27.1 C
La Plata
13 noviembre, 2025
MUNICIPIOS

Arte, historia y patrimonio: la ciudad se prepara para Museos a la Luz de la Luna

La edición de este sábado reunirá a 47 museos y 10 circuitos de La Plata, Berisso y Ensenada. Habrá un servicio especial de transporte

La Municipalidad invita a participar de una nueva edición de Museos a la Luz de la Luna, la propuesta cultural que este sábado 15 de noviembre de 19:00 a la medianoche ofrecerá acceso libre y gratuito a 47 museos y 10 circuitos de La Plata, Berisso y Ensenada para disfrutar de una noche de arte, historia y patrimonio en toda la región.

La actividad, impulsada por los tres municipios mencionados en articulación con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), contará con diversos circuitos que les permitirán al público recorrer espacios emblemáticos, colecciones históricas, centros culturales y sitios patrimoniales, además de participar de muestras e intervenciones artísticas y participativas.

UN BUS ENTRE MUSEOS

Para facilitar el acceso de los vecinos, la Comuna platense habilitará un servicio especial de transporte que conectará los principales puntos a visitar. Con un único ticket de $5.000, los interesados podrán subir y bajar todas las veces que deseen entre las 19:00 y la medianoche, recorriendo distintos puntos del circuito cultural platense.

Quienes opten por inscribirse previamente a través de este enlace podrán asegurar su lugar y tendrán como punto de partida la Catedral de La Plata, donde se entregará la pulsera identificatoria necesaria para utilizar el servicio durante todo el recorrido.

También será posible incorporarse el mismo día del evento en cualquiera de las paradas establecidas, abonando allí el valor del ticket según la disponibilidad de asientos. En esos casos, la pulsera se otorgará al momento de subir al vehículo.

La última combi del recorrido, que tendrá un esquema circular con inicio y finalización en la Catedral, partirá a las 23:00. Cada vuelta completa llevará aproximadamente una hora, con transfers que pasarán por cada parada cada 20 a 25 minutos, y los menores de 5 años podrán viajar sin cargo y no requerirán inscripción previa. 

MUSEOS MUNICIPALES, PRESENTES

Entre los establecimientos municipales que formarán parte de Museos a la luz de la luna se encuentran el Museo Almafuerte, el Museo y Archivo Dardo Rocha, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, la Biblioteca Francisco López Merino y el Cementerio Municipal.

Además, participarán de los circuitos nocturnos este fin de semana el Museo de La Plata, el Colegio Nacional “Rafael Hernández”, el Museo de Astronomía y Geofísica, la Casa Curutchet, el Museo Policial, el Museo de los Trabajadores, el Museo del Ladrillo, el Museo Catedral y el Jardín Botánico.  

También el Museo Emilio Petorutti, el Museo de Arte y Memoria, el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, el Museo Musical Dr. Emilio Azzarini, el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires y muchas otras instituciones.

La propuesta busca poner en valor el patrimonio cultural de la región, promover el trabajo articulado entre diversas instituciones y acercar a nuevos públicos mediante una programación especialmente diseñada para la ocasión.

Alak entregó equipamiento para casas del niño, maternales y jardines municipales de La Plata

 

Fue en el marco del programa bonaerense UDI, que fortalece espacios de cuidado y acompañamiento en establecimientos educativos de toda la provincia.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la entrega de utensilios y pequeños electrodomésticos para los establecimientos educativos municipales del programa Unidad de Desarrollo Infantil (UDI) del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.

Durante el acto, que se llevó a cabo este jueves en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, se concretó la entrega a representantes de ocho casas del niño, ocho maternales y doce jardines de infantes municipales.

“Estamos fortaleciendo cada uno de estos espacios porque creemos que el futuro de la ciudad y la provincia se construye garantizando igualdad, cuidado y oportunidades desde la primera infancia”, sostuvo Alak, quien estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Paula Lambertini, y la subsecretaria del área, Yamila Olariaga.  

Cabe destacar que UDI promueve espacios de apoyo para niñas, niños y adolescentes de entre 45 días y 14 años, proporcionando cuidado alimentario, acompañamiento y colaboración en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En La Plata, el programa se llevó a cabo en dos etapas: en la primera, se mejoró el Servicio Alimentario y se integró a la totalidad de establecimientos; y en la segunda, se realizó la compra de utensilios y pequeños electrodomésticos.

Los insumos en la capital bonaerense fueron destinados a las casas del niño AMAD, Hipódromo, Abasto, Belgrano, Olmos, Romero, Paulo VI y Ricardo Rojas y los jardines maternales municipales Emanuel, Federico Maspoli, Islas Malvinas, Itatí, José Hernández, Juan Pestalozzi, Luis Tomasello y Villa Elvira.

Además, recibieron los elementos los jardines de infantes N°1 de Los Hornos, N° 2 y N° 3 de Villa Elvira, N° 4 de Tolosa, N° 5 de Altos de San Lorenzo, N° 6 de Ringuelet, N° 7 Juan Pestalozzi, N° 8 de Villa Elvira, N° 11 de Villa Elvira, N° 12 Dardo Rocha, N° 14 de Villa Elisa e IDEAS.

Entre los elementos entregados había hornos microondas, multiprocesadoras, licuadoras, batidoras, ralladores, jarras, coladores, platos, vasos, espumaderas, espátulas, cuchillas, cubiertos y bowls.

 

También en info135

Una delegación de México visitó zoonosis Brown para conocer y replicar su modelo de sanidad animal

Alfredo Silletta

Mayra entregó certificados de habilitación a más de 20comercios de distintos rubros del distrito 

Alfredo Silletta

Morón: vuelve la Noche de las Vinotecas

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios