23.1 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

El negocio “propio” de Aranguren con el gas chileno

La diputada Graciela Camaño, en la pasada sección del miércoles en Diputados, afirmó que el decreto 893 del pasado 25 de julio, que habilita al ministro de Energía, Juan José Aranguren, a autorizar exportaciones temporarias de gas  de países vecinos para posibilitar la utilización de la infraestructura en el transporte de gas natural al mercado interno argentino. “Uno mira el decreto y piensa: ¿Cómo no ser solidario con los países vecinos? Pero cuando lo miran los ojos de un experto, se advierte cómo el señor Aranguren va a hacer el negocio con su empresa Shell”, denunció Camaño, quien dijo sin vueltas que el ministro tiene “alguna cuestión con Chile y la exportación de gas”.

Hay que recordar que se importó gas natural de Chile a un precio muy alto, en comparación al ofrecido por Bolivia.

Según la diputada, Aranguren apuesta fuerte a Chile y al complejo productivo de Methanex, ubicado en el sector de Cabo Negro, en la región de Magallanes, a 28 kilómetros al norte de la ciudad de Punta Arenas. Desde allí envía metanol -un combustible que se genera a base de gas- a los mercados de Asia, Norteamérica, Sudamérica, Europa y Sur de África.

“Argentina le entregaría gas rico, es decir con valor petroquímico, a Methanex en Punta Arenas, proveniente de nuestra Cuenca Fueguina, y recibiría ese gas desde alguna de las dos plantas regasificadoras que tiene Chile: Quinteros, a la altura de Santiago, por el gasoducto Neuquén, y la de Atacama, en el norte”, describió Camaño.

Por lo cual la empresa chilena se beneficia en detrimento del país. “Es decir que la Argentina ayudaría en el desarrollo de la industria petroquímica de Chile, en competencia con nuestra propia industria. En compensación recibiríamos el gas provisto por Shell a Chile. Más aún, desconocemos las condiciones de los precios de este probable intercambio que puede llevar el escándalo a niveles estratosféricos”, pronosticó la diputada.

Para Camaño “las verdaderas incompatibilidades de Aranguren son los negocios que está regalando a Shell, no solo éste sino también la importación de petróleo a 46 dólares el barril y la venta en el mercado interno a 67,5 dólares”.

Aranguren deberá ir el martes a la Cámara de Diputados para explicar las razones del tarifazo, pero lo esperan otras preguntas, como los negaciones que hace para Shell, empresa que fue CEO y que hoy es accionista.

También en info135

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Milei inventa excusas para bajarle el precio a la masiva marcha, pero no puede disimular que sintió el golpe

Eduardo

Salir de los comentarios