19 C
La Plata
27 abril, 2025
PAÍS

Cavallo a Macri: “dólar a 30, tasas recontraaltas y un superministro de Economía”

Dice el refrán que “cuando el río suena, agua lleva”, por lo cual las versiones de un encuentro privada entre el presidente Mauricio Macri y el economista Domingo Cavallo empiezan a confirmarme en algunas voces de los pasillos de la Casa Rosada y el Congreso. El presidente sabe que viene en caída libre en todas las encuestas por el brutal tarifazo que beneficio a sus empresarios amigos, a la inflación que no se detiene y desde esta semana a un dólar imparable, que obligo al gobierno a vender 2.200 millones de dólares en dos días y subir las tasas a un 30,5% con lo cual se cerró toda posibilidad de inversión productiva en el país.

Macri, que siempre habló bien de los años noventa -las empresas de su padre hicieron grandes negocios, además de contrabando agravado- se reunió a solas con el ex ministro de Menem y De la Rua para consultarlo sobre la dramática situación económica. El hombre que realizó el contacto fue el discípulo de Cavallo, Federico Sturzenegger, hoy presidente del Banco Central.

En el encuentro a solas, el ex ministro llevo un plan para salir adelante. Lo primero que le dijo es que necesita un poderoso ministro de Economía, que debe despedir a Nicolás Dujovne y Luis Caputo. Que el nuevo ministro pueda armar un equipo solido para manejar las riendas de la economía. Trascendió que el ministro podría ser Sturzenegger -al que elogio porque esta haciendo bien las cosas en el Central- o Carlos Melconian, otro de sus discípulos.

Luego, pidió que deje libre el dólar y que llegue a 30 pesos, así el campo puede exportar más y con tasas recontraaltas. Claro, no dijo que esas medidas se irán a tarifas, alimentos y producirán, como en los noventa, el quiebre definitivo de la industrial nacional. Algo que a Cavallo ni al presidente le preocupan. Por último insistió que avance rápidamente con una reforma laboral, “necesaria” para que lleguen las inversiones.

También en info135

Denuncia contra la ministra Pettovello: transfirió $14 mil millones para alimentos, pero nunca se compraron

Eduardo

Milei prefirió reunirse con dos enemigos de Francisco, llegó tarde a Roma, y no fue al último adiós al Papa

Eduardo

¡Patria sí, colonia no! El FMI exige a los argentinos que no voten al peronismo

Alfredo Silletta

1 comentario

RAMON 30 abril, 2018 at 11:40 am

y la justicia corrupta,dejo libre a este energumeno y ahora se da el tupe de venir a dar consejos,hasta cuando la justicia corrupta de este pais , va a seguir corrompido por los macri y cia…ASCO TENGO,ASCOOOOOOO,VOLVIMOS A LO PEOR

Respuesta

Salir de los comentarios