27.1 C
La Plata
13 noviembre, 2025
JAZZ

Tres discos, tres estilos, una misma pasión: el jazz argentino en su mejor momento

Por Alfredo Silletta

Desde Nueva York hasta Buenos Aires, tres artistas argentinos marcan el pulso del jazz actual con discos llenos de swing, libertad y creatividad. Michael Sarian, Magalí Fernández y Leo Genovese presentan tres trabajos que confirman el gran momento del género.

 

Michael Sarian – Live at Cliff Bell’s Vol. II

El trompetista argentino Michael Sarian, radicado en Nueva York, vuelve con su cuarteto en Live at Cliff Bell’s Vol. II, acompañado por Santiago Leibson en piano, Marty Kenney en contrabajo y Nathan Ellman-Bell en batería.

El disco confirma la potencia creativa y cohesión sonora de este maravilloso grupo.

El cuarteto suena compacto, con un swing contundente, momentos de gran improvisación y una energía colectiva que se percibe en cada tema. El álbum abre con “First Song”, de Tomasz Stańko, y continúa con “Del Yaman”, una pieza tradicional armenia.

Luego llega “Portrait of a Postman”, una hermosa balada en la que se destaca el piano de Leibson, seguida de “Trompeta Interlude”, donde Sarian brilla con su sonido expresivo y cálido. Otro tema vibrante es “Floating Sharks”, con un groove irresistible y una ejecución precisa.

Un disco redondo, moderno y lleno de vida. Imposible perdérselo.

 

Magalí Fernández – Gone with the Wind

La cantante Magalí Fernández nos vuelve a sorprender con un hermoso disco de estándares, acompañada por un quinteto de lujo: Sebastián Loiácono en saxo, Pablo Raposo en piano, Mauricio Dawid en contrabajo y Alejandro Beelman en batería, con arreglos de Mariano Loiácono.

Magalí es una de las voces más destacadas del jazz argentino. Escucharla es un verdadero placer: su dicción es impecable, su fraseo elegante y su interpretación profunda.

Como decía el Polaco Goyeneche, “el silencio es el punto en el tango”; en el caso de Magalí, cada silencio y cada respiro tienen peso emocional.

La grabación se realizó en una sola jornada, logrando un sonido espontáneo, cálido y casi en vivo. El repertorio incluye clásicos como “Baltimore Oriole”, “Gone with the Wind”, “I’m Beginning to See the Light” y “All the Things You Are”, entre otros.

Una joya para los amantes del jazz vocal. No te lo pierdas.

 

Leo Genovese – Solo Brooklyn

Ya perdimos la cuenta de los discos que publicó este año el extraordinario Leo Genovese, un músico que rebalsa creatividad y atraviesa todos los límites del jazz contemporáneo.

Se lo puede escuchar en trío, en cuarteto o liderando grupos más amplios, siempre explorando nuevas sonoridades y caminos expresivos.

Por estos días, el sello 577 Records acaba de publicar Solo Brooklyn, un álbum de seis pistas grabado en el Festival de Brooklyn, en enero de este año.

Si te gusta el piano solo y la música experimental, con toques de avant-garde, este disco es para vos. Las composiciones son abstractas y oníricas, a la vez románticas, salvajes y libres.

Genovese despliega su energía desbordante y su libertad artística en cada nota.

Nacido en Venado Tuerto, pero radicado hace años en Nueva York, el pianista demuestra que su creatividad no tiene fronteras.

Solo Brooklyn estará disponible a partir del 8 o 9 de enero de 2026.

Un lanzamiento imperdible para abrir el año con pura energía y vanguardia.

 

 Tres estilos, una misma raíz: el talento argentino sigue exportando música del más alto nivel. Del swing al vanguardismo, Sarian, Fernández y Genovese confirman que el jazz nacional vive un momento brillante.

 

También en info135

Before You Fly: el nuevo vuelo creativo de Leo Genovese y otras sorpresas

Alfredo Silletta

Entre Davis y Portishead: el nuevo disco de Michael Sarian sorprende y atrapa 

Alfredo Silletta

El quinteto de Santiago Lacabe y Leo Genovese por dos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios