11.4 C
La Plata
14 julio, 2025
PROVINCIA

Vidal subió 20% las asignaciones familiares y 13% la jubilación mínima

El gobierno de la provincia de Buenos Aires aumentó las asignaciones familiares en un 20% y la jubilación mínima en un 12,96% a partir de septiembre de 2017. Se incrementó en forma simultánea los tramos y topes que dan derecho la percepción de la asignación.

Con este incremento una familia tipo (matrimonio con dos hijos), con un ingreso de 15 mil pesos, que percibe asignaciones por $1932, a partir de este mes pasará a cobrar $2318.

En mayo de 2016, la provincia de Buenos Aires duplicó el tope máximo de ingresos familiares de $30.000 a $60.000, que da derecho a recibir este beneficio. A partir de este mes, este tope máximo se elevará a $73.608, un 145% superior al de principios de 2016. De esta manera, 7200 trabajadores de la administración pública provincial, que hasta hoy no lo hacían, comenzarán a percibir asignaciones.

Además, la Provincia, a través del Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que las jubilaciones mínimas tendrán un incremento del 12,96%, también a partir de septiembre de este año. De esta manera, 5142 jubilados se verán beneficiados con el aumento: la jubilación que pasarán a cobrar será de $4.750 (antes era de $ 4214).  La jubilación promedio en la provincia pasará a ser de $20.811.

La Provincia pagará a partir de septiembre 186 mil asignaciones a los trabajadores bonaerenses, cuándo eran 130 mil a principios de 2016. Las mismas se distribuirán en 115 mil familias (antes eran 80 mil).

De esta manera, la inversión social en asignaciones familiares ascenderá a 2100 millones, lo que implica un 26% superior al año anterior.

También en info135

Kicillof: “La motosierra no va a cruzar la General Paz: de este lado siempre habrá un Estado que invierta y acompañe a nuestro pueblo”

Alfredo Silletta

Kicillof: “Hoy tenemos un Gobierno Nacional que lleva adelante un ataque frontal contra la educación pública”

Alfredo Silletta

Kicillof participó del Tedeum en la Catedral de La Plata

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios