10.6 C
La Plata
28 mayo, 2023
PAÍS

Magnetto ya tiene su juez en la Corte Suprema

La Cámara de Senadores de la Nación aprobó los pliegos de Horacio Rosatti y de Carlos Rosenkrantz para integrar la Corte Suprema de Justicia, completando el número de miembros del Supremo Tribunal que desde diciembre se encontraba compuesta por solo tres jueces.

El pliego de Rosatti obtuvo sesenta votos a favor y diez en contra. En tanto, la designación de Rosenkrantz fue respaldada por 58 senadores y rechazada por doce.

A partir de su integración, la Corte Suprema estará compuesta por Ricardo Lorenzetti (presidente), Carlos Maqueda, Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, un hombre del riñon de Héctor Magnetto, CEO del Grupo Clarín. Los nuevos miembros prestarán juramento ante Lorenzetti en los próximos días, según lo establece la Constitución Nacional.

Entre quienes votaron en contra de ambos candidatos figuraron Ana Almirón (Corrientes), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Marcelo Fuentes (Neuquén), Virginia García (Santa Cruz), Nancy González (Chubut), María Labado (Santa Cruz), Marilín Sacnum (Santa Fe), María Pilatti Vergara (Chaco) y el representante de Proyecto Sur, Fernando Solanas. En tanto, el representante de GEN, Jaime Linares votó en contra de la postulación de Rosatti; mientras que Hilda Aguirre, Carlos Menem y Marina Riofrío votaron contra el pliego de Rosenkrantz.

Además, en la mayoría de los discursos se coló la discusión para ampliar el número de integrantes de la Corte, respetando la paridad de género y la representación de las provincias. Por ello, la próxima semana la Comisión de Asuntos Constitucionales continuará con la discusión de una decena de proyectos que pretenden aumentar el número de integrantes del Supremo Tribunal a entre siete y trece.

 

También en info135

El nuevo arzobispo y la orden del Papa para terminar con los grupos sectarios de ultraderecha que funcionan en la Iglesia Argentina

Alfredo Silletta

A un mes del cierre de listas del oficialismo y la oposición para competir en las PASO

Alfredo Silletta

Causa Vialidad: Cristina Kirchner volvió a recusar a los jueces Hornos y Borinsky

Eduardo

1 comentario

maria cristina lucero 16 junio, 2016 at 12:33 pm

Vaya armado que hicieron para tapar a magnetto, macri y todos los innobles

Respuesta

Salir de los comentarios