las y los interesados pueden consultar el siguiente enlace: desarrollolamatanza.gob.ar/semillas2025
Capacitación gratuita y acompañamiento agroecológico
Huertas Matanceras incluye talleres gratuitos sobre floraciones, apicultura y árboles nativos, entre otros temas de interés agroecológico. Las vecinas y vecinos cuentan con un sitio web oficial que dispone de cursos y capacitaciones virtuales a cargo de especialistas del reconocido Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que abordan diversos aspectos técnicos para la realización de una huerta:desarrollolamatanza.gob.ar/dsweb/huertas-matanceras/.
De esta manera, el Gobierno local acerca a la comunidad un programa integral de alimentación saludable, a través de un fuerte abordaje de soberanía alimentaria y autoproducción agroecológica para el bienestar de todas las vecinas y vecinos.