17.9 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

Durante la gestión de Macri se fugaron casi 60 mil millones de dólares, más que todo el acuerdo con el FMI

Desde que asumió Mauricio Macri, la fuga de capitales ascendió a casi 60 mil millones de dólares. En otras palabras, en los primeros tres años de mandato de la alianza Cambiemos, esa fuga supera la cifra del acuerdo ampliado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así lo confirmó el Banco Central al publicar el balance cambiario de 2018, donde aparece un dato contundente para la economía nacional: a lo largo del año pasado se fugaron del país 27.320 millones de dólares: se trata de la salida más alta desde 2002.

La cifra fue en aumento en la gestión de Macri, teniendo en cuenta que en 2016 los dólares fugados fueron U$S 9.951 millones. En 2017 aumentó a 22.148 millones, mientras que el año que pasó, los dólares para el atesoramiento llegaron 27.320 millones. De esta manera, en la “era Macri” se fugaron u$s 59.328 millones, mientras que el FMI acordó un préstamo por u$s 57.000 millones.

Así, queda demostrado que no es sólo por culpa de la crisis del año pasado que el público demandó furiosamente más dólares, sino que  que viene haciéndolo desde la llegada de Cambiemos al poder, lo que refleja una constante pérdida de confianza por parte de los ahorristas e inversores.

Mientras tanto, un informe de prensa de la consultora económica ‘Ecolatina’ dio cuenta hace una semana que el financiamiento de las arcas nacionales está garantizado para este año y el 2020, mientras que  en los años siguientes, que es cuando hay que devolver el dinero, sería imposible cumplir con las obligaciones.

También en info135

Tras Davos y el ataque a Kicillof, el gobierno pierde su primera batalla digital

Alfredo Silletta

El Gobierno avanza en la eliminación de la figura de femicidio, a pesar de que podrían liberar a unos 300 asesinos

Eduardo

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios