31.7 C
La Plata
22 febrero, 2025
PAÍS

Bullrich, de vacaciones, ordenó echar a 400 trabajadores de Educación

El ministro de Educación, Esteban Bullrich ordenó a dos de sus funcionarios a echar a 400 trabajadores de distintas áreas y niveles de contratación. El ministro dio la orden y se fue de vacaciones hasta el 10 de enero.

El jefe de Gabinete y el subsecretario de Coordinación Administrativa de este Ministerio, Diego Marías y Félix Lacroze respectivamente, son los encargados de encabezar esta nueva ola de despidos. Ante este panorama, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la Capital Federal se declaró en estado de alerta.

Las cesantías abarcan áreas como el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD), la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS), el programa Coros y Orquestas, la Biblioteca Nacional de Maestros y el área de gestión educativa. También se ve afectado el programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ), la Secretaría de Políticas Universitarias, la Dirección de Jóvenes y Adultos y el área de Recursos Humanos.

Entre los trabajadores despedidos se encuentran los contratados a través de universidades y personal comúnmente denominado “de planta transitoria”: “A algunos trabajadores ya les llegó el telegrama y a otros, de manera informal, los notifican con mails o llamados de teléfono que están despedidos”, contó a El Destape el secretario general de la Junta Interna ATE en Educación, Rodrigo Recalde.

En agosto pasado, en el Ministerio de Educación y Deportes se habían cesanteado a 200 trabajadores de distintas áreas, pero a diferencia de esta nueva ola de despidos en esa oportunidad eran contratados a través de universidades.

 

También en info135

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

Suspendieron las PASO y el peronismo bonaerense está al rojo vivo

Alfredo Silletta

Estafa cripto: aunque Milei intente disimular, está cada vez más enterrado por lo que reflejan las encuestas

Eduardo

1 comentario

martino cruz 30 diciembre, 2016 at 9:01 am

Los adolescentes de pueblos vulnerados se preguntan ¿Después de la Secundaria que somos? ¡Pordioseros de la educación! Porque no hay continuidad para seguir estudiando una carrera de Tecnicatura Superior Universitaria. De la Educación al Trabajo. Aprobado por el Consejo Federal de Educación. Título Nacional. Ley 26 206 de Educación Argentina ¡Cumplan con lo prometido! ¡Queremos educación Tecnicatura Superior Universitaria!

Respuesta

Salir de los comentarios