16 C
La Plata
11 julio, 2025
PROVINCIA

Kicillof pidió “madurez” a los bonistas y reiteró que la deuda que dejó Vidal es “insostenible”

El gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, brindó detalles sobre la solicitud de consentimiento a los tenedores del bono BP21 para diferir el pago de capital hasta el 1 de mayo de 2020 y volvió a apuntar que la deuda que dejó María Eugenia Vidal es “insostenible”.

“Lo que vuelve insostenible la situación financiera de la Provincia es el fuerte endeudamiento ocurrido en el gobierno anterior. Lo que ocurrió en Buenos Aires es un capítulo más de la forma en que se endeudó el país durante la gestión del presidente Macri”, dijo Kicillof al explicar la propuesta hecha a los tenedores del bono, a quienes les pidió “buena fe y madurez” para aceptar la propuesta de la provincia.

El mandatario encabezó una conferencia de prensa acompañado por su ministro de Economía, Pablo López, para dar detalles del “pedido de consentimiento” que emitió hoy su gobierno a los tenedores del bono BP21 que vence el próximo 26 de enero para aplazar el pago de capital por 249.975.000 dólares hasta el 1° de mayo con los intereses correspondientes. Ahora, el Ejecutivo necesita obtener al menos un 75% de consenso para que el plazo se haga efectivo y no entrar en default. El 22 de enero es el límite para informar si aceptan o no la propuesta.
En ese marco Kicillof  se refirió a la situación financiera que atraviesa la Provincia y expresó: “La carga de la deuda en las condiciones actuales de mercado es insostenible. Tenemos la voluntad de honrar esos compromisos pero no hay capacidad de pago”, y agregó: “Esperamos de los acreedores un accionar de buena fe y madurez para que la resolución sea ordenada”.
“Para recuperar la capacidad de pago hay que volver a crecer. Si se genera más valor, la capacidad de pago mejora. Es lo que le estamos planteando a los acreedores”, explicó el Gobernador.
Por su parte, López indicó que “está abierto un canal de diálogo con todos los acreedores, la propuesta es diferir el pago de capital hasta el mes de mayo de 2020”, y amplió: “La Provincia ha decidido que se realizará el pago del cupón de interés en la fecha estipulada y propuso a los bonistas diferir el pago de capital. El umbral de consenso para avanzar con esta medida es del 75%”.
El titular de Hacienda consideró además que la propuesta es “una oferta justa y equitativa dentro de las restricciones que tiene la Provincia” y agregó que “el problema de la deuda lo venimos marcando desde antes de asumir y es extremadamente complicado, ha crecido en moneda extranjera mientras que la Provincia recauda en pesos”. Según las estadísticas de la provincia la deuda medida en dólares se multiplicó: de 9.362 millones en diciembre de 2015, a 11.263 millones en 2019.

También en info135

Kicillof: “La motosierra no va a cruzar la General Paz: de este lado siempre habrá un Estado que invierta y acompañe a nuestro pueblo”

Alfredo Silletta

Kicillof participó del Tedeum en la Catedral de La Plata

Alfredo Silletta

Con nombre propio y lista en marcha, el peronismo bonaerense sale a romper el ajuste

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios