Así lo sostuvo el diputado nacional Máximo Kirchner en el cierre del Plenario Provincial de la “JP” realizado hoy en Ituzaingó donde además aseguró que “la desocupación es el peor infierno que puede tener la argentina”
Participaron del plenario junto a Máximo, el intendente de la localidad Alberto Descalzo, el presidente del PJ bonaerense Fernando Grey, los intendentes de Merlo Gustavo Menéndez y de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini, la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez y Juan Miguel Gómez, secretario de Juventud del PJ bonaerense.
TEXTUALES DE MÁXIMO KIRCHNER
“MACRI DEJA UN PAÍS MUCHO PEOR QUE EL QUE ENCONTRÓ”
- “Macri deja un país mucho peor que el que encontró. Si de algo estamos seguros es que desde el 10 de diciembre del 2015 todo empezó a empeorar lo que no quiere decir que antes estábamos bien ni que era perfecto”
LA ANÉCDOTA DE MACRI, FRANCO Y EL FMI
- “Le preguntaron a Macri si alguna vez la pasó mal y él cuenta que se fue de vacaciones a Chile con amigos, fue al casino y perdió toda la plata. Cuenta que para solucionar el problema llamó a su papá Franco Macri. Bueno, ahora hizo lo mismo con el país. Antes lo llamó al FM (Franco Macri) y ahora le agregamos una “I” que lo salva porque se timbeó toda la plata del Fondo Monetario Internacional”
- “Macri nunca estuvo preparado ni humana ni políticamente para ser presidente”
LA PREOCUPACION POR LA DESOCUPACIÓN
“La desocupación es el peor infierno que puede tener la argentina, porque ahí las familias se empiezan a venir abajo”
_ ¿CÓMO SE LE PAGÓ AL FMI EN 2003?_
“Lo que necesitábamos para que la desocupación descienda y para que la pobreza decrezca era dotar a la Casa Rosada y a la economía Argentina de libertad y eso era sacar al FMI de los comandos de los destinos del país y se hizo cancelando la deuda. Eso nos permitió pensar políticas que beneficien a la mayoría de argentinos y argentinas”
EL GOBIERNO Y LAS POLÍTICAS DE AJUSTE
“No es que al gobierno no le gusta seguir las recomendaciones e instrucciones del FMI. Lo usa de paraguas y casi de coartada para poder aplicar políticas económicas en las que la casta económica argentina siempre creyó”