17 C
La Plata
2 abril, 2025
PAÍS

Sin límites: ahora van por los jueces que no obedezcan al gobierno

El gobierno de Mauricio Macri parece no tener límites en su objetivo enfrenar a quienes no lo obedecen y en cambiar las leyes a favor de sus intereses. Por estas horas, el Grupo Clarín en conjunto con el gobierno “amenazo” a varios jueces con destituirlos por no ser obedientes.  “La Justicia tiene claro que hay cosas que han cambiado”. La frase le pertenece al Presidente y así comienza la nota de Clarín.

Macri está convencido de que buena parte de la supuesta corrupción K podría haberse evitado con jueces independientes, pero ahora hace todo lo contrario. Instruyó a sus funcionarios a que apuren en el Consejo de la Magistratura la remoción de dos jueces y un importante funcionario judicial. Y ya hay otros magistrados que empiezan a sonar en los despachos oficiales. En la primera figuran el juez de la Sala I de la Cámara Federal, Eduardo Freiler; el juez federal, Daniel Rafecas; y el administrador general del Consejo de la Magistratura, Juan Cubría.

Esa purga, señalan, no se hará “a lo bonzo”. “No hace falta: si echás a los más emblemáticos, el resto va a terminar de entender que ya no pueden seguir en la joda”, graficó con crudeza otra importante espada macrista acostumbrada a transitar los tribunales.

Por este motivo, el martes pasado hubo una reunión en Casa Rosada. Allí estuvieron el jefe de asesores del Presidente, José Torello; el secretario de Legal y Técnica, Pablo Clusellas; el ministro de Justicia, Germán Garavano; y el consejero de la Magistratura Juan Bautista Mahiques.

Para una segunda etapa quedarán la jueza de la Sala I de la Cámara de Casación Penal Ana María Figueroa, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral; otros dos a los que se los acusa por su vínculo con el kirchnerismo. Y no descartan un intento por el titular de la Casación Alejandro Slokar -tiene al menos tres denuncias que en el Gobierno ven “viables” para avanzar- y por Oscar Hergott, del Tribunal Oral Federal N°5.

 

 

También en info135

La historia de Konstantin Rudnev, el líder de la secta rusa detenido en Bariloche

Alfredo Silletta

El Gobierno celebra la supuesta baja de la pobreza, pero el engañoso informe oficial oculta datos de la realidad

Eduardo

Los pliegos de García-Mansilla y Lijo entran al Senado, y el Gobierno podría sufrir una dura derrota política

Eduardo

1 comentario

Sorrudeternalpa 29 enero, 2017 at 12:14 pm

“Macri está convencido de que buena parte de la supuesta corrupción K podría haberse evitado con jueces independientes, pero ahora hace todo lo contrario.”

Hace exactamente lo mismo: quiere jueces independientes de la voluntad popular, hoy al igual que ayer.

Respuesta

Salir de los comentarios