Axel Kicillof ya lo decidió: el peronismo tiene que volver a caminar el país, volver a debatir, volver a enamorar… y volver a gobernar. Y él quiere empujar ese proceso. Ayer, ante una multitud de jóvenes peronistas en la Universidad Nacional de Quilmes, dejó un mensaje directo al corazón del movimiento.
“Hoy quieren instalar que estudiar y militar son cosas opuestas, como si los pibes tuvieran que pensar solo en ellos mismos”, apuntó. Y fue más lejos: “Nadie puede realizarse en una sociedad que no se realiza. El mérito no es individual: es doble cuando se estudia y se milita para transformar”.
Luego encendió las alarmas sobre el rumbo del Gobierno nacional: “El peronismo tiene que ponerse a la altura de esta época para enfrentar a un Gobierno que intenta imponer un nuevo estatuto del coloniaje, disfrazado de libre comercio”.
El auditorio estalló.
Kicillof insistió en que defender la universidad pública no es una consigna romántica, sino una batalla estructural: “Sin educación pública, gratuita y de calidad, no hay proyecto nacional ni justicia social. Es acá donde se construye una Argentina más justa, libre y soberana”.
En la actividad participaron el rector Alfredo Alfonso; la vicerrectora Alejandra Zinni; y el secretario general de la JUP, Juan Pablo Gómez. También asistieron figuras clave del kicillofismo: Carlos Bianco, Cristina Álvarez Rodríguez, Walter Correa, Daniel Gollan, Hugo Moyano (h) y Raquel “Kelly” Olmos.
Si Milei quiere escribir un nuevo estatuto del coloniaje, Kicillof apuesta a escribir el manual de la resistencia peronista.
