Por Alfredo Silletta. Desde el mismo día que perdió las elecciones con Axel Kicillof, la ex gobernadora María Eugenia Vidal comenzó su estrategia de recuperar la gobernación en el 2023. Sabe que no será fácil pero la estrategia está y ya comenzó con las distintas batallas. Como decía Perón -al que nunca leyó Vidal- lo estratégico es la guerra y lo táctico la batalla, por lo cual ambos van juntos pero son actividades diferentes sin olvidarnos que la táctica depende siempre de la estrategia.
Vidal sabe que no es tiempo de hablar de política. Sabe que dejó una provincia en default, con una gigantesca deuda en dólares, con un desastre en la educación y la salud pública, con cárceles en estado deplorable, con cierre de miles de comercios y Pymes, con un banco Provincia dedicado a la timba financiera, con una creciente inseguridad y, ahora se empieza a conocer, con una obra pública que no fue tal.
Por ahora la táctica de la gobernadora es no hablar de política. Los medios dominantes lo saben y por estas horas apareció la tapa de la revista Noticias con una foto de Vidal caminando por la arena y el sugestivo título de “La reinvención de Vidal”. Por ahora la idea es aparecer en las revistas del corazón y que hablen de su noviazgo con el periodista deportivo Quique Sacco.
La táctica va viento en popa. Luego de la derrota de octubre, Vidal apareció de la mano de su novio en una cena en San Telmo juntos a Carolina Stanley y Federico Salvai. A partir del noviazgo público la pareja decidió irse de luna de miel a la romántica París.
De regreso se hicieron una escapada a Pinamar, al balneario más top de la costa atlántica. Por estas horas está realizando un nuevo viaje al exterior. Esta vez con sus hijos a la exótica y costosa Nueva Zelanda.
En campaña había prometido que jamás iba a abandonar a los bonaerenses. Después de la derrota abandonó la base militar de Morón para comprar una casa en uno de los barrios más paquetes de Buenos Aires. A mediados de febrero se mudará a una casa en Avenida Pueyrredón y Las Heras, un barrio conocido como “el pequeño París”, con sus bellas mansiones y calles entrecortadas, con subidas y bajadas de escaleras. A pocos metros se encuentra la bella Plaza Francia.
Durante la campaña, en una imperdible nota realizada por Alejandro Fantino, uno de los periodistas que más pauta recibió de la Gobernación, había dicho que se iba “pobre” y con menos plata, casi llorando contaba que con el divorcio se había quedado con la mitad de una casa y la mitad de un auto. Parece que al final no había quedado tan pobre. Ya avisó que trabajará de “asesora” de una ONG y que en el segundo semestre dará un curso en una universidad privada, aunque no descarta dar “charlas” en Miami, New York y Washington.
Cuando ya no sea tan atractivo el noviazgo de Mariu, los medios dominantes intentarán mostrar a una Vidal “enfrentada” con Macri. La idea es volver a la vieja táctica de aparecer ella como una “política democrática” que se enfrenta a los duros del PRO encabezados por Mauricio Macri y Patricia Bullrich. En relación a la provincia aparecerá enfrentada a Jorge Macri, intendente de Vicente López y a Emilio Monzó con quien se enfrentó antes de las elecciones.
![](https://info135.com.ar/wp-content/uploads/2020/02/1773013w450.jpg)
Desde el sector duro del PRO la llaman la “enamorada”, como que está fuera de la política, aunque algunos dirigentes machirulos del PRO afirmaron con preocupación “que no aparezca embarazada y con un bebe para la campaña electoral que nos gana la interna fácilmente”.
En realidad no hubo ni habrá enfrentamientos entre el ala dura del PRO y la llamada línea blanda del PRO. Todos irán unidos en las elecciones de 2021. Mauricio Macri y Patricia Bullrich pondrán sus fichas en Capital Federal y Horacio Rodríguez Larreta se reservará para la presidencia del 2023. En provincia, Vidal sigue siendo la figura más importante de la oposición y encabezará la lista de senadores. Por su parte, Jorge Macri irá como cabeza de la lista de Diputados y se verá quien está mejor para las elecciones de 2023.
Tanto Vidal como Jorge Macri trabajarán en conjunto para desgastar a Axel Kicillof. Lo hicieron con la Ley Impositiva e intentarán lo mismo en el mes de marzo cuando se presente el presupuesto bonaerense. Ellos tienen 26 senadores contra 20 del Frente de Todos. Es tarea del oficialismo producir una grieta y negociar con algunos legisladores del radicalismo que tienen territorio propio y han sido siempre humillados por la ex gobernadora.
La compleja estrategia de la gobernadora ya esta en marcha. Mientras por estos tiempos su figura aparece en las revistas del corazón -no es el momento de hablar de política-, los medios dominantes trabajan full time para desgastar la figura de Kicillof. Se dice que atrás de la ex gobernadora está el consultor Jaime Duran Barba, quien sorpresivamente en estos días afirmó que Macri “ya fue”.
2 Comentarios
PRIMERO DEVOLVE LA PLATA QUE ROBASTE SINVERGÜENZA ¡¡¡
Inventate otra Mariu. Nadie te cree. Ladrona. Psicópata. El pasado te condena.