32.5 C
La Plata
23 febrero, 2025
PROVINCIA

Mientras esperan el llamado de Vidal, SUTEBA y FEB definen nuevas medidas de fuerza

Tras el paro del jueves pasado y a la espera de un llamado de la gobernadora María Eugenia Vidal que rompa el hielo en la negociación, los gremios SUTEBA y FEB comenzaron ayer la ronda de consultas a sus afiliados para definir cómo seguirá el plan de lucha.

Los dos sindicatos, principales socios del Frente de Unidad Docente, comenzaron ayer a sondear a las bases con asambleas en las escuelas de toda la provincia. La consulta seguirá hoy, mientras que el miércoles, jueves y viernes habrá congresos y plenarios para encarar definiciones.

La FEB, que conduce Mirta Petrocini, convocó a sus afiliados a participar a través de las redes sociales. “Por un salario que dignifique a los activos y jubilados. Acercate a tu entidad. Debatamos. Seamos protagonistas”, apunta el mensaje que hizo circular la FEB en las redes sociales.

La negociación está congelada desde la semana pasada cuando los maestros rechazaron la sexta propuesta del Gobierno provincial que incluyó, además del ya ofertado 15% (con cláusula de revisión), plus por presentismo y por capacitación, un monto extra en concepto de material didáctico por 2.520 pesos. Tras el rechazo, Vidal anunció en conferencia un adelanto a cuenta del 5% para todos los maestros a cuenta del futuro acuerdo que se pagará esta semana.

También en info135

Kicillof se reunió con representantes del sector productivo y organizaciones gremiales de Mar del Plata

Alfredo Silletta

Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis firmaron un acuerdo en Lomas para la implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina

Alfredo Silletta

Fernando Espinoza cruzó a Milei por el decreto del Banco Nación: “Todo tiene que ver con todo”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios