16.5 C
La Plata
12 mayo, 2025
PAÍS

Dos radicales ignotas suenan como posibles vices de Macri: ¿pasarán el filtro de Peña y Durán Barba?

Dos legisladoras radicales se sumaron ahora a la larga lista de posibles vicepresidentes de Mauricio Macri. Aunque el misterio se develará seguramente poco antes o incluso el mismo 22 de junio, día del cierre de listas, los socios de Cambiemos siguen acercando nombres para intentar sumar frescura y votos al presidente.

Las dos mujeres que se sumaron ahora son Pamela Verasay, senadora mendocina, y Karina Banfi, diputada nacional. Verasay es contadora, experta en energías renovables, y posee una excelente relación con Ernesto Sanz, Julio Cobos y Alfredo Cornejo. Fue concejal en la capital mendocina, tiene una probada militancia radical y votó a favor del aborto legal. Banfi es abogada, experta en libertad de expresión, y tiene una estrecha relación con el vicegobernador bonaerense Daniel Salvador. También apoyó el aborto legal en la Cámara baja.

En el entorno de Macri creen que el perl femenino y aceptaría designar a una dirigente radical como candidata a la vicepresidencia para enfrentar a la fórmula kirchnerista Fernández y Fernández.

Desde el gobierno del presidente Mauricio Macri estudian todas las variables posibles para el armado de una fórmula presidencial de cara a las elecciones 2019 y, en ese camino, creen que una mujer puede sumarle votos jóvenes para enfrentar a la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Hay tiempo para decidir hasta el 22 de junio a las 23.59. Las candidatas deberán pasar por el tamiz del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba.

Cabe recordar que Macri siempre eligió mujeres para sus fórmulas electorales. Gabriela Michetti (2007-2011) y María Eugenia Vidal (2011-2015) para los dos ejercicios en la jefatura de Gobierno porteño y de nuevo Michetti para su primer mandato presidencial. Aunque durante mucho tiempo sonó Michetti e incluso Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) e incluso Carolina Stanley pero la baja intención de voto y los reproches radicales obligaron al presidente a dejar a un lado una fórmula PRO pura e incluir a sus aliados.

Entre las alternativas del radicalismo para acompañar a Macri están también el ex legislador Ernesto Sanz, el diputado Mario Negri y hasta  Martín Lousteau. Pero ahora todo parece indicar que el jefe de Estado prefiere a una mujer.

También en info135

Unidad en suspenso: el peronismo bonaerense redefine su juego electoral este lunes

Alfredo Silletta

Kicillof: “La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle”

Alfredo Silletta

Un Papa con corazón obrero, un presidente que cree que los trabajadores explotan a los empresarios

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios