La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti, y la directora de la entidad crediticia, Laura González, recorrió este miércoles la plaza De la Paz, ubicada en la manzana de Fierro, Monteagudo, Carabelas y Ascasubi, en Barrio Parque Bernal, donde supervisó la instalación de los nuevos juegos y equipamientos aportados por la citada fundación.
Luego de la plantación de un árbol nativo y de una recorrida por el espacio verde, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, y su par de Servicios Públicos, Sebastián García, la Jefa comunal señaló: “Es una alegría, nos pone a todos muy contentos y contentas obtener este resultado, que es un trabajo del Municipio y del Banco Provincia. Hoy podemos tener la plaza De la Paz completamente renovada”.
En la misma línea, sostuvo: “Ahí está el sentido de cada día de nuestro proyecto de trabajo y que requiere de muchísimo compromiso, no solamente de los funcionarios públicos, sino también de la comunidad. Porque intentar tener un distrito, un municipio mejor todos los días, requiere de un Estado presente y también de una comunidad organizada”.
Y de cara a la votación del domingo, Mayra remarcó: “Hoy tenemos una evidencia muy clara, el Gobierno Nacional nos tiene completamente abandonados. Y con un esfuerzo muy grande desde la Provincia y el Municipio, la estamos remando para poder darle un marco de cuidado, de garantía de derechos, de lo que nuestra población se merece y necesitamos tener. Por eso el 26 de octubre vayamos a votar, a ejercer nuestro derecho en defensa de la Argentina, que elijamos a nuestros colores y que creamos en Jorge Taiana y en Jimena López, que son personas que van a defender al pueblo argentino en el Congreso Nacional”.
Por su parte, Alegretti indicó: “Como la Fundación de los y las bonaerenses, y por pedido del gobernador, trabajamos para toda la provincia estando cerca. Por eso, en conjunto con el Municipio de Quilmes y con la intendenta Mayra, articulamos la realización de esta plaza, para que los y las quilmeñas tengan un nuevo espacio público. En ese sentido, con nuestro programa ‘A jugar a la plaza’, acondicionamos con juegos, mobiliarios, cargadores, termos solares y lugares para el descanso de las familias”.
En esa línea, la jornada contó con stands del área de Ambiente, que repartió plantas nativas aportadas por la cartera provincial, al mismo tiempo que se desarrollaron actividades deportivas. Cabe mencionar que esto es producto de un vínculo firmado entre el Municipio y la Fundación Banco Provincia con el objetivo de realizar obras para poner en valor los espacios de juegos de la mencionada plaza.
En concreto, la donación incluye sube y baja, hamacas, tobogán, área de juegos saludable, tótem cargador USB, bebedero de agua, así como también mesas, bancos, cestos para residuos y bicicleteros, todo instalado por el área de Servicios Públicos del Municipio. Las plazas continúan siendo espacios esenciales para el encuentro y esparcimiento de niñas, niños y la comunidad en general. Con este aspecto como eje central es que la Fundación Banco Provincia generó la propuesta de creación y renovación de los espacios lúdicos de la plaza, con juegos para distintas edades que proponen nuevas formas y tipos de movimiento, impulsando la actividad física y el encuentro social.
Participaron también de la actividad el secretario de Seguridad, Gaspar De Stéfano, sus pares de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio y de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; los subsecretarios de Servicios Públicos y Defensa Civil, Silvio Sarti; de Articulación Ciudadana, Diego Campolongo; de Obras, Ramiro Beltrani, y de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino; la directora general de Entidades de Bien Público, Martina Bonanata; su par de Gestión Educativa, Leonardo Casazza, y la inspectora jefa distrital, Florencia Elvino, entre otros.
MAYRA RECORRIÓ EL NUEVO ESPACIO DE LA ASOCIACIÓN CIVIL RIBERA DE BERNAL
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles el nuevo edificio de la Asociación Civil Ribera de Bernal, ubicado en la intersección de calles 295 y Tomás Espora, donde dialogó con sus autoridades y vecinos sobre las acciones del Municipio en el lugar.
“Visitamos este nuevo espacio, un lugar que nace del compromiso con la comunidad. En el conurbano, como en todo el país, la crisis golpea fuerte, pero también florecen la organización y la esperanza. Porque la salida es colectiva, con más política, más solidaridad y más amor por el pueblo”, expresó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler.
Por su parte, la presidenta de esta asociación civil, Elvira Rolando Guillermo, destacó la importancia de la visita de la Intendenta en la jornada: “Gracias por todo a Mayra, siempre por ayudarnos, está muy bueno que nos asista y que esté con nosotros”.
La Asociación Civil de la Ribera de Bernal fue fundada en 2012, comenzando con una casilla, con el compromiso de facilitar el acceso a alimentos, actividades culturales, derechos y contención para niños, niñas y adolescentes del barrio. La organización mantiene alianzas con diversas instituciones, como la capilla local, el movimiento Scout, organizaciones políticas y sociales, y desde 2019, con el Municipio de Quilmes, durante la primera gestión de la intendenta Mayra Mendoza, que brinda recursos para los programas de alimentación y acompañamiento.
Durante la pandemia el espacio sirvió como centro de cocina diaria para vecinos y vecinas que lo necesitaban, aunque posteriormente el deterioro de la infraestructura impidió su uso seguro. En 2025, gracias a la donación del edificio de 310 m2 por parte del desarrollador Carlos Yudchak, de Edificios Maconda, se inició un proceso de remodelación para ofrecer un espacio digno y seguro para la comunidad, con infraestructura adecuada para emergencias e inundaciones, garantizando asistencia efectiva a las familias afectadas por temporales.
A partir de la remodelación, para la cual el Municipio colaboró con el diseño, inspección y seguimiento, se podrán desarrollar diversas actividades en el lugar: incluyendo la olla popular, merendero, talleres y distintas propuestas para promover la educación y la integración. También cuenta con programas y actividades proyectadas para esta etapa: cocinar y distribuir mercadería para 200 personas; merendero; clases de primaria para adultos; y de apoyo para niños y adultos; taller de cerámica y de reparación de motores náuticos y electricidad, huerta comunitaria y posta de enfermería.
Estuvieron presentes la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio; el subsecretario de Deportes y Entidades de Bien Público, Nicolás Mellino; su par de Obras, Ramiro Beltrani, y la diputada provincial Berenice Latorre; el representante de la desarrolladora de la obra, Ariel Yudchak, e integrantes de la asociación, entre otros.
MAYRA ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DE LA LEY “QUILMES CAPITAL PROVINCIAL DE LA CERVEZA”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este martes de la presentación oficial de la Ley “Quilmes Capital Provincial de la Cerveza”, en la Cervecería y Maltería Quilmes, ubicada en la avenida 12 de Octubre 100, en Quilmes Oeste, que fue impulsada por la diputada quilmeña Berenice Latorre y aprobada recientemente en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Con esta medida se estableció que el 31 de octubre de cada año se conmemore el Día Provincial de la Cerveza.
“Por primera vez los más de 20 productores de cerveza están en la Cervecería por este motivo, lo que hace que ese objetivo político que nos planteamos de construir comunidad, que se conozcan cada uno de los sectores, que trabajen en conjunto, que generen valor agregado entre ustedes, se cumpla. Esto se logró con la representación política que tiene Quilmes en la Cámara de Diputados de la Provincia, que persiguió una idea que veníamos trabajando hace mucho tiempo con la Cervecería, y que además fortalece el entramado productivo, local, cultural e identitario de nuestra ciudad“, sostuvo Mayra, acompañada por el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido, y por la diputada provincial Berenice Latorre.
Y resaltó: “Esto de construir comunidad, de hacer valer nuestra representación política y que Berenice Latorre, nuestra diputada provincial durante cuatro años pueda decir con orgullo que disputó para nuestra ciudad, y que haya conseguido tener hoy a Quilmes como ‘Capital Provincial de la Cerveza’, es un logro colectivo que debemos cuidar. Defendamos la comunidad que en estos años hemos construido. No nos dejemos llevar por los prejuicios, busquemos encontrarnos, conocernos y siempre pensar qué más podemos hacer por el otro y por la otra. En estos días tenemos la oportunidad de una instancia democrática que son las elecciones. Defendamos a la Argentina, a nuestra soberanía, tengamos amor propio por nuestra patria”.
Por su parte, el director de Asuntos Corporativos de Cervecería Quilmes, Juan Mitjans, relató: “Este es el lugar donde todo comenzó, no solamente esta cervecería hace 135 años, pero este lugar en particular, esta vieja sala de cocimiento fue donde el inmigrante alemán Otto Bemberg en 1890 tiró el primer chop cuando llegó la electricidad a Quilmes. Para nosotros es un orgullo tener esta Ley que, de alguna manera, habla de lo que es la relación de Quilmes con el sector cervecero quilmeño. Siempre decimos que el ADN de la cerveza está íntimamente relacionado con Quilmes y la Provincia de Buenos Aires, porque nuestro producto nace de los campos de cebada de la Provincia. Hay que seguir trabajando más que nunca y la fórmula para el éxito de la Argentina tiene que ser con el sector productivo”.
En ese marco, el presidente de la Cámara de Gastronómicos, Hotelería y Esparcimiento (CGHTE) de Quilmes, Eduardo Spagnoletta, sostuvo: “Nadie se salva solo, eso es algo que veníamos hablando y gracias Mayra por el apoyo que nos han dado en todos los años que venimos trabajando juntos”.
Mientras que en representación del Sindicato de Cerveceros, Pablo Gil, expresó: “Impulsar todo esto significa impulsar trabajo, que es lo que necesitamos. Veo que todos ustedes están alineados en la misma metodología, el Municipio, la empresa; veo empresarios, trabajadores, sindicatos pensando todos en lo mismo. Creo que de eso se trata. Que todos en común pensemos en trabajar. Los felicito. Nadie se salva solo, sin lugar a duda. Vivir con empatía, pensar en el otro, de eso se trata. A no abandonar la lucha y continuar con esto y que Quilmes sea la Capital Nacional de la Cerveza”.
En esta línea, Julián Bellido, indicó: “Felicito a la red completa de productores cerveceros artesanales que, junto a Cervecería Quilmes, le dieron mucho espíritu y la fuerza suficiente para que Berenice Latorre pueda disputar en la Cámara de Diputados de la Provincia esta identidad que hoy nos enorgullece”.
La iniciativa constituye un reconocimiento histórico a los profundos lazos culturales, sociales y productivos que unen a Quilmes con la industria cervecera, tanto desde su tradición fundacional como por el desarrollo contemporáneo de los productores y el entramado gastronómico que caracteriza a la ciudad.
Durante la actividad, la Jefa comunal conversó con los distintos actores del sector productivo cervecero, quienes ponderaron la aprobación de esta Ley, la cual representa no solo un reconocimiento a la ciudad de Quilmes como cuna de la industria cervecera argentina, sino también una oportunidad para fortalecer la articulación entre el Estado, la producción y la comunidad.
A su vez, se entregaron reconocimientos a diversas entidades impulsoras de este proyecto: la Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento de Quilmes; los sindicatos de Cerveceros y de Gastronómicos; la Red de Productores Cerveceros de Quilmes, y la Cervecería y Maltería Quilmes.
También participaron de la actividad los directores de Promoción de Desarrollo Local, Ariel Domínguez; y su par de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo, Franco Bogado, entre otros funcionarios, autoridades de Cervecería Quilmes y productores cerveceros.