20.8 C
La Plata
17 noviembre, 2025
PRINCIPALES

Milei, derrotado en el territorio que más odia: Kicillof domina el mapa bonaerense

Mientras el presidente Javier Milei entrega parte de la soberanía del país y continúa con su odio hacia los bonaerenses por haber votado peronismo —en septiembre perdió por 14 puntos y en octubre empató, luego de arrasar en el resto del país— mantiene la orden al nuevo ministro del Interior de no reunirse con el gobernador y de no pagarle a la provincia de Buenos Aires todo lo que le debe. 

La raíz de ese rechazo libertario hace que los bonaerenses, especialmente los del Gran Buenos Aires, elijan al gobernador Axel Kicillof por sobre la figura del Presidente. En un nuevo trabajo de CB Consultora Opinión Pública, cercana a la Casa Rosada, se realizó una encuesta entre el 4 y el 8 de noviembre en los 24 partidos del conurbano bonaerense, midiendo la imagen de Kicillof, Milei y Cristina Kirchner. 

Los encuestados no dudaron y eligieron a Kicillof en 17 de los 24 distritos, mientras que el Presidente solo ganó en 7. Por su parte, Cristina Kirchner se impuso únicamente en un municipio. 

La consultora que dirige Cristian Buttié muestra a Kicillof como el dirigente con mayor imagen positiva: el gobernador se ubica entre los 45 y 48 puntos, Milei ronda los 30 puntos y Cristina se mueve entre 40 y 42 puntos. Solo en La Matanza, la exPresidenta alcanza el 48,9%, seguida por Kicillof con 44,6% y un Milei con apenas 27,5%. 

Kicillof gana cómodamente en Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, San Martín, Ituzaingó, José C. Paz, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno y Morón. También se impone en municipios gobernados por La Cámpora, como Quilmes, Hurlingham y Lanús. 

Por su parte, Milei gana en Vicente López, San Isidro, Pilar, San Fernando, San Miguel, Tigre y Tres de Febrero, la llamada zona Norte. 

Los bonaerenses no dudan en elegir la figura del gobernador por su gestión y sus propuestas. A Kicillof le queda enamorar al resto de las provincias y al peronismo presentar una propuesta clara y contundente para recuperar mayorías. 

En definitiva, mientras Milei castiga a la provincia que más necesita presencia estatal y se refugia en discursos contra “los bonaerenses que votan mal”, el conurbano le devuelve el mensaje con una claridad brutal: cuando la realidad golpea, el marketing libertario no alcanza.

Kicillof crece porque gestiona, escucha y aparece donde el Presidente solo ve enemigos. Si la política nacional sigue conducida por alguien que gobierna con furia y sin territorio, el mapa bonaerense no será solo una encuesta: será el anticipo del golpe electoral que Milei no quiere ver… pero que ya empezó a escribirse.

También en info135

La futura Corte Suprema: negociaciones entre el Gobierno y el peronismo para nombrar a dos nuevos jueces

Eduardo

Reforma laboral: el Gobierno, cada vez más cerca de poner fin a los derechos de los trabajadores

Eduardo

Salir de los comentarios