20.1 C
La Plata
13 febrero, 2025
MUNICIPIOS

Plenario militante para la reconstrucción del peronismo en La Plata

A 72 años del primer triunfo de Perón, con la consigna “militando para construir la unidad que devuelva el triunfo al Peronismo”, distintos sectores políticos, gremiales, sociales y universitarios se dieron cita esta mañana en el auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para coincidir en la necesidad de unificarse frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional y, fundamentalmente, en la reconstrucción del Peronismo para presentar una propuesta política que logre ganar las elecciones en el 2019.

El desarrollo del plenario permitió escuchar a los oradores que desde distintas experiencias coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad del Peronismo y del Movimiento Nacional desde una clara oposición a las políticas desarrolladas por el gobierno de Mauricio Macri.

Entre los oradores participaron Santiago Martorelli, como moderador del encuentro, los concejales Lorena Riesgo, Pedro Borgini, Gastón Castagneto, Cristian Vander; los dirigentes gremiales,  Roberto Baradel de SUTEBA, Omar Alegre de Personal Mensual del Hipódromo, Tato Miloni, de ADULP; el presidente de la Federación de Instituciones La Plata, Alberto Alba, Cacho Castro por la Comisión Permanente de Homenaje a Perón; los dirigentes, Gildo Onorato de la CTEP, Nestor Villacorta del Frente Agrario y Joaquín Fernández Sancha de CNCT. Por la Universidad estuvo presente Gabriel Merino, investigador del Conicet y dirigente de Conapla; Andrés McCarthy, presidente Investigador del CIC y docente de Exactas y el ingeniero Ramón Galache de la Cafiero. En el panel de Género y Cultura disertaron: Paula Lambertini, Florencia Casamiquela, Marcela Pastore, Norma Benitez, Silvana Rossi y Natalia Di Sio. También estuvieron presentes Santiago Rome, Secretario Académico de la Facultad de Bellas Artes, Carlos Cottini por la agrupación Ateneo Eva Perón, Alejandro Rusconi del Movimiento Evita y de la corriente universitaria Conapla.

El plenario se desarrolló en cuatro bloques a partir de los ejes Trabajo y Producción, Universidad, Ciencia y Técnica y Género y Cultura, en los cuales se debatió acerca del rol de los trabajadores, las organizaciones sociales y gremiales, la universidad y la mujer. Se coincidió en la necesidad de avanzar en lazos de unidad que expresen una nueva alianza entre los distintos sectores sociales  y políticos, no solo para construir una propuesta opositora al gobierno nacional, sino también para encauzarla en una estrategia política que logre ganar las elecciones en el 2019.

También en info135

Morón desplegó un operativo de rápida respuesta tras el fuerte temporal

Alfredo Silletta

Mayra entregó un certificado de habilitación a un nuevo comercio y supervisó un operativo de limpieza en Quilmes oeste

Alfredo Silletta

Avanza el Polo Científico Tecnológico de La Matanza,  que generará miles de empleos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios