16.9 C
La Plata
20 noviembre, 2025
PAÍS

El Gobierno destinará $ 2 millones por la compra de un vehículo blindado para Macri

En poco tiempo más, Mauricio Macri ya podrá trasladarse sin temores cuando transite por las calles, porque la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Fernando De Andreis, se encargará de comprar un nuevo vehículo blindado que compondrá la flota que lo traslada por tierra, y que costará alrededor de $ 2 millones.

Así lo dispusieron los encargados de la seguridad presidencial, a lo que se suma la inminente adquisición de un avión que lleve a Macri y su familia, lo que se aceleró después de un informe que desaconsejó el uso de líneas aéreas comerciales.

Cerca del primer mandatario dicen que Macri busca una Van ejecutiva 0 kilómetro a nafta o gasoil, con un tanque de 70 litros, con una cilindrada mínima de 1.900 centímetros cúbicos, 180 caballos, cuatro cilindros, con caja manual o automática, y al menos seis velocidades.

Puede ser de tracción delantera o trasera, pero es excluyente que tenga al menos seis plazas, sea de color negro, y tenga como mínimo una puerta corrediza.

Entre lo más destacado del equipamiento del vehículo, se requiere un climatizador automático, dirección asistida, levanta cristales eléctricos, sensores de estacionamiento, llantas de aleación, radio con bluetooth y entrada USB y tapizados de cuero ecológico.

En materia de seguridad, la VAN debe contar con el sistema de freno ABS, airbags para el conductor y el acompañante, cinturones inerciales, kit reglamentario y matafuegos, rueda de auxilio tipo no temporal y control de estabilidad.

El traslado por tierra del presidente se hace mediante tres vehículos: una Volkswagen Touareg (blindada), una Kia Carnival (antivandálica), y una Chrysler Town and Country (blindada, que se la presta el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).

También en info135

La trama de los 48 mil millones: audios, coimas y un 3% que complica a la hermana del Presidente

Alfredo Silletta

La futura Corte Suprema: negociaciones entre el Gobierno y el peronismo para nombrar a dos nuevos jueces

Eduardo

Reforma laboral: el Gobierno, cada vez más cerca de poner fin a los derechos de los trabajadores

Eduardo

Salir de los comentarios