13.5 C
La Plata
9 noviembre, 2025
PAÍS

El FMI le pide más ajuste a Macri y advierte que podría durar hasta 30 años

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le recomendó al gobierno nacional profundizar las “reformas estructurales” para que la economía crezca de manera sostenida. En un documento difundido a última hora de ayer, el organismo multilateral de crédito evaluó el posible impacto de los cambios sugeridos a largo plazo para el país.

“Las reformas estructurales tomarán tiempo para materializarse, pero son esenciales para impulsar la economía de una manera sostenida”, subrayó el trabajo del FMI. En ese contexto, desde Washington consideraron que la Argentina “requiere una serie de reformas estructurales que tomarán mucho tiempo para arraigarse”.

A la hora de hacer una comparación con el caso argentino, el organismo que dirige Christine Lagarde recordó lo recomendado por el FMI al otro lado del mundo. “En Australia, por ejemplo, uno de los condados de referencia en este documento, de gran alcance estructural, las reformas continuaron durante más de tres décadas”, puntualizó el informe.

Por otra parte, el organismo alertó también que “las políticas y regulaciones que promoverían la inversión y la profundización del capital deberían estar en el núcleo de la agenda de reforma estructural”.

El Fondo Monetario evaluó que “facilitar la creación y entrada de firmas, incluso mediante la reducción de los altos costos para iniciar un negocio y abrir la economía al comercio”, impulsaría al crecimiento. Además, resaltó que la productividad podría beneficiarse con “una menor carga tributaria”.

Asimismo, el organismo crediticio sugirió también poner en marcha “políticas y regulaciones favorables a la competencia”. “El más largo efecto de las reformas estructurales, que implican cambios regulatorios que promueven la competencia y facilitar formas flexibles de empleo, viene a través del canal de productividad y eficiencia”, sostuvo.

 

También en info135

Kicillof evocó el No al ALCA: cuando Kirchner le dijo No a Bush y Latinoamérica defendió su soberanía

Alfredo Silletta

La CGT eligió nuevas autoridades que deberán enfrentar el intento de Reforma Laboral

Alfredo Silletta

El peronismo debe ir a internas en marzo de 2026: renovación, coraje y un programa que enamore al pueblo

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios