6.3 C
La Plata
3 julio, 2025
PROVINCIA

Los intendentes rechazaron las salidas recreativas en todo el Conurbano pero abrirán pequeños comercios

La totalidad de los intendentes del Gran Buenos Aires  pidieron continuar con la cuarentena y no flexibilizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero aceptaron que se sumen comercios de proximidad, manteniendo los protocolos correspondientes.

Durante la mañana, la ministra de Gobierno bonaerense María Teresa García  dio precisiones sobre lo que pasará a partir del próximo lunes. “Hacemos la misma evaluación de la situación que hace 15 días. En general, en el Conurbano, no hubo demanda de los intendentes para abrir la cuarentena.  La idea es no permitir que circulen demasiadas personas”, indicó. García aclaró que “los intendentes rechazaron las salidas recreativas en todo el Conurbano” y focalizó que “se mantiene la preocupación por el Conurbano porque los contagios pueden ser vertiginosos”, pero destacó que se sumarán comercios de proximidad.

La ministra aclaró que “todas las medidas que se toman en la Provincia son a consulta con el intendente de cada distrito: si el intendente quiere y tiene capacidad de abrir una actividad porque ve que no hay casos ni circulación del virus, hace el pedido. Hoy ya controlan precios, colas de bancos los días de pago, el sistema sanitario, ellos son los que definen”.

Teresa García marcó la existencia de “dos realidades en la Provincia”. Por un lado, la del interior, con “distritos que han abierto actividades comerciales y la producción hace semanas”. Por el otro está el conurbano, que sigue “muy limitado por el tema del transporte público”.

“El transporte público es el lugar donde se transporta el virus. Tenemos más de 7 millones de habitantes en muy pocos kilómetros. Hasta ahora en la Provincia tenemos la curva achatada, pero hay algunos distritos donde viene in crescendo. Nos preocupa el tema de los barrios más humildes”, agregó García.

Kicillof se reunió   ayer con Alberto Fernández para terminar de delinear la nueva fase de la cuarentena que el jefe de Estado anunciará y que regirá hasta el 24 de mayo. El gobernador bonaerense trasladó el pedido de habilitar las actividades de construcción privada y de fábricas industriales en el Gran Buenos Aires, pero advirtió que no tiene como prioridad el permiso para salidas recreativas, que dejará en manos de los intendentes de los municipios donde no haya riesgo.

 

 

 

También en info135

Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión  

Alfredo Silletta

Diputados y Senadores UxP PBA repudiaron los allanamientos ilegales a casas de militantes políticos 

Alfredo Silletta

Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios