14.9 C
La Plata
26 abril, 2025
PAÍS

El salario real cayó el 13,1% este año

Así se desprende del informe trimestral que emite el centro de estudios de la CTA que achaca semejante caída a la devaluación que disparó la inflación, a la quita de retenciones y a los tarifazos.

El Centro de Información y Formación de la República Argentina (CIFRA), dependiente de la CTA que conduce Hugo Yasky, hizo público su informe trimestral, con severo diagnóstico de la situación socioeconómica que sufre el conjunto de los trabajadores.

El dato más relevante del estudio realizado por Nicolás Arceo, Mariano Barrera y Pablo Manzanelli es que “la contracción de los salarios reales de los trabajadores registrados del sector privado alcanzó el 13,1% en el mes de julio respecto a diciembre de 2015”.

No obstante, destaca que “la caída sería superior si se considerara el nivel salarial de los trabajadores no registrados y del sector público”.

Ello se debe, según el CIFRA, a que “la devaluación como la quita de retenciones y el tarifazo en los servicios públicos (aún inconcluso) provocaron el nivel de inflación más significativo desde el inicio de las hiperinflaciones de 1989 y comienzos de 1990.

De modo que, con las políticas económicas instrumentadas por el gobierno de Mauricio Macri, ahora “la variación de precios esperada del 45% anual y no del 25% como había sostenido el gobierno al comienzo de su gestión”.

 

También en info135

Malas noticias para quienes buscan proscribir a Cristina: el Senado volvió a postergar la sesión por Ficha Limpia

Eduardo

Milei y su país de fantasía: “La economía viaja a una velocidad de 10%” y “salarios y jubilaciones no paran de crecer”

Eduardo

La mentira del salario que le gana a la inflación y la verdad del changuito vacío

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios