19.7 C
La Plata
5 febrero, 2025
PROVINCIA

Vidal inauguró centro de monitoreo de presos con arresto domiciliario

La gobernadora María Eugenia Vidal aseguró hoy que “estamos dando la pelea para tener un sistema penitenciario mejor que el que encontramos”, que brinde “más paz y más tranquilidad a cada uno de los bonaerenses”, al inaugurar el Centro Integral de Monitoreo destinado a controlar arrestos domiciliarios, traslados de presos y las unidades penitenciarias a través de la colocación de cámaras.

“Falta mucho pero empezamos, y empezamos en el sentido correcto. Estamos dando la pelea a la que nos comprometimos, que no se dio antes en 30 años de democracia”, destacó y agregó: “por primera vez en democracia nos planteamos empezar la reforma del sistema penitenciario bonaerense”.

Vidal detalló qu “con las cárceles nadie nunca se había metido, al igual que durante muchos años se intentaron reformas fallidas o no se trabajó en contra del delito que había adentro del Estado con la policía de la provincia, tampoco se trabajó y se miró para otro lado en el caso del sistema penitenciario”.

Acompañada por el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari; y por el auditor general del Servicio Penitenciario Bonaerense, Fernando Rozas; Vidal recorrió el Centro Integral de Monitoreo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) recientemente instalado en la ciudad de La Plata.

La gobernadora dijo que “desde este centro vamos a saber qué pasa en tiempo real con todas las personas tienen arresto domiciliario”. Es importante destacar que este sistema también puede ser aplicado para los casos de violencia de género.

“¿Cuántas veces hemos escuchado que hay mujeres con orden de exclusión de violentos, que ven cómo esos violentos violan esa orden? La pulsera es una buena herramienta para que las mujeres se sientan protegidas: podemos ver en tiempo real cuándo esa orden es violada”, explicó.

Vidal subrayó además que se estima que “para mediados del año que viene vamos a tener cámaras instaladas en todas las unidades penitenciarias. Esto es lo que hace la diferencia en un episodio como el de la triple fuga, porque no había cámaras ni medidas de seguridad” en la cárcel de General Alvear, de la que escaparon tres presos condenados
a prisión perpetua por homicidio.

“Cuando llegamos –añadió-, había siete mil detenidos durmiendo en el suelo. Hoy todos tienen su colchón. Sé que son cosas básicas, pero no estaban. Queremos también que, cuando termine nuestro mandato, siete de cada diez detenidos hayan estudiado o estén trabajando adentro de la cárcel. Queremos que los penales no sean un espacio de castigo sino de reinserción. Lo que no hacemos en ese espacio de detención se paga después, por eso tenemos los niveles de reincidencia que tenemos”.

También en info135

Marinucci recibió a Viviam Perrone

Alfredo Silletta

El gobierno de Kicillof cruzó a Milei por las cirugías de reasignación de género: “Muestra ignorancia y homofobia”

Eduardo

Kicillof cruzó con dureza a Milei: “Me repugna verlo lucrar políticamente con la muerte de un bonaerense”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios