20.3 C
La Plata
9 mayo, 2025
PAÍS

Por la salud de su hija, Cristina Kirchner pidió autorización a la Justicia para viajar a Cuba del 20 al 30 de abril

Cristina Kirchner solicitó hoy, ante todos los tribunales en los que mantiene un expediente judicial abierto, la autorización para viajar a Cuba entre el 20 y el 30 de abril para visitar a su hija, Florencia, internada en la isla caribeña desde el mes de febrero.

La defensa de la ex presidenta hizo el pedido ante el juez federal Claudio Bonadio y los Tribunales Orales Federales 2, 5 y 8.

La actual senadora ya viajó a La Habana el 14 de marzo último, cuando dio a conocer que su hija estaba haciendo un tratamiento en ese país. Regresó ocho días más tarde, oportunidad en la que informó que Florencia padece estrés postraumático y un linfedema ligero en sus piernas.

Ante el nuevo pedido, presentado por su abogado Carlos Beraldi, se espera que primero dictaminen los fiscales que tienen las causas judiciales y luego resuelvan los jueces.

La semana pasada, el abogado que encabeza la defensa de Florencia Kirchner, Carlos Beraldi, presentó ante el Tribunal Oral Federal 5, a cargo de la causa Los Sauces, la historia clínica completa de la hija de Néstor y Cristina Kirchner junto con los estudios médicos y reiteró el pedido de que la dejen permanecer en Cuba hasta que le otorguen el alta médica.

Fue a pedido del tribunal que le solicitó toda la información clínica de la hija de la ex mandataria. La defensa la aportó junto con los estudios complementarios y pidió que siga allí hasta tanto los médicos dictaminen que esté en condiciones de viajar.

De acuerdo a los documentos que entregaron sus abogados, la hija de CFK está siendo asistida por un “trastorno de estrés postraumático” como diagnóstico principal, según informó el  Centro de Investigaciones Médico – Quirúrgicas dependiente del Ministerio de Salud de la República de Cuba.

Florencia Kirchner está internada en aquel país desde febrero y padece -además, del “trastorno de estrés postraumático”-, “síndrome purpúrico en estudio”, “polineuropatía sensitiva desmienilizante de etiología desconocida”, “amenorrea en estudio”, “bajo peso corporal” y “linfedema ligero de miembros inferiores de etiología no precisada”.

También en info135

El estadounidense-peruano Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV 

Alfredo Silletta

Tras el fracaso de Ficha Limpia, los medios hegemónicos y la derecha  desbordados por el odio al peronismo

Alfredo Silletta

Según Analogías, cae el apoyo a Milei pero el peronismo no capitaliza el descontento

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios