13.6 C
La Plata
19 noviembre, 2025
PAÍS

El Papa otra vez le marca la cancha a Macri: “A las Madres de Plaza de Mayo yo les permito todo”

El Papa Francisco otra vez le marca la cancha al presidentre Mauricio Macri al elogiar y defender a las Madres de Plaza de Mayo. “Ellas lucharon por la aparicion de sus hijos y sufrieron por la desaparición ya imposiblidad de duelo, a ellas hay que acompañarlas”, sostuvo el Sumo Pontifice.

El Papa sostuvo que a las Madres de Plaza de Mayo les permite todo, porque sufrieron el dolor más grande de la vida que es la pérdida de un hijo. “A una mamá que sufrió lo que sufrieron las Madres de Plaza de Mayo  yo le permito todo”, sostuvo Francisco que recibió a Hebe de Bonafini en el pasado en la Santa Sede.

“Le permito decir todo, porque no se puede comprender cuál es el dolor de una mamá. A veces te escuchas ‘pero yo por lo menos quisiera ver el cuerpo de mi hijo, tener los huesos, saber dónde fue sepultado’… Le fue arrancado el hijo y desechado, es una experiencia muy fuerte, cuando a una mujer le arrancan el hijo”, afirmó el Papa.

El Papa hizo las declaraciones en la conversación con Marco Pozza, teólogo y capellán de la cárcel dePadua (Italia) que quedó plasmada en un libro “Ave María”que saldrá a la venta esta semana.

“Hay una memoria que yo llamo memoria materna que es también física, es una memoria de carne y hueso”, reflexiona el Pontífice, quien agrega que “muchas veces dicen: ¿pero dónde estaba la Iglesia que en ese momento no nos defendió? Yo estoy callado, las acompaño. La desesperación de una mamá de Plaza de Mayo es terrible. Debemos acompañar y respetar el dolor, tomarlas de la mano”.

“La desesperación de las mamás de la Plaza de Mayo es terrible. No podemos hacer nada más que acompañarlas y respetar su dolor, tomarlas de la mano, pero es difícil”, añade el Pontífice nacido en Buenos Aires.

 

También en info135

La futura Corte Suprema: negociaciones entre el Gobierno y el peronismo para nombrar a dos nuevos jueces

Eduardo

Reforma laboral: el Gobierno, cada vez más cerca de poner fin a los derechos de los trabajadores

Eduardo

Funesto mensaje del subsecretario de DDHH ante la ONU: negó la cifra de 30 mil desaparecidos en la dictadura

Eduardo

Salir de los comentarios