12.2 C
La Plata
11 julio, 2025
PROVINCIA

Confirmado: Vidal sabía de la compra de votos para intentar salvar la elección en los municipios

De visita en San Antonio de Areco, la gobernadora María Eugenia Vidal no pudo esquivar que le preguntaran por la presunta compra de votos por parte de concejales de Cambiemos que salió a la luz días atrás. “La verdad que mejor que lo conteste Francisco”, contestó la mandataria y derivó las explicaciones del caso a Ratto, el candidato a intendente de Areco por Juntos por el Cambio, pero confirmó así que estaba al tanto de la maniobra.

El escándalo estalló hace algunos días tras una investigación que reveló que dirigentes de Cambiemos estaban ofreciendo 5 mil pesos por tres meses a cambio de que voten por los candidatos del gobierno. Todo quedó registrado en un audio que se filtró y en el que es mencionado el propio Francisco Ratto. La estrategia se estaría aplicando no sólo en Areco sino también en los municipios de Malvinas Argentinas y en el Partido de la Costa.

El candidato a intendente de Cambiemos es nombrado en el audio de un vecino de apellido Murillo que menciona que le ofrecieron 15 mil pesos a pagar en tres meses que tomará, porque necesita comprarse ropa para trabajar en un basural. El vecino, además de especificar quiénes cobrarán el bono, agrega que en el ofrecimiento también estuvo Miguel Amadeo, concejal del Frente Cambiemos en Areco.

Los propios candidatos de Cambiemos confesaron que utilizaron fondos nacionales por medio del partido Juntos por el Cambio. “A nosotros nos lo solicitaron y nosotros accedimos a buscar beneficiarios”, afirmó en una entrevista Ratto, quien además contó que en total tramitaron bonos de cinco mil pesos a más de 200 personas y manifestó que no siente que exista “un problema” en que usen fondos públicos desde un partido político.

En otro audio, la presidenta del Concejo Deliberante de Areco y concejal de Cambiemos, Viviana Bratschi, confesó que son los propios dirigentes de Cambiemos quienes deciden a los beneficiarios de la entrega del bono de cinco mil pesos. “Nosotros no necesitamos de la Secretaría de Inclusión Social para saber quién está necesitando o no necesitando una ayuda económica”, afirmó Bratschi.

 

También en info135

Kicillof: “La motosierra no va a cruzar la General Paz: de este lado siempre habrá un Estado que invierta y acompañe a nuestro pueblo”

Alfredo Silletta

Kicillof participó del Tedeum en la Catedral de La Plata

Alfredo Silletta

Con nombre propio y lista en marcha, el peronismo bonaerense sale a romper el ajuste

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios