24.7 C
La Plata
13 febrero, 2025
MUNICIPIOS

Consejos de seguridad para andar en bicicleta en Berazategui

A la hora de usar este tipo de vehículo, no solo es importante tener en cuenta los beneficios que brinda el ejercicio, sino que también es necesario conocer las principales pautas para no sufrir ningún tipo de trastorno durante esta saludable experiencia.

En este sentido, para viajar acompañado o en familia de la mejor manera en la flamante Red de Carriles exclusivos que promociona la Municipalidad de Berazategui, se aconseja:

 

  • Usar ropa clara y reflectante.

 

  • Sumar luces a la bicicleta en los recorridos que se efectúan en horarios nocturnos.

 

  • Anticipar los movimientos a realizar usando los brazos y bocinas.

 

  • No usar el celular o los auriculares mientras se está a bordo de la bicicleta.

 

  • Revisar el estado técnico del vehículo.

 

  • Darle prioridad de paso a los peatones.

 

  • Circular siempre en el sentido del tránsito cuando se está fuera de la ciclovía.

 

  • Usar casco y llevarlo de forma correcta.

 

  • Respetar las señales de tránsito y los semáforos.

 

La Red de Carriles exclusivos, un proyecto saludable y ecológico

 

Esta iniciativa, surgida desde la gestión municipal y aprobada por el Concejo Deliberante local, contempla el cuidado del ambiente y la disminución de muertes por accidentes viales en el distrito. Además, contribuye a que los vecinos puedan llevar adelante una vida más saludable, ejercitándose en distintos momentos del día.

La construcción de los carriles está a cargo del Municipio en un 90% -materiales, mano de obra, maquinaria y señalética- y tiene como objetivo integrar lugares estratégicos del distrito, como clubes, escuelas, espacios verdes y recreativos, entre otros. También busca conectar puntos de transferencia y combinación con otros medios de transporte.

El proyecto se desarrolla a partir de un eje troncal, conformado por las arterias anexas al Ferrocarril Roca (el ramal Constitución-La Plata y el ramal Bosques). De esta manera, se forma una “T” de aproximadamente 8,7 km., que vincula la ciudad de sur a norte y de este a oeste.

Ya se encuentra terminada la primera etapa de la obra que une las estaciones ferroviarias de Sourigues y Ranelagh, a través de la Av. Luis Agote, entre Camino General Belgrano y 366. Los ciclistas ya pueden aprovechar esta senda debidamente señalizada con reductores de velocidad reflectivos, delineadores, topes de cordón para reordenar áreas de estacionamiento, cartelería para orientar el tránsito y bicicleteros.

A su vez, se está trabajando en los detalles finales de la segunda fase que une Ranelagh con Villa España, desde 366 hasta 151.

 

 

También en info135

Morón desplegó un operativo de rápida respuesta tras el fuerte temporal

Alfredo Silletta

Mayra entregó un certificado de habilitación a un nuevo comercio y supervisó un operativo de limpieza en Quilmes oeste

Alfredo Silletta

Avanza el Polo Científico Tecnológico de La Matanza,  que generará miles de empleos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios