27.2 C
La Plata
6 febrero, 2025
PROVINCIA

Una Vidal fastidiada husmea sobre las propuestas de Kicillof y quienes serán sus ministros

La gobernadora María Eugenia Vidal, más allá del llanto frente a unos pocos seguidores en la Plaza Morón, no logra reponerse de la aplastante derrota que Axel Kicillof, montado en un viejo Clio, le propinó el 11 de agosto en las PASO. Quienes la conocen cuentan qué pasa de los pañuelos de carilina a levantar la voz eufórica para anunciar que “será la jefa de la oposición”, que comandará un poderoso bloque en la Legislatura Provincial para enfrentar a Kicillof.

En su entorno nadie contradice sus dichos. Ella es Mariu, la dirigente más amada por los periodistas de los multimedios. Todavía recuerda en sus oídos aquel reportaje de Pablo Sirven en La Nación: “Señora María Eugenia, toc toc, soy la Historia, necesito que sea presidenta”.

Paralelamente a sus sueños de ser la “gran opositora”, la gobernadora está desesperada para saber cómo será el gobierno de Axel Kicillof en la provincia y quienes lo acompañarán. Quiere adelantarse a los tiempos y enfrentarlo para disminuir la diferencia de los 18 puntos de ventaja. Circuló por estas horas, que luego del triunfo, el jefe de Gabinete Federico Salvai, llamó al candidato del Frente de Todos y planteó reunirse para analizar la Provincia. Kicillof rechazó el encuentro y desde su entorno afirmaron que “para que reunirse” antes del 27 de octubre.

Como si fuera poco, dicen que desde el equipo político de la gobernadora llamaron a varios intendentes del peronismo, con quienes tenían dialogo antes de las PASO, para preguntarle quienes acompañarán a Kicillof en la Gobernación. No obtuvieron respuesta, aunque la realidad es que el ex ministro de Economía no larga prenda con nadie. “No hay un solo nombre, eso lo haremos después del 27 de octubre, ahora estamos concentrados en continuar con el dialogo directo con los bonaerenses”, dice Axel.

No solo eso, Kicillof mandó a desmentir todos los nombres que circulan como futuros ministros de su gobierno. Que nadie se ponga “el traje de ministro”, dicen en su bunker. Ni Daniel Gollan en Salud, ni Cecilia Rodríguez en Seguridad, ni Augusto Cosa en Producción, ni Federico Thea en Educación, por nombrar algunos de los nombres que circulan en la prensa.

La idea de Kicillof es continuar su recorrida por la provincia de Buenos Aires con su viejo Clío. “Si funcionó en las PASO para qué cambiar el método”, dicen en las oficinas de Piedras. Por ahora, se continuará recorriendo los municipios donde gobierna Cambiemos y que hoy pueden ser recuperados por el Frente de Todos (Lanús, Quilmes, Tres de Febrero, La Plata, San Miguel, Berisso, General Rodríguez y Pilar, por nombrar los principales territorios del Gran Buenos Aires, sin dejar de lado Mar del Plata y Bahía Blanca.

Vidal ya se ve fuera de la Gobernación. De allí que trabaja en armar un bloque solido en la Legislatura para “meterle palos en la rueda” al gobierno de Kicillof.  Por ahora confía en que los radicales seguirán obedeciéndola pero probablemente el radicalismo rompa el 11 de diciembre y arme su propio bloque para reconstruir el partido y negociar acuerdos políticos con Kicillof en defensa de sus propios intendentes.

Por ahora el candidato del Frente de Todos seguirá recorriendo kilómetros y escuchando a los vecinos en su viejo Clío con sus propuestas de mejorar la producción, reabrir las Pymes, frenar los aumentos de tarifas y priorizando la educación y la salud pública.

 

 

También en info135

A pesar de la ofensiva de Milei, los intendentes peronistas del conurbano mantienen su respaldo

Alfredo Silletta

Marinucci recibió a Viviam Perrone

Alfredo Silletta

El gobierno de Kicillof cruzó a Milei por las cirugías de reasignación de género: “Muestra ignorancia y homofobia”

Eduardo

Salir de los comentarios