36.7 C
La Plata
23 febrero, 2025
PAÍS

Son o se hacen: “Los que fueron el 24 de marzo lo hicieron por la coca, el vino y el choripán”

El economista Javier González Fraga, presidente del Banco Nación,  volvió a derrapar en público y acusó a los manifestantes de la marcha del 24 de marzo, Día de la Memoria, de haber ido por “500 pisos, vino, Coca-Cola y choripán”. El presidente del Banco Nación aseguró además que detrás de las manifestaciones contra el Gobierno nacional hay “millones de dólares mal habidos” y admitió que la marcha del 1 de abril a favor de Macri es “una muestra de debilidad”.

González Fraga dialogó con Radio Mitre y allí consideró además que el plan del Gobierno se va a ir consolidando “más allá de que se gane o se pierda una elección” en referencia a los próximos comicios legislativos de octubre.

El economista de origen radical denunció que en Torres, un pueblo bonaerense cercano a Luján, “mandaron 3 ómnibus ofreciendo 500 pesos, vino, Coca-Cola y choripanes para los que fueran el viernes a la marcha”.

En relación a las recientes protestas contra el Gobierno, analizó: “Estamos ante una pequeña parte de la sociedad que busca agrandar la grieta y está poniendo millones de dólares mal habidos para pagar la movilización en la calle. Una mayoría más silenciosa quiere construir, mirando hacia adelante”.

Sobre la marcha que militantes macristas convocan para el 1 de abril, Fraga admitió “no estar de acuerdo” porque “eso muestra debilidad”. Y sobre los próximos comicios, anticipó que el Gobierno de Cambiemos es “un proceso que se va a ir consolidando de a poco”, “más allá de que se pierda o se ganen las elecciones por un par de puntos”.

 

También en info135

Cripto-estafa: El fiscal Taiano imputó formalmente al presidente Milei por graves delitos

Alfredo Silletta

Sin la presencia de Kicillof y otros gobernadores, Cristina convoca a la primera reunión del PJ Nacional

Alfredo Silletta

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios