9.8 C
La Plata
28 abril, 2025
PAÍS

Sorpresivamente, Servini de Cubría intervino el PJ nacional y designó a Luis Barrionuevo

El líder de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, fue designado interventor judicial del Partido Justicialista a nivel nacional. Así lo resolvió esta mañana la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini de Cubría.

Barrionuevo tendrá como tarea “producir los actos necesarios tendientes a la normalización partidaria”. Además, el ex titular de la CGT Azul y Blanca “deberá realizar un inventario de bienes muebles e inmuebles del Partido Justicialista Orden Nacional, como así también deberá informar sobre la situación económico-financiera de la entidad”.

De esta manera, Servini de Cubría desplazó a la conducción del PJ, que estaba encabezada por el diputado nacional por San Juan José Luis Gioja, uno de los dirigentes que estaba trabajando por la unidad de todos los sectores peronistas.

Barrionuevo, en cambio, es un acérrimo opositor al kirchnerismo y crítico de la unidad de todos los sectores. El sindicalista estará acompañado por un triunvirato, aun a designar, para la “normalización partidaria”.

“Es una mala noticia. Llama mucho la atención. Tendrá que ver con esto de judicializar la política, que está de moda”, sostuvo Gioja, quien resaltó que “el partido está absolutamente normalizado” y recordó que la semana pasada hubo una reunión del Consejo Nacional del PJ.

“No sé cuál es la causa. No tenía ni siquiera conocimiento de que había una acción de esta. Siempre hay amigos, compañeros y no compañeros que buscan artilugios para que el justicialismo tenga algún tropiezo. Estas autoridades fueron elegidas más que democráticamente hace un año y medio atrás. El mandato vence en 2020. Me sorprende. Acabo de llegar de San Juan. No tiene que ver con una decisión judicial que tenga sustento”, subrayó Gioja.

También en info135

Denuncia contra la ministra Pettovello: transfirió $14 mil millones para alimentos, pero nunca se compraron

Eduardo

Milei prefirió reunirse con dos enemigos de Francisco, llegó tarde a Roma, y no fue al último adiós al Papa

Eduardo

¡Patria sí, colonia no! El FMI exige a los argentinos que no voten al peronismo

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios