
Mientras en la dirigencia del peronismo siguen las internas y no aparece un proyecto de país claro para enfrentar la política de hambre y entrega del gobierno libertario —con masivos cierres de fábricas, pérdida de trabajo registrado, recortes en salud y educación y hechos de corrupción nunca vistos, como quedarse con la plata de los discapacitados o los robos de alto nivel en la criptoestafa—, los intendentes demuestran que sus figuras crecen en imagen positiva entre los vecinos de sus municipios.
Una nueva encuesta arroja números sorprendentes para los intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires. En un trabajo reciente de CB Consultora Opinión Pública, que mes a mes mide a los jefes comunales de los 24 municipios del conurbano, se mostró que los 20 intendentes peronistas mejoraron su imagen: todos superan el 40% de imagen positiva, varios superan el 60% y la mayoría se ubica por encima de los 50 puntos.
La encuesta se realizó después de las elecciones del 26 de octubre, donde el peronismo empató con La Libertad Avanza en 41 puntos. Vale recordar que en las elecciones locales del 7 de septiembre, el peronismo había ganado por más de 14 puntos a los libertarios.
El ranking de imagen positiva lo encabeza el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, con 63,6%; seguido por Federico Achával, de Pilar, con 60,7%; Fernando Gray, de Esteban Echeverría, con 59,1%; Mariel Fernández, de Moreno, con 55,0%; Jorge Ferraresi, de Avellaneda, con 54,1%; Mariano Cascallares, de Almirante Brown, con 53,8%; Mario Ishii, de José C. Paz, con 52,4%; Mayra Mendoza, de Quilmes, con 51,7%; Fernando Espinoza, de La Matanza, con 51,5%; Juan Andreotti, de San Fernando, con 51,3%; Juan José Mussi, de Berazategui, con 50,2%; Gustavo Menéndez, de Merlo, con 49,7%; Julián Álvarez, de Lanús, con 48,2%; Andrés Watson, de Florencio Varela, con 47,5%; Lucas Ghi, de Morón, con 46,2%; Damián Selci, de Hurlingham, con 43,8%; Pablo Descalzo, de Ituzaingó, con 42,9%; y Fernando Moreira, de San Martín, con 42,7%.
Hay que recordar que cuatro de los 24 intendentes del conurbano responden a La Libertad Avanza: Diego Valenzuela, de Tres de Febrero; Ramón Lanús, de San Isidro; Soledad Martínez, de Vicente López; y Jaime Méndez, de San Miguel, todos con buenos números en sus distritos.
En otra encuesta a tener en cuenta, realizada por la misma consultora, el gobernador Axel Kicillof le gana ampliamente en 17 de los 24 municipios al presidente Javier Milei. Kicillof ronda en entre los 45 y 48 puntos y Milei apenas con el 27,5%
En un país donde el gobierno libertario se dedica a ajustar, recortar y destruir, los intendentes peronistas muestran que la gestión, cuando es real, se nota. Mientras Milei dinamita la economía, ellos suman apoyo. Y si la política nacional sigue hundida en internas, peleas y discursos vacíos, no sería extraño que el próximo liderazgo del peronismo no salga del Congreso ni de los grandes nombres mediáticos, sino del mismo lugar que mantiene viva a la Argentina real: el Conurbano, donde la gestión existe y los votos también.

4 Comentarios
Que Fernando Gray se mantenga entre los intendentes con mayor imagen positiva refleja su cercanía y compromiso real con los vecinos de Esteban Echeverría.
Gray demuestra día a día que trabajar por la comunidad y escuchar a los vecinos genera confianza y respaldo ciudadano.
No es casualidad que tenga un 59,1% de imagen positiva: su gestión se centra en soluciones concretas para mejorar la vida de las vecinas y vecinos.
La valoración de los ciudadanos confirma que Fernando Gray está al frente de una gestión seria, transparente y comprometida con el distrito.