23.9 C
La Plata
19 noviembre, 2025
PROVINCIA

La Defensoría del Pueblo rechazó posibles cambios en la Ley de Salud Mental

La Defensoría del Pueblo bonaerense mostró su preocupación ante la posibilidad de que prosperen cambios en la Ley de Salud Mental, al considerar que la iniciativa es un retroceso respecto a la actual norma de vanguardia.

“Preocupa seriamente la regresividad del proyecto, el cual atenta contra la salud pública de la población”, sostuvo el titular del organismo, Guido Lorenzino, quien agregó que la iniciativa que se evalúa “retrocede en la idea del abordaje comunitario preventivo y de promoción de la salud integral”.

La postura de la Defensoría corresponde a la del Órgano de Revisión de Salud Mental que preside, al entender que estos cambios le quitan la voz y los intereses a los usuarios, retrocede en materia de derechos, avasalla su autonomía en los aspectos pertinentes a su defensa y a su participación activa en el tratamiento.

Además, entiende que la iniciativa es un retroceso en materia de abordajes comunitarios y metas de desmanicomialización, al dar lugar a la instauración de nuevos establecimientos monovalentes, dando la espalda a la actual tareasen centros comunitarios, los tratamientos ambulatorios, la atención en hospitales polivalentes y la incorporación de modelos de reducción de daños.

Por último, la Defensoría alertó por el futuro del Órgano de Revisión, ya que se introducirían modificaciones que desnaturalizarían la función de control del mismo, afectando su conformación intersectorial e interdisciplinaria y, básicamente, vulnerando el derecho a contar con organismos de contralor que garanticen el derecho a la salud mental.

También en info135

Kicillof inauguró el complejo deportivo Club Belgrano

Alfredo Silletta

Con un mensaje fuerte, Kicillof convoca a reconstruir el peronismo para enfrentar al nuevo ‘estatuto del coloniaje’

Alfredo Silletta

Milei, derrotado en el territorio que más odia: Kicillof domina el mapa bonaerense

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios