11.8 C
La Plata
12 julio, 2025
PAÍS

Alberto Fernández entre el FMI, los consejos de Macri y la cuarentena en Olivos

El presidente Alberto Fernández al levantarse lo primero que hace, mientras desayuna, es mirar cómo está la curva de la pandemia del coronavirus en el país y en el mundo. Le preocupa saber cuándo alcanzará su pico en la Argentina y cómo están respondiendo a la cuarentena los argentinos.  Luego sale a caminar por el parque que Olivos acompañado por su perro Dylan y la mayoría de las veces por su secretario de Medios Juan Pablo Biondi, con quien analiza distintos temas comunicacionales, entre ellos el responder distintos tuit a quienes le escriben al presidente.

Ayer aparecieron los ecos de la conversación entre Fernández y el ex presidente Mauricio Macri que lo llamó el jueves. Las versiones que trascendieron fue que Macri le brindó su apoyo y le recomendó cuidar la economía siguiendo el “modelo inglés” de Boris Johnson. Extraño en un ex presidente que redujo en un 50% la producción industrial en su gobierno, produjo una de la mayores inflaciones de la historia y un endeudamiento récord. Igual el presidente le agradeció el llamado.

Lo más importante de ayer, fue la comunicación del presidente con Kirstalina Georgieva, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), que le comentó los detalles del análisis de la sostenibilidad de la deuda publica de la misión que visitó el país recientemente. El presidente dijo que tuvo una buena conversación con la titular del FMI. “Celebramos que el organismo comprenda la situación en la que nos encontramos. Ahora debemos trabajar para lograr, como siempre dijimos, un acuerdo que nos permita cumplir nuestros compromisos externos sin dañar a los argentinos más vulnerables”, afirmó.

Hay que destacar, que el Fondo emitió un comunicado donde alertó sobre la crítica coyuntura económica que afronta el país y señaló que el cuadro se agravó por la pandemia del coronavirus. “Por el peso actual de la deuda será necesario un alivio substancial de los acreedores privados para restablecer la sostenibilidad con alta probabilidad“, subrayó el equipo técnico, que en el último mes viajó en dos oportunidades a la Argentina para auditar las cuentas públicas. Las estimaciones que hizo el Fondo de ese “alivio” rondan entre los U$S 55.000 millones y U$S 85.000 millones”, dijeron.

Hoy por la mañana, el presidente se reunirá con el gabinete económico y social y seguirán analizando nuevas iniciativas para ayudar a quienes más sufren por la cuarentena. En la agenda está el tema de los alquileres, los probables desalojos y las tarifas de luz y gas. Del encuentro participarán Santiago Cafiero, Martín Guzmán, Matías Kulfas y Daniel Arroyo, entre otros ministros. Fernández insiste en prestarle mucha atención a los sectores que la van a pasar muy mal con la cuarentena, como son los cuentapropistas, el turismo o la gastronomía.

 

 

 

También en info135

El peronismo activa el plan unidad: “Fuerza Patria” para defender derechos y territorio

Alfredo Silletta

Con la economía fuera de control, Milei se refugia en insultos y amenaza con vetar todo

Alfredo Silletta

Milei vive sus horas más oscuras frente a un país que se pone de pie

Alfredo Silletta

3 Comentarios

Arnoldo 21 marzo, 2020 at 2:27 pm

MACRI..YA SOS UN CIUDADANO..COMUN…FUISTE UN CIUDADANO PRESIDENTE..YO LO RESPETE…PERO DEJASTE UN DESASTRE…LLAMATE A SILENCIO..VOS Y LOS INUTILES QUE TE ACOMPAÑARON..VOUILLEZ ARNOLDO.

Respuesta
LILIANA 21 marzo, 2020 at 2:33 pm

POBRE FERNANDEZ APARTE DE TODO LO QUE PASA TENER INTENDENTES INCOPETENTES COMO EL DE ALMIRANTE BROWN JAMAS VI QUE UNA CALLE SE ARREGLE 6 VECES EN 5 AÑOS ESO ES ROBO O MI MENTE Y NEURONAS ME JUEGAN UNA MALA PASADA COMO ESO MIL COSAS POBRE MI ALMIRANTE BROWN ERA TAN SEGURA Y LINDA Y SE VOLVIO LA MAS ROBADA Y CON GENTE INCOPETENTE QUE SOLO QUIERE VER SUS BOLSILLOS LLENOS NO ENTIENDO COMO UN INTENDENTE DE DONDE VIVIA SE FUE A VIVIR AL LUGAR MAS CARO ADROGUE CHICO DE DONDE SQACO EL DINERO A VER AXEL A MOVER LAS CACHA HE INVESTIGAS A GARCALLARES Y SI NO LO HACES ES QUE ME EQUIVOQUE CON VOS

Respuesta
Norma 21 marzo, 2020 at 6:44 pm

Estamos inmeRsos en una pandemia, el caso del intendente no es ahora lo QUE NOS DEBE OCUPAR…SINO QUE SALGAMOS CON LA MENOR CANTIDAD DE MUERTOS….NO QUEREMOS SER ITALIA. ENTERATE.

Respuesta

Salir de los comentarios